POEMAS
ENTREVISTA
EL CUENTO
FICHAS TEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN
100

Tratan sobre los sentimientos de la persona que lo escribe: amor, belleza, libertad, desamor, etc., pero pueden ser sobre temas muy diversos.


POEMAS

100

Es una conversación entre dos personas, cuyo propósito es obtener información de un tema.


LA ENTREVISTA

100

Narración breve y concisa escrita en prosa donde se relatan hechos imaginarios en un relato sencillo.

EL CUENTO

100

Son textos escritos en tarjetas en los que se menciona de manera abreviada, los principales aspectos de un tema.

FICHAS TEMÁTICAS

100

Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

LA INVESTIGACIÓN

200

Son cada una de las líneas que constituyen un poema. Las palabras que lo componen cuentan con una estructura, una cadencia (métrica) y una medida determinada.

EL VERSO

200

Se colocan cuando se formula la pregunta escrita.


SIGNO DE INTERROGACIÓN

200

Es la parte inicial de la historia donde se presenta los personajes y donde se desarrolla


INTRODUCCIÓN O INICIO

200

Retoma las ideas principales que identificaste. Sintetiza lo más importante conservando el sentido original sin valoraciones personales. Une las ideas seleccionadas mediante conectores para que sean coherentes


FICHA DE RESUMEN

200

MENCIONA DOS FUENTES DE INVESTIGACIÓN

INFORMES, REVISTAS, LIBROS, WEB, ENCICLOPEDIAS,ETC.

300

Es un recurso de la poesía puramente estilístico. Este consiste en la repetición de un sonido concreto en dos o más versos del poema, siempre a partir de la última sílaba tónica del mismo.

RIMAS

300

Parte de la entrevista donde el entrevistador debe ofrecer información sobre el personaje. En la entrevista perfil se suele elaborar su descripción; en la entrevista objetiva se informa sobre sus datos profesionales.


INTRODUCCIÓN O PRESENTACIÓN

300

Es la parte donde se desarrolla el conflicto o el problema.


DESARROLLO O NUDO

300

Se transcriben literalmente las palabras del autor y se introducen comillas.

FICHA DE CITA TEXTUAL

300

Se conoce a la serie de informaciones que posibilitan identificar un libro u otra clase de publicación, o un fragmento de esta.

REFERENCIA O FUENTE BIBLIOGRÁFICA

400

Cuantos versos hay en está estrofa de La paloma

Suelta mi palomita pequeñuela,?

y déjamela libre, ladrón fiero;

?suéltamela, pues ves cuánto la quiero,

?y mi dolor con ella se consuela.


CUATRO

400

Menciona al menos de clases de entrevistas

DE OPINIÓN, PERIODÍSTICA, LABORAL, DE SEMBLAZA Y CIENTÍFICA.

400

Es la parte donde se resuelve el conflicto o se soluciona el problema y se finaliza la historia


FINAL O DESENLACE

400

Recupera las ideas principales que identificaste, expresa con tus propias palabras las ideas, ya sea utilizando sinónimos y cambiando la redacción o incluso ampliándola. Procura emplear un vocabulario que sea claro para ti.


FICHA DE PARÁFRASIS

400

Propiedad de los textos que consiste en seleccionar y organizar la información que el hablante quiere transmitir para que pueda ser percibida de una forma clara y concisa por el receptor.

COHERENCIA

500

Son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.

FIGURAS RETÓRICAS O LITERARIAS

500

Cumplen diferentes funciones, por ejemplo, diferencias las preguntas de las respuestas, resaltar aspectos relevantes del contenido, o facilitar la lectura de la entrevista, entre otras.


RECURSOS TIPOGRÁFICOS

500

Es cuando las acciones siguen un orden cronológico; es la estructura más usual. 


ESTRUCTURA LINEAL

500

Estas fichas pueden tener un objetivo más personal, por ejemplo, en un examen o exposición oral.

DE ESTUDIO O REPASO

500

Es una propiedad de los textos que consiste en la relación gramatical y semántica entre los enunciados que forman ese texto.

COHESIÓN

M
e
n
u