Clasificación de textos
El debate
Textos argumentativos
La novela
La crónica
100

Los textos según sus propósitos, la forma en que tratan un tema y su uso del lenguaje se clasifican en: 

1. Argumentativos 2. Literarios 3. Informativos 

100

Temas que se suelen abordar dentro de esta interacción oral...

Temas polémicos 

100

Es el propósito del texto argumentativo...

Convencer al lector sobre una opinión 

100

Es el tipo de novela que "estamos leyendo"...

Novela de aprendizaje 

100

El autor de la crónica se llama...

Cronista 

200

En ellos se presta mayor atención a como se dice un mensaje que a lo que se dice. Se centran en la expresividad y emotividad; el autor se concentra en la forma en la que utiliza el lenguaje...

Textos literarios 

200

Son las cuatro fases del debate 

1.Apertura 2.Cuerpo del debate 3.Sesión de preguntas y respuestas 4.Conclusión 

200

Es la estructura del texto argumentativo...

Introducción, desarrollo y cierre 

200

Menciona al menos 6 tipos de novela que mencionamos en clase...

1. N. de aventuras

2. N. de aprendizaje 

3. N. de romance 

4. N. histórica 

5. N. policiaca 

6. N. de ciencia ficción 

7. N. picaresca 

200

Menciona los tres tipos de crónica vistos en clase 

1. Informativa 

2. Opinativa 

3. Interpretativa 

300

En este tipo de textos el autor busca la objetividad, por lo que suele omitir su punto de vista o las emociones que el hecho le provoca. Hacen uso del lenguaje formal; algunos ejemplos son: el reportaje, la entrevista y la noticia  

Textos informativos 

300

Quién hace la apertura del debate y qué hace en esta misma 

El moderador. Presenta el tema a los participantes y la dinámica del debate 

300
Son las características de un tema polémico...

1. Es actual 

2. Hay interés social 

3. Suele haber distintos puntos de vista sobre él 

300

Menciona el argumento literario ( La historia que cuenta de manera lineal) de la novela que estamos leyendo y la trama principal (la manera en como se cuenta esta historia)

1. Como unos niños se vuelven malos para sobrevivir 

2. Hubo un accidente aéreo dejando a un montón de niños solos en una isla...

300

Menciona al menos 3 características de la crónica 

1. Narra una situación real 

2. Presentar los hechos en un orden determinado 

3. Describe o detalla el acontecimiento 

400

Se utilizan para demostrar o confrontar ideas, opiniones o valoraciones. El autor presenta sus ideas e intenta demostrarlas basándose en pruebas 

Textos argumentativos 

400

Para que un debate se desarrolle de manera adecuada y en armonía, es necesario...

  • Ser tolerante ante las diferencias de los demás.

  • Escuchar sin interrumpir.

  • No subestimar ni burlarse del que piensa diferente.

  • Evitar alzar la voz para interrumpir al que está hablando.

400

Son algunos nexos de orden...

1. Para empezar 

2. En primer lugar 

3. En segundo lugar 

4. Por un lado 

5. Por una parte 

400

Según su participación en la historia... Qué tipo de narrador tiene la novela que estamos leyendo

Extradiegético 

400

Menciona los tipos de fuentes con los que puedes contar para elaborar una crónica 

Funtes orales y escritas 

500

Artículos de opinión, el ensayo, la crítica y el discurso político, son ejemplos de textos...

Argumentativos 

500

Al momento de construir tus argumentos puedes considerar...

  • Presentar de manera clara los datos y hechos que respaldan tu opinión. 

  • Usar lenguaje formal 

  • Buscar varios ejemplos o datos demostrativos 

  • Cita fuentes confiables y de calidad 

500

Son algunos pasos para elaborar un texto argumentativo...

1. Elegir un tema 

2. Justificarlo 

3. Presentar el punto de vista 

4. Argumentar el punto de vista 

5. Formular una conclusión

500

Menciona los tres tipos de narradores según su conocimiento de los hechos 

1. Omnisciente 

2. Protagonista 

3. Testigo 

500

Menciona los principales elementos de la crónica 

Titulo, entradilla, desarrollo, cierre 

M
e
n
u