¿Cuál es la finalidad de la reseña?
Informar el contenido de un libro
En el subgénero fantástico, la realidad cotidiana se ve alterada por...
Un hecho fantástico.
Es una de las bellas artes que emplea el lenguaje y nos permite explorar dentro de las emociones y sentimientos de los seres humanos.
Literatura
Un carta formal es un texto que sirve para
Realizar trámites y gestiones ante instituciones
Es el punto de más tensión y emotividad, cuando ocurre la acción más contundente.
Cimax
miel subgénero de ciencia ficción, la acción se realiza en una sociedad.
Ftura
Subgénero en el que se busca despertar o aprovechar los miedos del lector.
Subgénero Terror
Relatos breves con un final inesperado, tienen pocos personajes con características bien definidas.
Cuentos
Cuando desconocemos el nombre y cargo del funcionario o empleado al que dirigimos la carta usamos la
expresión
A quien corresponda
Momento de la narración en el que se presentan a los
personajes y su ubicación en el espacio y en el tiempo.
Planteamiento
¿Cómo debe ser el titulo de la reseña. diferente o igual al libro?
Diferente al del libro
¿Quién es el narrador?
Es el cargado de contar la historia.
Tienen el propósito de dar a conocer una historia, por lo que es esencial saber cómo son los personajes, lo que hace, los sentimientos y valores que transmitir.
Textos narrativos
Narrador se dirige al lector y habla directamente
con el. Según el tono que utiliza produce el efecto de
petición como si el narrador esperara que el lector
ejecutara una acción.
Segunda persona
El relato concluye una vez que se ha resuelto el conflicto
principal.
Desenlace o final
Este tipo de ficha se puede incluir al inicio o final de una reseña, en la cual se agregan los datos de indentificación del libro.
Ficha bibliográfica
Narrador que cuenta una historia desde el exterior
Narrador omniciente.
¿Cuáles son los elementos de las reseñas?
Presentación Descripción Argumentación Opinión
El narrador es una voz que cuenta lo que pasa a otros,
no es un personaje que participa en la historia
Tercera persona
Momento en el que se expone el conflicto y se genera la duda
acerca de lo que pasará
Subgénero en le que el personaje principal es un detective.
Policiaco.
Este tipo de narrador participa en los hechos de las acciones.
Narrador personaje.
Cuando se cuenta una historia en el orden lógico como ocurren los sucesos, se le dice que se trata de tiempo
Cronológico
El narrador cuenta lo que observa, añade sus
emociones, pensamientos y emociones.
Primera persona
Estructura lineal del cuento
Inicio, desarrollo climax desenlace.