GRAMÁTICA
MÁS DE GRAMÁTICA
VARIOS
CONJUNCIONES
ORTOGRAFÍA
100
Son los que tienen la función de servir de unión entre el sujeto y algo que se le atribuye a éste.
VERBOS COPULATIVOS
100
Designan de un modo vago o general a las personas o cosas a que se refieren
PRONOMBRES INDEFINIDOS
100
Son derivativos. Se escriben después del lexema
SUFIJOS
100
Y, E, NI, Sirven para unir o enlazar las palabras o ideas. QUE sirve para enlazar verbos
Conjunciones copulativas
100
Indica una cierta pausa en la lectura. Se usa al final de una cláusula o período que tiene sentido completo.
EL PUNTO
200
Es un modificador indirecto del núcleo del sujeto
PREDICATIVO
200
Se refieren a un sustantivo (persona o cosa) previamente conocido que se llama antecedente, su función es enlazar dos oraciones; la que antecede y la suya propia
PRONOMBRES RELATIVOS
200
Son las palabras que tienen más de un lexema o raíz, es decir, palabras formadas por dos o más palabras.
PALABRAS COMPUESTAS
200
Relacionan los elementos de manera que uno excluye al otro, así que se pueden decidir varias posibilidades
Conjunciones disyuntivas
200
Se utiliza para separar oraciones que van seguidas y que son breves. Se pone coma antes y después de un vocativo, o sea, de la palabra empleada para dirigirse a alguien. Se usa coma antes y después de oraciones explicativas.
LA COMA
300
Es la palabra que sustituye al nombre o sustantivo, sirve para evitar repeticiones en los nombres o sustantivos
EL PRONOMBRE
300
Indican que el que realiza la acción verbal (sujeto), es el mismo que la recibe (objeto)
PRONOMBRES REFLEXIVOS
300
La lengua sufre variantes según...
La edad de los hablantes La zona geográfica Pertenencia a un determinado grupo social Actividad u oficio del hablante, etc.
300
Las siguientes palabras son... PERO, MAS, CUANDO, SIN EMBARGO, NO OBSTANTE, AUNQUE , A PESAR DE.
Conjunciones adversativas
300
Indica una pausa menor que el punto, pero mayor que la coma. Se usa para separar oraciones consecutivas, algo largas, siempre que, por referirse al mismo asunto, todas ellas formen parte de un mismo período.
Punto y coma
400
Representan a las personas gramaticales y también denotan posesión o pertenencia
PRONOMBRES POSESIVOS
400
Se utiliza principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posibilidad.
MODO SUBJUNTIVO
400
Es una forma organizado clara y concreta de ordenar los datos más importantes de un texto.
El cuadro sinóptico
400
Expresan una condición, de las cuales una es indispensable para que se realice la otra
Conjunciones consecutivas.
400
Indican una pausa larga. Van seguidos siempre de una aclaración, lo que los diferencia del punto.
Dos puntos
500
Indican la situación de las personas o cosas de las que se habla,
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
500
Son derivativos. Se escriben antes del lexema,
PREFIJOS
500
es aquella oración que se introduce con una conjunción copulativa. , Su función es calificar al sustantivo y, puede sustituirse por un adjetivo.
La oración adjetiva subordinada
500
Es una parte de la oración que enlaza dos palabras entre sí e indica que relación hay entre ellas.
Preposiciones
500
Para expresar incertidumbre. Cuando se desea sorprender con una salida inesperada. Cuando se quiere interrumpir un período, por no ser necesaria su continuación.
Puntos suspensivos
M
e
n
u