Primer paso de la cadena de supervivencia
Escena segura
Vueltas de seguridad al iniciar el vendaje (cantidad)
2
Clasificación de las convulsiones (2)
Focal y generalizadas
Rubros que evalúa la escala de Glasgow
Apertura ocular
Respuesta verbal
Respuesta motriz
Profundidad y velocidad de las compresiones de alta calidad
5-6 cm (2in)
100-120/min
Lesiones finas causadas por objetos con filo
Cortantes
Rango de valores para Glasgow leve
15-13
¿Qué es un espacio cardioprotegido?
Lugar público o privado que cuenta con personas capacitadas y un DEA
¿Cada cuánto tiempo se evalúa el pulso del paciente en RCP?
Método no recomendado y usado como última opción a excepción de una hemorragia por amputación
Torniquete
Puntaje mínimo que puedes obtener en la escala de Glasgow
3
Golpe de calor
Cambio postural brusco
Ayuno prolongado
Deshidratación
Ejercicio excesivo
Otras
H- hospital
E- exhausto
L- life
P- paramédicos
Vendaje para articulaciones (codo, rodilla)
En ocho, en tortuga
A partir de qué valor de Glasgow se debe de intubar (grave)
8
Menciona el protocolo de atención de un paro cardíaco (cadena supervivencia)
1. Escena segura
2. Estado de conciencia
3. Activar SMU
4. Evaluación/atención primaria
5. Evaluación/atención secundaria
Porcentaje de oxígeno en el aire ambiente
21%
Menciona las 4 fases de la alteración del estado de conciencia
Alerta, obnubilación, estupor y coma
Maniobra de apertura de la vía aérea que se utiliza en un paciente SIN sospecha de lesión cervical
Inclinación de frente y mentón