Cuál es la diferencia entre estadística descriptiva e inferencial?
Estadística Descriptiva: Se encarga de resumir y organizar los datos de manera que sean fácilmente comprensibles. Esto incluye medidas como la media, mediana, moda, desviación estándar, tablas, gráficos, etc. El objetivo es describir lo que está sucediendo en un conjunto de datos sin hacer predicciones.
Estadística Inferencial: Va más allá de los datos que tienes y trata de hacer conclusiones o predicciones sobre una población más grande a partir de una muestra. Utiliza modelos matemáticos y pruebas estadísticas para inferir propiedades desconocidas de la población, basándose en la muestra.
Define error de estimación
Es la diferencia entre el estadístico de la muestra y el parámetro de la población.
Calcula la mediana entre estos datos: 7,5,6,8,9,0,1,2,3,5,6
La respuesta correcta es: 5
Nombra la ecuación de frecuencia relativa.
Frecuencia relativa= frecuencia de un conjunto / frecuencia absoluta
¿Cuantos tipos de graficas mencionamos? Nómbralas
Grafica de barras, grafica de líneas, grafica de Pareto, grafico de sectores.
Explica las medias de tendencia central.
•Promedio o media, es la cantidad que se obtiene al sumar todos los datos de un conjunto de valores para posteriormente dividir la cifra obtenida entre la cantidad de valores analizados.
•Mediana, es el dato estadístico que ocupa la posición central en un conjunto de datos cuando estos se organizan en orden de magnitud, dejando la misma cantidad de valores a un lado y al otro.
•Moda es la variable que más se repite en un conjunto de datos o muestra poblacional. Una muestra puede presentar más de una moda.
¿Cuál es la diferencia entre la población de estudio y muestra de la población?
Población en estudio: es el conjunto completo de unidades muestrales que interesa estudiar con el fin de responder una pregunta de investigación.
Muestra de la población: cuando se quiere estudiar una población, pero es difícil poder acceder a todos los integrantes de la misma. Por ello, se toma una muestra, es decir, una porción o un subgrupo de la población.
Para las siguientes varianzas halla la desviación estándar:
25 - 36 - 100 - 16
Desviación:
5
6
10
4
¿Por qué se eleva a la 2 en la varianza?
Para que el signo en el caso de que sea negativo no afecte en el resultado.
Mencione y explique 3 conceptos principales en estadística.
Verificar en la presentación.
Características de la mediana, explique.
¿Qué nos indica que las medidas de dispersión sean altas?
Nos indica que los datos están muy dispersos o alejados del valor central (media). Esto indica que hay mucha variabilidad en los datos.
Calcula la media de estos valores: 22,66,7,2,3,78,59,100,29,33,46,39,35
Respuesta correcta:35
Cuales son los pasos para calcular la varianza?
1) Se resta cada dato a la media y se eleva al cuadrado el resultado.
2) Se suman esos valores cuadrados.
3) Finalmente, se divide entre el número total de datos (en el caso de una población completa).
¿Qué es una variable continua?
Las variables continuas son aquellas que pueden tener un número infinito de valores dentro de un rango. Es decir, pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo, y entre dos valores cualquiera, siempre es posible encontrar un valor intermedio.