Conceptos Generales
Rubros y Estructura
NIF B-3
ORI
Asociadas, Subsidiarias y Financiamiento
100

¿Qué muestra el estado de resultado integral?

El desempeño financiero del periodo.

100

¿Qué se obtiene al restar gastos generales y sumar otros ingresos?

Utilidad de operación.

100

¿Qué norma regula la presentación del estado de resultados?

NIF B-3.

100

¿Qué significa ORI?

Otros resultados integrales.

100

¿Cuándo se reconoce la participación en asociadas o subsidiarias?

Cuando hay control o influencia significativa.

200

¿Cuál es la primera partida del estado de resultados?

Ventas netas.

200

¿Qué incluye el resultado integral de financiamiento?

Intereses y efectos de inflación.

200

¿Qué permite la NIF B-3 en cuanto a presentación?

Usar uno o dos estados financieros.

200

¿Por qué los ORI no van en la utilidad neta?

Porque no son operaciones realizadas aún.

200

¿Qué refleja la participación en asociadas?

La proporción de su utilidad o pérdida.

300

¿Qué se resta a las ventas netas para obtener la utilidad bruta?

Costo de ventas.

300

¿Qué resultado se presenta antes de los impuestos?

Utilidad antes de impuestos.

300

¿Qué busca la NIF B-3?

Mostrar claramente el desempeño financiero.

300

¿Qué tipo de cambios representan los ORI?

Cambios en el patrimonio no realizados.

300

¿Qué tipo de rubro son los ingresos financieros?

Parte del resultado integral de financiamiento.

400

¿Qué sigue después de la utilidad bruta?

Gastos generales.

400

¿Qué se resta para obtener la utilidad de operaciones continuas?

Impuestos a la utilidad.

400

¿Qué nombre puede recibir el estado de resultados según la NIF B-3?

Estado de resultado integral.

400

¿Qué se obtiene al sumar la utilidad neta más los ORI?

Resultado integral total.

400

¿Qué pasa si una entidad controla otra?

Debe consolidar sus resultados.

500

¿Cuál es el resultado final del estado de resultado integral?

Resultado integral total.

500

¿Qué sigue después de las operaciones continuas?

Operaciones discontinuadas neto.

500

¿Qué tipo de información debe ser consistente entre periodos?

La clasificación de ingresos y gastos.

500

¿Qué puede incluirse dentro de los ORI?

Revaluaciones o conversión de moneda extranjera.

500

¿Qué representa el resultado integral de financiamiento?

El efecto de intereses y ajustes monetarios.

M
e
n
u