Permiten estudiar la composición de los estados financieros futuros esperados.
Estados Financieros Proyectados
Es un estado financiero dinámico que incluye la información anual del ejercicio de recursos.
Flujo de Efectivo
Este informe resume el presupuesto de materiales, mano de obra directa, gastos indirectos e inventarios.
Estado de Costo de Producción de lo Vendido
Permite conocer la situación financiera de la empresa a una fecha determinada.
Estado de Situación Financiera (o Balance General)
Es el nombre con el que también se les conoce a los estados financieros proyectados.
Proforma
Es el resultado que se obtiene al calcularse en base a los flujos de dinero, debido a lo cual se le conoce también como flujo de caja.
Caja Final o Disponible
La suma de los materiales utilizados, sueldos y salarios, y gastos indirectos.
Costo Incurrido en el Periodo
Este estado pro forma sirve solo para confirmar que los otros estados financieros se elaboraron correctamente.
Estado de Situación Financiera
El propósito de las proyecciones que permite analizar la estructura financiera de la empresa en el futuro.
Análisis de la Estructura Financiera
El objetivo principal de este estado financiero.
Saber el Monto de Dinero Disponible (o Déficit en Caja)
El inventario que se resta para obtener el Costo de producción de artículos terminados.
Inventario Final de Producción en Proceso
Técnica de análisis que convierte las cifras de los estados financieros a porcentajes, con base en un total como la suma al activo o a las ventas.
Porcientos Integrales
Se pueden calcular para el análisis de los estados financieros proyectados y compararse con los balances actuales y pasados.
Razones Financieras
Además de determinar la capacidad de pago de créditos, este estado ayuda a determinar el monto de esto que se puede pagar a los inversionistas.
Dividendos
Lo que se obtiene al sumar el Costo de producción de artículos terminados con el Inventario inicial de producción terminada y restar el Inventario final de producción terminada.
Costo de Producción de lo Vendido
Esta técnica de análisis detecta los cambios significativos en los rubros del balance general y el estado de resultado.
Análisis de Tendencias
Permite analizar si la capacidad instalada de la empresa proyectada está de acuerdo con los estimados de las ventas.
Análisis de la Capacidad Instalada
La línea de este estado financiero que resulta de la resta de los Egresos totales a los Ingresos totales.
Superávit (o Déficit)
Rubro del Estado de Resultado que se obtiene al restar el Costo de Producción (o Ventas) a las Ventas Netas.
Utilidad Bruta
Son elementos requeridos para preparar un Balance General Pro forma, además del presupuesto de depreciación y el presupuesto de compras.
Balance General del Periodo Previo (o el Presupuesto de Cuentas por Cobrar y Pagar)