Tono 1
Estilo 1
Tono 2
Estilo 2
100

Desgracia y sufrimiento, finales desafortunados, conflicto inevitable.

Tragico

100

Busca convencer al lector de una idea o posición, utilizando argumentos y evidencia.

Persuasivo

100

Se caracteriza por un enfoque sobrio y reflexivo hacia el tema. Es común en obras que tratan asuntos complejos, filosóficos o trágicos, como Crimen y castigo de Dostoievski.

Serio

100

Este estilo se caracteriza por una temática selecta y un léxico especializado. Se utiliza en los discursos académicos, ensayos, seminarios, informes científicos, tesis doctorales, etc…

 Formal

200

Hace referencia a una burla fina, sin mala intencion.

Ironico

200

Cuenta una historia, con personajes, conflictos y escenarios.

Narrativo

200

este busca provocar risa o aligerar la seriedad del tema mediante el uso del humor, la ironía o el absurdo. Es frecuente en obras satíricas.

Humoristico

200

Poético

Se usa tanto en verso como en prosa. Hay un predominio de figuras estilísticas y de palabras con un valor connotativo. Lo que se pretende con este estilo es despertar emociones y sentimientos.

300

El emisor adopta una actitud positiva frente a lo que escribe.

Esperanzador

300

Explica un concepto o comparte información de manera objetiva, utilizando hechos y datos.

Expositivo

300

Se caracteriza por una sensación de peligro, misterio o pesimismo. Este tono es frecuente en obras de terror o suspenso.

Sombrio

300

Científico o Demostrativo

Con este estilo, el escritor debe convencer al lector, no solo con razonamientos, sino con hechos.   Es un estilo exacto y preciso; con pocos verbos y adjetivos

400

Forma de expresion artistica que utiliza la imitacion y la exageracion para crear un efecto humoristico o critico sobre un estilo.

Parodico

400

Crea imágenes vívidas en la mente del lector, utilizando detalles sensoriales y figuras retóricas.

Descriptivo

400

Expresa tristeza, nostalgia o pérdida. Se encuentra asiduamente en poesía y narrativa de carácter introspectivo,.

Melancolico

400

. Descriptivo

Este estilo se caracteriza por su capacidad descriptiva para llegar a la imaginación del lector.

500

Hace referencia a la manifestacion de la defensa de un punto de vista personal atacando al contrincante o a una postura poco tolerante.

Critico

500

Se centra en la expresión de las emociones y la individualidad, a menudo con un toque de idealismo

Romanticismo:

500

El tono informal es conversacional y amistoso, diseñado para crear una atmósfera accesible.

Informal

500

Informal

Se emplea en la comunicación diaria . Sus términos son corrientes, directos y llanos. En este estilo abundan las palabras vulgares, incorrectas, etc…

M
e
n
u