Estilos arquitectónicos
Edificios
Etapa histórica
Elementos arquitectónicos
Factores que influyeron en el estilo
100

Estilo arquitectónico que se desarrolló en Europa durante la Edad Media incluyendo en sus ventanas el uso de vitrales.

Gótico

100

Edificio modernista de gran altura ubicado en Francia, que se construyó en la Edad contemporánea y que hoy es un referente simbólico del país.

Torre Eiffel

100

Etapa histórica en la que se desarrollaron de las principales civilizaciones mesoamericanas como los Mayas, Teotihuacanos y Aztecas.

Prehispánica

100

Elemento arquitectónico que se utilizó en la arquitectura romana para construir acueductos y su forma es de un medio círculo.

Arco de medio punto

100

Influyó para el diseño y construcción de los edificios importantes de la Edad Media porque era lo único que se consideraba como verdad.

Religión

200

Estilo arquitectónico que se desarrolló en México durante el periodo de la colonia y que su principal característica fue el uso excesivo de ornamentación.

Barroco

200

Edificio ubicado en la Ciudad de México que se construyó por órdenes de Porfirio Díaz con características Europeas para albergar las representaciones artísticas del país.

Bellas Artes

200

Etapa histórica que abarcó desde la aparición de la escritura hasta la caída del imperio romano de occidente.

Edad Antigua

200

Tipo de columna que se utilizó en la arquitectura griega que incluye las formas más básicas de los tres órdenes.

Dórico

200

Este elemento natural fue de gran importancia en la arquitectura gótica tanto que se diseñaron grandes ventanales para que entrara dentro de las iglesias.

Luz natural

300

Estilo arquitectónico que se desarrolló a nivel internacional durante la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX, que buscó romper con lo tradicional para crear arquitectura innovadora usando principalmente el acero.

Modernismo

300

Edificio de la arquitectura clásica que fue construido por la civilización griega y que fue consagrado a la diosa Atenea.

Partenón de Atenas

300

Etapa histórica que abarca desde la Revolución Francesa en 1758 hasta nuestros días.

Edad Contemporánea

300

Tipo de arco que fue utilizado en la arquitectura gótica en puertas y ventanas.

Arco ojival

300

Este movimiento social influyó para que se construyeran en México edificios gubernamentales y religiosos con estilos neoclásicos dejando atrás el barroco porque consideraban de origen español.

Independencia

400

Estilo arquitectónico que se desarrollo en Europa a principios del siglo XX que se inspiró en formas orgánicas y curvas de la naturaleza, con énfasis en la decoración y la fantasía.

Art Nouveau

400

Edificio de México que fue construido por los Mayas y que se encuentra en la península de Yucatán en el sitio arqueológico de Chichén Itzá. 

Pirámide de Kukulcán

400

Etapa histórica de México que tuvo una duración aproximada de 30 años y que finalizó con la Revolución Mexicana.

Porfiriato

400
Elemento arquitectónico ubicado principalmente en el centro de las catedrales renacentistas para cubrirlo teniendo como base otro elemento conocido como tambor.

Cúpula

400

Movimiento social en México que buscaba terminar con la opresión de la clase campesina y que después de instaurar un nuevo gobierno se buscó que los edificios tuvieran características nacionalistas acompañados de murales que enaltecieran a la sociedad mexicana. 

Revolución Mexicana

500

Estilo arquitectónico que se desarrolló en México durante la época del porfiriato teniendo como principal característica la combinación de varios estilos arquitectónicos prevaleciendo el Art Nouveau y Art Déco.

Ecléctico

500

Edificio ubicado en Europa y que fue uno de los edificios más representativos del renacimiento y del barroco, especialmente por la construcción de su cúpula, esculturas y su amplia plaza.

Basílica de San Pedro

500

Etapa histórica de México que abarcó desde la Revolución Mexicana hasta finales del siglo XX en donde se desarrolló el muralismo y arquitectura nacionalista.

México Moderno

500

Fueron utilizados por el imperio Bizantino para representar escenas o personajes bíblicos así como de emperadores dentro de los edificios, principalmente los religiosos.

Mosaicos

500

Debido a este hecho histórico ocurrido en 1521, la mayoría de las edificaciones de la civilización azteca fueron destruidas y sobre algunas se edificaron los templos y palacios que se encuentran actualmente en el centro histórico de la Ciudad de México.

Caída de Tenochtitlan

M
e
n
u