Consiste en anotar las ideas y conectores clave del discurso, de forma que estas notas sirvan de apoyo a la memoria a la hora de reproducir el discurso.
Tomar Apuntes
Representación gráfica de un tema y de las relaciones entre cada idea, imagen o palabra que conforman el tema.
Implica trabajar en conjunto para solucionar un problema o abordar una tarea, teniendo un objetivo común, y velando porque no solo la actuación individual, sino que la de todo el colectivo, se fortalezca.
Trabajo colaborativo
Consiste en destacar mediante trazos (haciendo rayas o poniendo líneas) las ideas fundamentales o secundarias presentes en el texto, así como todas las palabras claves o los detalles importantes, con el fin de que resalten.
Subrayado
"Patrones o regularidades percibidas en eventos u objetos, o registros de eventos u objetos, designados por una etiqueta" y se representan con figuras en el diagrama.
Conceptos
Favorece la creatividad y la innovación y permite que surjan ideas sobre un tema para poder tomar decisiones bien pensadas.
Lluvia de ideas
Conjunto de ideas principales de algún tema plasmadas en un texto.
Resumen
Se ubican en las líneas que conectan objetos en un mapa conceptual, y estas palabras describen la relación entre dos conceptos.
Frases/palabras de enlace
Es una herramienta que permite una visión de conjunto de las tareas y actividades que hay que llevar a cabo durante un período concreto.
Realizar planificación
Son tarjetas que te permiten memorizar conceptos, fechas, vocabulario u otro tipo de contenido visto en clases.
Las fichas
Los conceptos más generales e inclusivos se ubican en el sector superior del mapa conceptual y los conceptos más específicos y exclusivos se disponen de forma jerárquica más abajo.
Estructura jerárquica
1. Indicar con claridad el comportamiento o la situación que molesta.
2. Expresar cómo afecta el problema o la situación
3. Preguntar la opinión de los demás.
4. Buscar soluciones.
5. Planificar la aplicación de la solución.
6. Pedir ayuda.
son
Etapas de resolución.
Tipo de ficha que representa una síntesis práctica y útil para identificar obras literarias y publicaciones académicas/científicas de todo tipo. Ayuda a identificar a primera vista los datos más relevantes de un material de lectura.
Ficha bibliográfica
Son formulaciones verbales de una idea determinada, es decir, la puesta en relación de un concepto.
Proposiciones
No es igual que dividirse todo el trabajo y debe ser específico, por escrito, realista y equitativo.
Reparto de Tareas