Es la evaluación que realiza el alumno para valorar su propio proceso, favoreciendo la reflexión de los aprendizajes adquiridos.
Autoevaluación
Conjunto de métodos, técnicas y recursos que elige, utiliza o diseña el docente para lograr o bien valorar el aprendizaje, respondiendo a un contexto
Estrategias
Proceso sistemático que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre diferentes aspectos.
Evaluación
Es la teoría pedagógica que considera que el aprendizaje es un proceso activo en el que los estudiantes construyen su propio conocimiento.
Contructivismo
Evaluación que lleva a cabo el profesor del aprendizaje de sus alumnos.
Heteroevaluación
Es lo que primordialmente se evalúa
Aprendizajes
Portafolio, rúbrica, lista de cotejo, diario de clase, son ejemplos de:
Instrumentos
Psicólogo bielorruso, su teoría sociocultural enfatiza la influencia del contexto social y cultural en el aprendizaje.
Lev Vygotsky
Se realiza de manera previa al desarrollo del proceso educativo, con la intención de explorar los conocimientos previos.
Evaluación Diagnóstica
Son los procesos que orientan el diseño y aplicación de estrategias, por ejemplo STEAM
Método
Se realiza durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, para valorar el avance, tomar decisiones para mejorar. Es permanente, reflexiva, integral.
Evaluación formativa
Es el enfoque de la NEM, implica poner al estudiante y su contexto al centro de procesos de enseñanza aprendizaje , respetando sus derechos.
Humanismo
Un proceso en el que los estudiantes evalúan el trabajo de sus compañeros de clase, preferentemente entre equipos
Coevaluación
Son los procedimientos utilizados por el docente para obtener información acerca del aprendizaje, son creadas por los alumnos.
Técnicas
Es un concentrado de evidencias estructuradas que permiten obtener información valiosa del desempeño de los alumnos. Así mismo, muestra una historia documental construida a partir de las producciones relevantes de los alumnos.
Portafolio de evidencias
Disciplina encargada del estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Didáctica
Ofrece una crítica constructiva, aclara metas, expectativas, refuerza acciones y prácticas, en la NEM es la escucha del docente de lo aprendido por sus alumnos para reorientar ideas, propósitos, aprendizajes logrados, metas, etc.
Retroalimentación
Proceso de reflexión que permite al alumno analizar su proceso de aprendizaje, meta, objetivo o propósito.
Metacognición
Debate, mapa conceptual, ensayo, exposición, son ejemplos de:
Técnicas
La aplicación de principios y elementos propios del juego en un ambiente de aprendizaje con el propósito de influir en el comportamiento, incrementar la motivación y favorecer la participación.
Gamificación