Personajes
Planes
Articulos
Conceptos
Política
100

Llego a la presidencia por primera vez en 1877 y permanece en ella hasta 1911.

PORFIRIO DIAZ

100

Documento en el cual desconoce a Madero y propone en su lugar a Pascual Orozco y esboza en su contenido que las tierras que les habían sido usurpadas a los campesinos fueran expropiadas.

Plan de Ayala

100

Reconoce a los partidos politicos y establece los derechos y las obligaciones respecto a su relación con el estado, con otros partidos y en su organización externa.

Articulo 41

100

Incorpora los siete elementos de la vivienda adecuada establecida por la ONU.

Programa Nacional De Vivienda.

100

Constituido por antiguos priistas que al tener diferencias con la organización decidieron crear el suyo propio

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM)

200

Tomó el poder a la muerte de Madero. Fue apoyado por la aristocracia terrateniente que lo consideraba una oportunidad de reestablecer el sistema de Díaz.

VICTORIANO HUERTA

200

El cual se basaba en fortalecer la soberanía, atacar la inseguridad pública y luchar contra el crimen, reconstruir la democracia del país y buscar el desarrollo social y económico.

Plan Nacional de Desarrollo

200

Dicta que toda la familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa.

Articulo 4

200

Durante la administración de Enrique Peña Nieto, entre el 26 y el 27 de septiembre del 2014 un camión con 43 normalistas de la Escuela Rural de Ayotzinapa desapareció sin dejar rastro, y aún a día de hoy el caso sigue sin resolverse

Caso Ayotzinapa

200

Proveía a la población de las necesidades básicas, las cuales en muchos casos eran insalubres por no contar con agua potable.

Políticas de Vivienda Social.

300

Fue magonista y colaboró en los movimientos armados precursores de la Revolución, llegando a tomar armas en Jiménez y en Ciudad Acuña. Siendo capitán primero se sublevó participando en la Revolución Mexicana, llegando a conseguir importantes logros militares en los estados de Coahuila y Zacatecas a finales del 1910.

EULALIO GUITIERREZ ORTIZ

300

Su promulgación se llevó a cabo después de que como primer acto como gobernante Agustín de Iturbide disolviera al congreso. Este produjo una revolución encabezada por Antonio López de Santa Anna y Vicente Guerrero

Plan de Casa Mata

300

En este se establece que las leyes federales serán superiores a las de los estados, entendiendo por éstas principalmente a la Constitución como “Ley Suprema de la Nación y toda ley aprobada por el senado.

Artículo 133

300

Que consistió en crear un fondo gubernamental para financiar obras de las zonas más pobres.

Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol)

300

Se da cuando los representantes ejercen el poder que se les considere por medio del sufragio y son quienes toman las decisiones.

Indirecta Democracia

400

 Llegó a la presidencia en 1982 y permaneció en ella hasta 1988. Le toca lidiar con la crisis heredada por López Portillo y plantea diferentes estrategias para superarla , entre ellas : buscaba que la sociedad renovará la moral sobreponiendo el interés general del país por el particular ; prevención y corrección de conductas ilícitas de funcionarios públicos .

Miguel de la Madrid Hurtado

400

Plan lanzado por los Obregonistas en el que se desconocía a Venustiano Carranza como presidente por lo que este terminaría huyendo, siendo asesinado en Tlaxcalantongo el 21 de Mayo de 1920

Plan de agua Prieta

400

Dicta que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa, democrática, laica y federal.

Articulo 40.

400

Manifestación contra la represión a sus compañeros y profesores y por la desocupación de ambas vocacionales.

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

400

En 1977 López Portillo pidió a Jesús Reyes (Secretario de Gobernación) que se encargara de realizar esta reforma con el fin de incorporar políticamente a todos los grupos deseosos de un cambio

Reforma Política

500

Gobernó el país de 1964 a 1970 , al igual que las dos administraciones anteriores le tocó lidiar con movimientos sociales , pero con la peculiaridad de reprimirlos de forma violenta y autoritaria

Gustavo Díaz Ordaz

500

Documento en el cual desconoce a Madero y propone en su lugar a Pascual Orozco y esboza en su contenido que las tierras que les habían sido usurpadas a los campesinos fueran expropiadas. 

Plan de Ayala

500

Engloba el derecho a a la educación.

Articulo 3

500

Cualquier teoría que propone un nuevo sistema para proveer dinero y financiar la economía de un país, distinto del que está implementado en un momento dado.

REFORMA MONETARIA

500

Es la unificación de entidades políticas independientes en un mismo sistema de gobierno.

Federalismo

M
e
n
u