Sectores productivos
Elementos de desarrollo socioeconómico
Principales teorías de crecimiento
Crecimiento económico/ Desarrollo económico/ Subdesarrollo económico
Preguntas generales
100

La economía de cualquier país se divide en tres grandes sectores:

Sector primario

Sector secundario

Sector terciario

100

Los elementos del desarrollo socioeconómico son aquellos que le permiten a un país producir mejor
y tener un nivel de bienestar mayor para su población. Son cuatro:

Recursos Humanos

Recursos Naturales

Formación de Capital

Cambio Tecnológico e Innovación

100

En este modelo, su creador creía que el capitalismo explotaba a los obreros y enriquecía a unos cuantos. pero, sobre todo, trató de buscar otras alternativas de desarrollo y un modelo más equitativo para la sociedad europea, nos referimos al Modelo Económico:

Modelo Márxista

100

El ____________ es definido como la capacidad de una economía para producir cada vez
más bienes y servicios.

Crecimiento económico

100

ž¿De acuerdo con Marx, cuales son los  cinco   modos de producción en la historia humana?

Primitivos, esclavos, feudos, capitalismo y comunismo.

200

También conocido como sector agropecuario, es donde se encuentran las actividades más antiguas de una sociedad, tales como la ganadería, la pesca, la silvicultura y, por supuesto, la agricultura misma.

Sector primario        

200

Se refieren a la población de un país y a sus características. Este recurso
es un elemento de desarrollo socioeconómico porque no es lo mismo el potencial productivo
de una población analfabeta o con problemas de hambre, salud y seguridad, que la capacidad
productiva de una población altamente educada y con elevados niveles de bienestar social
(bien alimentados, con buena salud, y con seguridad física y económica).

Recursos humanos

200

Este modelo surge contra el mercantilismo europeo que buscaba controlar y regular el mercado mediante los imperios europeos de la época. Sus máximos exponentes son: Adam Smith, David Ricardo, y Tomas R. Malthus.

Modelo Clásico

200

______________ es el aumento persistente del bienestar de una población

Desarrollo económico

200

ž La palabra economía tiene un origen griego, a partir del término “oikos”. ¿Cómo se puede traducir esta palabra?

Casa

300

En este sector se encuentran todas las industrias del país. Este sector productivo se divide en extracción y transformación.

Sector secundario          

300

Son aquellos que ofrece la naturaleza en un país: agua, recursos
minerales (oro, plata, cobre, hierro, etc.), petróleo, recursos silvícolas (maderas), recursos
pesqueros (mariscos y peces), recursos ganaderos (bovino, porcino, caprino, etc.), recursos
turísticos (playas, bosques, etc.) y todos los recursos que ofrece el ambiente físico de un país
y que lo hace más rico o no.

Recursos Naturales

300

En la década de 1980 siendo
presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan y del Reino Unido, Margaret Thatcher promueven la
aplicación de este modelo

Modelo Neoliberal

300

En el supuesto de que en nuestro país se disminuyera el analfabetismo, la población se

alimentara mejor, aumentaran los salarios y en general se elevará el nivel de bienestar de la

población en su conjunto, esto significaría que alcanzamos el:

Desarrollo económico

300

ž¿Gracias a qué aspecto económico surgido ya en la antigüedad se puso fin al intercambio directo de mercancías entre las personas?

Dinero

400

Es el sector económico más importante en la actualidad, ya que en ésta se encuentran el comercio y los servicios. En este sector se incluye una gran variedad de actividades que comprenden las comunicaciones, las finanzas y hasta el transporte

Sector terciario

400

Consiste en un elemento de desarrollo
porque entre mayor capital formado tenga una empresa o un país, será más productivo y más
desarrollado socioeconómicamente.

Formación de Capital.

400

En 1929 en Estados Unidos tuvo lugar el epicentro de una de las crisis económicas más grandes de la
historia de la humanidad, afectando al mundo capitalista, ya que a partir de ese momento y durante toda la mitad del siglo XX los hechos económicos cambiaron poniendo en duda las corrientes teóricas y concepciones económicas que hasta ese momento existían. En este contexto mundial surgió este modelo:

Modelo Keynesiano

400

¿Qué tipo de países sustentan su producción en la agricultura y en la explotación de materias primas, tienen un alto índice de analfabetismo y viven en condiciones de pobreza?

Subdesarrollados

400

Son todos aquellos elementos de los que se vale el hombre para realizar sus trabajo (tierra, taller, empresa, herramientas, equipo, maquinaria, tecnología, etc.).

Medias de producción

500

En la segunda mitad del siglo XX, fue el sector servicios el que alcanzó un mayor desarrollo, lo cual
conllevó grandes transformaciones en la sociedad. Imagina el aumento en el número de escuelas,
oficinas gubernamentales, la expansión de las redes carreteras, transportes aéreos, medios
de comunicación y servicios prestados por profesionales de toda índole. A este fenómeno se le
denomina _______________ de la economía, ya que no solo aumentan las actividades del sector, sino
que la mayor parte de la población se encuentra empleada en él.

tercerización

500

La aplicación de los nuevos descubrimientos científicos a la producción de bienes y servicios corresponde al siguiente elemento del desarrollo económico

Cambio Tecnológico e Innovación

500

En este modelo se dice que, si la
producción no crece constantemente la producción está en un estado estacionario, para poder
salir de este estado es necesario invertir en tecnología.

Modelo Neoclásico

500

Son características de un país ______________________

Bajos niveles de ingreso.
• Escaso desarrollo industrial.
• Dependencia de la inversión y el crédito extranjeros.
• Mano de obra barata.
• Recursos naturales destinados a la exportación.
• Dependencia tecnológica
• Bajo nivel de vida.
• Calidad de servicios públicos deficientes y no accesibles para toda la población.
• Infraestructura deficiente.
• Elevado índice de analfabetismo.
• Alto grado de problemas sociales como corrupción, narcotráfico, delincuencia, entre otros.

Subdesarrollado

500

Dos de las concepciones teóricas sobre la forma como está constituida la estructura social, los elementos que la comprenden, la función que cumple cada uno de ellos y la manera en la que se relacionan.

ENFOQUE ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA

ENFOQUE MARXISTA

M
e
n
u