Se llama estructura o construcción metálica a aquella en la que por lo menos el 80% de sus elementos o partes son de metal, normalmente de acero.
es una máquina que nos permite hacer agujeros debido al movimiento de rotación (en ocasiones combinados con percusión).
CIMENTACIÓN
son el conjunto de elementos de una estructura, cuyo objetivo es transmitir y repartir a un terreno la carga que sostiene de manera que no sobrepase el peso que admite.
CERCHAS O TRUSES
Las cerchas son estructuras trianguladas hechas de barras, generalmente planas, que soportan cargas en edificios o puentes. Se utilizan para cubrir grandes vanos sin necesidad de soportes intermedios.
ACERO
Aleación de hierro y carbono, en la que este entra en una proporción entre el 0,02 y el 2 %, y que, según su tratamiento, adquiere especial elasticidad, dureza o resistencia.
LLAVES
Herramienta que sirve para apretar o aflojar tuercas
COLUMNAS
Las columnas en construcción son ese soporte en forma vertical y alargada que tiene como misión sostener el peso de la estructura que se va a construir.
PLACAS O LOSAS
En edificios, las losas de piso a menudo se apoyan sobre estructuras metálicas. Estas losas pueden ser de concreto reforzado o compuestas (concreto y acero trabajando juntos).
ALUMINIO
Elemento químico metálico, de número atómico 13, de color similar al de la plata, ligero, resistente y dúctil, muy abundante en la corteza terrestre, que tiene diversas aplicaciones industriales.
SOLDADOR
es una máquina que se utiliza para la fijación de materiales. La unión de estos se logra gracias a la fundición de ambos materiales o con un material de aporte que, mientras se funde, se coloca entre las piezas que se quieren soldar y cuándo se enfría se convierte en una unión fija y resistente.
VIGAS
Las vigas son los elementos horizontales que soportan las cargas del piso, techo o cualquier otra estructura que se apoye en ellas. Transfiera estas cargas a las columnas. Pueden ser primarias (las que conectan columnas) o secundarias (las que se apoyan sobre las vigas primarias).
SISTEMA DE REFUERZO
Estos incluyen contraventeos, diafragmas y otros sistemas diseñados para proporcionar estabilidad a la estructura frente a cargas laterales, como el viento o los terremotos.
HIERRO
Elemento químico metálico, de número atómico 26, de color negro lustroso o gris azulado, dúctil, maleable, muy tenaz, abundante en la corteza terrestre, que entra en la composición de sustancias importantes en los seres vivos y es el metal más empleado en la industria.
SIERRA
La sierra es una herramienta que sirve para cortar madera u otros materiales. Consiste en una hoja con el filo dentado y se maneja a mano o por otras..
PAGÓRTICOS
Un pórtico es una combinación de columnas y vigas que forman un marco. Los marcos rígidos son esenciales en construcciones donde se requiere resistencia a movimientos laterales, como en zonas sísmicas.
REVESTIMIENTOS Y FACHADA
Aunque no son estructurales per se, los revestimientos metálicos, como las láminas y paneles, protegen la estructura del ambiente y proporcionan estética al edificio.
ACERO INOXIDABLE
El acero inoxidable es un tipo de acero resistente a la oxidación y la corrosión atmosférica, gracias a que cuenta entre sus componentes con metales como el cromo, el níquel o el molibdeno que son menos reactivos.
MARTILLO
El martillo es una herramienta de percusión utilizada para golpear directa o indirectamente una pieza, provocando su desplazamiento.
UNIONES O CONEXIONES
Estos son los puntos donde se conectan dos o más elementos de la estructura. Pueden ser soldadas, atornilladas o remachadas. La elección del tipo de unión depende de factores como la carga, el método de construcción y las preferencias del diseñador.
PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSION
El acero es susceptible a la corrosión, por lo que las estructuras metálicas suelen tener algún tipo de protección, como pintura, galvanoplastia o recubrimientos especiales.