Las Primeras Civilizaciones de América
Los mayas
Los aztecas
La vida diaria en Tenochtitlán
Vocabulario
100

¿Qué muestra el siguiente mapa sobre las rutas de migración? 

  1. La gente se extendió desde América del Norte en todas direcciones.
  2. La gente se mudó de América del Sur hacia el norte.
  3. La gente se mudó de Asia a las Américas.
  4. La gente se mudó de América del Norte a Asia.


2. La gente se mudó de Asia a las Américas.

100

2. ¿Cuál de estos países modernos está en un área donde se desarrolló la civilización maya y donde todavía viven muchos mayas?  

  1. Panamá
  2. Venezuela
  3. Guatemala
  4. Costa Rica


3. Guatemala

100

¿Cuál es la mejor descripción del valle de México donde surgió el Imperio Azteca? 

  1. seco y desolado
  2. elevado y fértil
  3. frío y montañoso
  4. bajo y cubierto de selva tropical


2. elevado y fértil

100

¿Cómo se llegaba a ser emperador de los aztecas?  

  1. reemplazando al emperador padre al cumplir 16 años
  2. heredando el cargo del abuelo materno
  3. asumiendo el trono luego que el ejército asesinara al emperador
  4. elegido por un grupo de consejeros a la muerte del emperador


4. elegido por un grupo de consejeros a la muerte del emperador

100

un soldado profesional a quien se le paga para luchar por otro país o grupo

mercenario

200

¿En qué país o región actual floreció la civilización olmeca? 

  1. México
  2. Centroamérica
  3. Perú
  4. los Estados Unidos


1. México

200

. ¿Qué les permitió a los olmecas y mayas establecer asentamientos (settlements) permanentes?  

  1. la navegación
  2. la agricultura
  3. herramientas de metal
  4. animales salvajes


2. la agricultura

200

¿Cuál fue un beneficio de establecerse en tierras rodeadas por el lago de Texcoco?  

  1. Tenía bosques espesos.
  2. Tenía un puerto profundo.
  3. Era fácil de defender.
  4. Era de roca volcánica.


3. Era fácil de defender.

200

¿Qué estudiaban los jóvenes en las escuelas si no eran de familia noble? 

  1. cómo ser soldados
  2. cómo construir pirámides
  3. movimiento de los planetas
  4. las artes de las culturas vecinas


1. cómo ser soldados

200

la ciudad capital del imperio azteca

Tenochtitlan

300

7. Los historiadores creen que las grandes cabezas talladas creadas por los olmecas representan 

  1. guerreros importantes.
  2. espíritu.
  3. Dioses.
  4. gobernantes importantes.


4. gobernantes importantes.

300

Los mayas que vivían en comunidades diferentes sobre un territorio extenso compartían el mismo 

  1. ejército.
  2. calendario.
  3. paisaje.
  4. gobierno.


2. calendario.

300

Qué construyeron los aztecas en medio de Tenochtitlán? 

  1. una plaza grande donde hacían festivales
  2. un palacio real donde vivían los funcionarios del gobierno
  3. caminos elevados de madera en diferentes direcciones
  4. un mercado donde iban a comerciar miles de personas


1. una plaza grande donde hacían festivales

300

. ¿Qué comían los granjeros aztecas? 

  1. hormigas aladas
  2. avena
  3. tortillas de maíz
  4. manzanas frescas


3. tortillas de maíz

300

un miembro de la sociedad que es capaz de comunicarse entre la sociedad y los mundos espiritual y natural

Chamán

400

9. La sociedad olmeca es considerada una sociedad estratificada porque... 

  1. tenía varias clases sociales
  2. la esclavitud era permitida.
  3. abandonó la migración por los asentamientos.
  4. adoraba a múltiples dioses.


1. tenía varias clases sociales

400

Los sacerdotes mayas dirigían los ritos y ofrecían sacrificios. ¿Qué otra función tenían los sacerdotes?  

  1. predecir el futuro
  2. dirigir ejércitos de campesinos
  3. tallar esculturas para los templos
  4. practicar el comercio a larga distancia


1. predecir el futuro

400

10. En el Templo Mayor, los aztecas construyeron un altar para Tláloc, dios de la lluvia. ¿Qué dice esto acerca de los aztecas? 

  1. Creí­an que sus gobernantes eran dioses.
  2. Dependían de la lluvia para la agricultura.
  3. Sus rutas comerciales iban por los rí­os.
  4. Necesitaban recursos de la selva tropical.


2. Dependían de la lluvia para la agricultura.

400

¿Qué animal criaban algunas familias aztecas? 

  1. cabras
  2. ovejas
  3. caballos
  4. pavos


4. pavos

400

un área abierta en una ciudad donde la gente se reúne

plaza

500


11. La civilización maya fue unida por 

  1. el poder compartido de las ciudades-estado.
  2. un solo líder.
  3. enemigos comunes.
  4. una cultura compartida y un sistema de creencias.


4. una cultura compartida y un sistema de creencias.

500


5. Un conocimiento que los mayas adoptaron de los olmecas fue la manera de  

  1. fabricar herramientas de metal.
  2. hacer carros con ruedas.
  3. usar caballos o bueyes para tirar del arado.
  4. escribir usando dibujos o sí­mbolos.


4. escribir usando dibujos o sí­mbolos.

500

¿Qué simboliza la imagen en la bandera mexicana? 

  1. una lucha entre los poderes de la tierra y el cielo
  2. la unión de muchos pueblos para formar una nación
  3. el poder de los ejércitos aztecas para conquistar a sus vecinos
  4. una leyenda sobre cómo los aztecas supieron dónde fundar su ciudad


4. una leyenda sobre cómo los aztecas supieron dónde fundar su ciudad

500

16. El juego de la pelota, tlachtli, que tenía una función religiosa, lo jugaban más que todo 

  1. los prisioneros de guerra.
  2. los atletas profesionales.
  3. los miembros de la nobleza.
  4. los hijos de agricultores.

3. los miembros de la nobleza.

500

una forma temprana de escritura basada en símbolos

Jeroglíficos

M
e
n
u