Modelos de calidad y Ciclo de Deming
Herramientas básicas y administrativas
Hoshin Kanri y Ruta crítica
Benchmarking y Outsourcing
Modelo de la tortuga
100

¿Qué es el objetivo general y de qué comprende?

Es un estado de cosas medibles y accesibles que deben existir en un lugar y tiempo determinado. Comprende del estado a alcanzar y de la medida que se espera conseguir, así como el lugar y momento en que se piensa alcanzar.

100

¿Qué son las herramientas administrativas y cuántas hay?

Son un conjunto de instrumentos que permiten tomar decisiones cruciales y oportunas. Hay 7.

100

¿Cuáles son los elementos clave que conforman el Hoshin-kanri y en cuánto tiempo se suelen alcanzar los objetivos aplicándolo?

Los elementos clave son visión, desarrollo de políticas, aplicación de políticas y control de políticas. Los objetivos se suelen alcanzar en 4 a 5 años.

100

¿Cuáles son los 3 tipos de benchmarking y por qué es importante la observación en estos?

Los 3 tipos son interno, competitivo y funcional o genérico. La observación es importante debido a que el benchmarking es un proceso de búsqueda de información valiosa y de observación para poder cambiar las prácticas de una organización.

100

¿Qué es un modelo de tortuga y para qué sirve?

Es un esquema que contiene los elementos representativos de un proceso y adopta la forma de una tortuga. Permite identificar y definir con precisión cada una de las partes de un proceso.

200

¿Qué es el objetivo específico? ¿En qué consiste el diseño del programa?

El diseño específico es el resultado deseado y cuantificable de ciertas actividades y se dirige hacia los componentes del objetivo general. El diseño del programa consiste en explicar cómo este y las áreas generales están organizados.

200

¿De qué otra forma se les llaman a las herramientas administrativas y por quién fueron propuestas?

Se pueden llamar las 7 nuevas herramientas para la calidad y fueron propuestas por Mizuno.

200

¿Qué es la ruta crítica y en qué consiste?

Es un algoritmo matemático que sirve para programar una serie de pasos en un proyecto. Consiste en determinar el plazo más corto posible para completar el proyecto.

200

¿Qué es el benchmarking y para qué se utiliza?

Es una de las alternativas que pueden llevar a las organizaciones a lograr las mejoras que aumenten su rentabilidad. Se utiliza para proporcionar información útil y mejorar prácticamente cualquier actividad de negocio, en cualquier proceso, producto o servicio.

200

¿Qué se necesita para construir un diagrama de tortuga y cuáles son las preguntas que se tiene que hacer para formar este diagrama?

Se necesita identificar exactamente el proceso, identificar y definir los elementos de entrada y definición de los elementos de salida. Las preguntas son ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?

300

¿Quién es el jefe de servicio? ¿Qué es la unidad de calidad?

El jefe de servicio es el encargado de liderar el plan de calidad de servicio, al establecer objetivos y asignar los medios alcanzados. La unidad de calidad tiene la función de impulsar y facilitar el programa de calidad del conjunto de la organización.

300
¿En qué año fueron propuestas las herramientas administrativas y para qué se utilizan?

En 1988, son utilizadas en general para el trabajo en grupo, para la planificación y gestión.

300

¿Cuál es el método de la ruta crítica en la gestión de proyectos? ¿Cómo se calcula?

El método es una lista de todas las actividades necesarias para finalizar el proyecto, las dependencias entre dichas actividades, y una aproximación del tiempo. Se calcula con TP = IP + t.

300

¿Qué se sugiere antes de implementar algún cambio/innovación como el benchmarking en alguna empresa? ¿Cuánto tiempo toma aproximadamente el tiempo de desarrollo de este proceso?


Se sugiere preparar a la empresa a través de la Administración del Cambio. Toma entre 4 y 6 meses el desarrollo de este proceso.


300

¿En qué se aplica normalmente esta herramienta y por qué puede ser importante en una empresa?

Se aplica en la planificación estratégica, en la ejecución de auditoría y en toma de decisiones. Puede ser importante porque este modelo permite ver lo que sucede en los procesos.

400

¿Quién es el cliente? ¿Qué es el segmento de consumidores?

El cliente es todo aquel que se beneficia directa o indirectamente con los servicios de un proveedor. El segmento de consumidores es el agrupamiento de necesidades de la gente que determinan bienes o servicios.

400

¿Cuáles son las 7 herramientas básicas y quién las propuso?

Las 7 herramientas básicas para el control de calidad son histograma, diagrama de Pareto, diagrama causa-efecto, hojas de comprobación o de chequeo, gráficas de control, diagramas de dispersión y estratificación. Las propuso Kaoru Ishikawa en 1976.

400

¿Qué significado tiene los componentes Hoshin y Kanri y qué parte de este se enfoca en los objetivos estratégicos y las pautas de mejoramiento?

El significado es política y administración (respectivamente), y la parte que se enfoca en los objetivos estratégicos y en las pautas de mejoramiento es la administración interfuncional.

400

¿Qué es el outsourcing y qué significa?

Se define como un modelo de negocio en el cual las empresas subcontratan a personas para que realicen actividades específicas. Significa out = fuera, sourcing = obtener.

400

¿Qué son los elementos de salida? ¿Cuál es el proceso de cierre?

Son los resultados que surgen de esos elementos de entrada, una vez que han sido procesados. El proceso de cierre describe la terminación de un proyecto junto con todas las fases y procesos involucrados.

500

¿Qué es el estatuto de misión y qué es el estatuto de visión?

El estatuto de misión es el resultado de análisis de los grupos de influencia internos y externos que ejercen presión sobre el direccionamiento de la organización, mientras que el de visión define a dónde deberá ir la organización en el futuro.

500

¿En qué libro se propusieron las herramientas básicas y con qué fin?

Kaoru Ishikawa las propuso en su libro Guide to Quality Control como una respuesta a la necesidad de los círculos de calidad japoneses de contar con procedimientos claros y objetivos para analizar y solucionar problemas en programas de mejoramiento continuo.

500

¿De qué forma se logra la participación del personal? Y ¿Para qué sirven los reportes de tres generaciones?

La participación del personal se logra haciéndolos sentir como contribuidores del éxito de la compañía. Los reportes de tres generaciones sirven para tener un seguimiento de la implementación de las estrategias.

500
¿Por qué las empresas recurren al outsourcing y cuál es la diferencia con la contratación?

Para una empresa supone menos gastos contratar a una persona de fuera especializada en ciertas actividades, por lo que es más barato y más flexible. Se diferencia con la contratación porque la contratación típica supone seguir instrucciones y adaptarse a ciertas peticiones, por otra parte, el outsourcing otorga más libertad en los procesos.

500

¿Cómo se construye un diagrama de tortuga? ¿En qué beneficia?

Primeramente se identifica el proceso exacto que se hará y después se identifican los elementos de entrada y los de salida y se definen. Este diagrama ayuda a determinar las interacciones de los distintos procesos, a una clara identificación de los dueños de dichos procesos y de cuáles son los requisitos para que estos ocurran. 

M
e
n
u