Casos
Eutanasia
Distanacia
Beneficios
y
Consecuencias
General
100

Imagina a un paciente de edad avanzada que ha estado luchando contra una enfermedad terminal durante varios años. Ha perdido la capacidad de comunicarse y su calidad de vida es mínima. La familia del paciente se encuentra dividida en cuanto a si deberían considerar la eutanasia como una opción para poner fin al sufrimiento del ser querid

¿Cómo abordarías esta situación desde una perspectiva ética y legal? ¿Qué factores considerarías al tomar una decisión sobre la eutanasia en este caso?

100

¿Qué es la eutanasia?

La eutanasia es la acción de poner fin a la vida de una persona que padece una enfermedad terminal o sufrimiento insoportable, con el objetivo de aliviar su sufrimiento. Puede ser realizada por un tercero o a pedido del paciente.

100

¿Qué es la distancia social?

Mantener espacio físico entre personas para prevenir la propagación de enfermedades.

100

Nombra un Beneficios de la Eutanasia

Alivio del sufrimiento 

Autonomía del paciente:

Control del costo de la atención médica:

100

¿Por qué se recomienda la distancia social en situaciones de pandemia?

 Se recomienda para prevenir la propagación de enfermedades contagiosas al reducir el contacto cercano entre personas.

200

Imagina a una persona joven y saludable que ha sufrido un accidente grave y está en estado de coma irreversible. Los médicos han confirmado que no hay posibilidad de recuperación y que la persona está siendo mantenida con vida por máquinas. La familia se enfrenta a una decisión difícil sobre si deberían optar por la eutanasia pasiva y desconectar las máquinas que mantienen con vida a su ser querido.

¿Qué consideraciones éticas y legales pesarías al tomar una decisión sobre la eutanasia en este caso? ¿Debería ser la familia la que tome esta decisión o debería recaer en el equipo médico?

200

¿Cuál es la diferencia entre eutanasia activa y pasiva?

La eutanasia activa implica tomar medidas deliberadas para poner fin a la vida de un paciente, como administrar una sustancia letal. En contraste, la eutanasia pasiva involucra la suspensión de tratamientos que mantienen a la persona con vida, como la alimentación o la hidratación.

200

 ¿Cuál es el propósito de las medidas de distancia física durante una pandemia?

Reducir transmisión del patógeno y evitar saturación de sistemas de salud.

200

Nombra un beneficio de la Eutanasia 

Alivio del sufrimiento 

Autonomía del paciente:

Control del costo de la atención médica:

200

¿Cuáles son los posibles efectos negativos de la distancia social en la salud mental de las personas?

Algunos efectos negativos pueden incluir soledad, aislamiento social y ansiedad, especialmente en situaciones prolongadas.

300

Imagina a un paciente con una enfermedad neurodegenerativa en fase avanzada que ha perdido la capacidad de comunicarse y de realizar las actividades básicas de la vida diaria. La persona ha expresado en documentos legales su deseo de que, en caso de que llegue a un estado de sufrimiento insoportable, se le aplique la eutanasia activa. Sin embargo, su familia no está de acuerdo con la decisión y cree que se deben continuar los tratamientos.

¿Cómo manejarías esta situación en la que el paciente ha expresado su deseo de eutanasia, pero su familia tiene opiniones opuestas? ¿Cuáles son los factores éticos y legales que deberían considerarse en este caso?

300

 ¿Dónde es legal la eutanasia?

 La legalidad de la eutanasia varía según el país y, en algunos casos, estados o provincias dentro de un país. Países como los Países Bajos, Bélgica, Canadá y Colombia permiten la eutanasia bajo ciertas condiciones.

300

 ¿Cómo se puede mantener la distancia social en situaciones cotidianas?

Manteniendo espacio físico, evitando aglomeraciones y usando mascarillas.

300

Nombra una consecuencia de la Eutanasia 

Dilemas éticos y legales

300

¿Cuál es la opinión de la comunidad médica en torno a la eutanasia y su papel en la atención al final de la vida?

Se utiliza como ultimo recurso si no queda nada que hacer 


400

Imagina que estás en un concierto al aire libre con amigos. Debido a la pandemia, el evento ha implementado medidas de distancia social, con sillas colocadas a una distancia segura entre grupos de asistentes. Todos están disfrutando de la música y siguiendo las pautas de distancia. Sin embargo, algunos asistentes han comenzado a juntar sus sillas, ignorando las normas de distanciamiento.

¿Qué harías en esta situación si ves que algunas personas están ignorando las medidas de distancia social y agrupando sus sillas? ¿Te sentirías cómodo/a recordándoles las pautas o tomarías alguna otra acción?

400

 ¿Cuáles son algunas consideraciones éticas en la eutanasia?

Las consideraciones éticas incluyen la autonomía del paciente, el consentimiento informado, el papel del profesional de la salud en la toma de decisiones y la ponderación del alivio del sufrimiento frente a la preservación de la vida.

400

¿Cuál es la importancia de la distancia social en lugares públicos?

Prevenir transmisión de enfermedades y proteger a clientes y personal.

400

Nombra un beneficio de la Distancia social 

Prevención de enfermedades 

Reducción de la carga en el sistema de salud 

Seguridad en lugares públicos

400

¿Qué es la eutanasia involuntaria?

poner fin a la vida de un paciente sin el consentimiento previo de este mismo 


500

Imagina que estás en un restaurante que ha reabierto durante la pandemia. El personal del restaurante ha colocado mesas a una distancia segura y todos los clientes deben usar mascarillas cuando no están comiendo. Sin embargo, notas que en una mesa cercana, un grupo de comensales ha retirado sus mascarillas y está charlando animadamente sin mantener la distancia.

¿Qué enfoque tomarías si te encuentras en esta situación? ¿Te sentirías cómodo/a abordando a los comensales que no están siguiendo las pautas de distancia social y uso de mascarillas, o preferirías informar al personal del restaurante?

500

¿Cómo se toma una decisión sobre la eutanasia?

La decisión de la eutanasia implica una evaluación médica exhaustiva, el consentimiento informado del paciente y, en algunos casos, la revisión de un comité ético o legal. Las leyes y regulaciones varían según la ubicación.

500

¿Cómo afecta la distancia social a la salud mental y el bienestar?

Puede causar soledad e impactar la salud mental; es importante mantener conexiones sociales y apoyar el bienestar emocional.

500

Nombra una Consecuencia de la Distancia Social 


Aislamiento social

Impacto económico 

Dificultades en la educación

500

¿Cuáles son algunas de las formas comunes de mantener la distancia social en la vida diaria?

 Mantener al menos 1 metro de distancia, usar mascarillas, evitar aglomeraciones y practicar una buena higiene de manos.

M
e
n
u