A
B
C
D
100

Menciona 3 beneficios de tener un sistema de evaluación

  • Da al empleado la oportunidad de tener retroalimentación oportuna.

  • Visibiliza sus fortaleza y áreas de oportunidad en el desempeño.

  • Ayuda a visualizar problemas de supervisión, integración de personas a la organización, adecuación de la persona al cargo, posibles disonancias o falta de entrenamiento.

  • Marca la pauta para realizar planes de acción y mejora contínua.

  • Permiten documentar procesos.

100

¿Para qué son útiles los sistemas de evaluación?

Los programas de evaluación del desempeño son herramientas útiles para revisar, mantener y aumentar la calidad y la productividad.

100

Ésta es una filosofía ejecutiva propuesta por Peter Drucker en 1954

Administración por objetivos (APO)

100

Es similar a una curva de campana.

Método de distribución forzada

200

Postura hacia las reglas y políticas establecidas: asistencia, puntualidad, diligencia, dedicación, entre otras.

Comportamiento y actitud

200

Algunos errores están relacionados con el factor tiempo

Error de novedad

200

Es el grado en que las normas se relacionan con los objetivos estratégicos de la organización.

Pertenencia estratégica

200

Las clasificaciones de desempeño nunca se relacionan con el puesto. ¿V o F?

FALSO

300

Se presenta cuando una cualidad normal o circunstancial de una persona influye de forma favorable o desfavorable en la apreciación del resto de sus demás cualidades.

Efecto Halo

300

Ocurre cuando la evaluación de un empleado queda sesgada, a partir de la evaluación de otro empleado.

Error de contraste

300

Son las características y rasgos que se consideran en la evaluación de la conducta laboral.

Cualidades a evaluar

300

Requiere que el evaluador redacte un ensayo que describa lo mejor posible al empleado que se evalúa.

Método de formas narrativas

400

La escala de observación está diseñada para medir la frecuencia con que se observa cada una de las conductas señaladas.

Escala de observación de comportamiento

400

Se refiere al grado de perfección, rapidez, exactitud y cuidado en el desempeño de un trabajo, y a la forma de presentar reportes o informes.

Calidad del trabajo

400

Volumen de trabajo ejecutado con respecto a normas de desempeño establecidas, y a la puntualidad en la entrega de informes, trabajos asignados, etcétera.

Rendimiento

400

Los compañeros pueden identificar de inmediato habilidades de liderazgo así como otras fortalezas y debilidades.

Evaluación por los compañeros

500

En lugar de evaluar las características de acuerdo con una sola escala, se dan al evaluador tres descripciones específicas de cada característica y se asigna una secuencia aleatoria para formar la escala mixta.

Método de escalas mixtas

500

Los gerentes establecen mediciones y metas del servicio al cliente para los empleados, los datos de la encuesta a clientes pueden incorporarse a la evaluación del desempeño.

Evaluación por los clientes

500

Es el grado en que las normas captan una gama de responsabilidades del empleado. Cuando estas normas se enfocan en un solo criterio, excluyendo otras dimensiones, se dice que el sistema de valuación adolece de este criterio.

Criterio deficiente

500

Es una escala que lista varias características y un rango de desempeño para cada una. El individuo es calificado no en relación con su grupo de trabajo, sino con respecto a una escala.

Método de escalas gráficas

M
e
n
u