Procesos de evaluación basada en competencias
El modelo triangular
Marco metodológico
Actividades practicas
100

¿Cómo se conforma el proceso de evaluación?

1) El proceso es continuo.

2) El proceso es sistemático.

3) El proceso está basado en evidencias.

100

Tres fases esenciales de la intervención instructiva-educativa:

La pre instrucción, la instrucción y la post instrucción.

100

¿Cuáles son las cuatro dimensiones que se convierten en objeto de evaluación de las competencias?

la competencia cognitiva, la competencia funcional, la competencia social y la autocompetencia.

100

Competencia Técnica

(Saber)

Sería el poseer ciertos conocimientos especializados y relacionados con un ámbito profesional específico y que permitan al trabajador o al profesional dominar los contenidos y las tareas propias de su actividad y funciones laborales.

200

¿En que proceso la recuperación de evidencia tiene un papel muy importante?

PROCESO CONTINUO

Los diferentes momentos de aprendizaje ponen el carácter continuo del proceso como primera prioridad y obligan a que la recuperación de evidencias pase a desempeñar un papel muy importante dentro de este proceso.

200

¿Cuáles son los tres componentes del modelo triangular?

El componente cognición, componente observación y componente integración.

200

Competencia asociada a conocimientos

COGNITIVA

200

Competencia Metodológica

(Saber hacer)

Supone saber aplicar esos conocimientos a las situaciones laborales concretas, utilizando procedimientos adecuados a cada tarea o grupo de tareas, solucionando problemas de una manera autónoma y transfiriendo con creatividad e ingenio las experiencias previamente adquiridas a situaciones nuevas e inesperadas.

300

El carácter sistemático de la evaluación del desempeño implica:

Planificar y organizar el proceso, desarrollar las actividades necesarias para recolectar y valorar la información de forma metódica y estructurada, y dar seguimiento a los compromisos que se deriven de la evaluación.

300

Componte Observación 

se refiere a la observación y seguimiento que requiere el proceso de enseñanza-aprendizaje para ir determinando, cuáles son las oportunidades de mejora

300

Competencia asociada a destrezas

FUNCIONAL

300

Competencia Participativa

(Saber estar)

Consistiría en grandes líneas en estar atento a la evolución del mercado laboral, oferta y demanda, cambios tecnológicos, desarrollando actitudes de predisposición activa al entendimiento interpersonal, sabiéndose comunicar cooperativamente con los otros compañeros de profesión y demostrando una conducta orientada hacia la interacción grupal.

400

¿Cómo se define y que abarca el proceso basado en evidencias?

Se ha definido como una evaluación en la cual se aportan evidencias.

Abarca todo lo que se pretende estandarizar (criterios, indicadores, evidencias propiamente dichas) para contar con referentes básicos a la hora de evaluar.

400

Componente Integración

Se refiere a la necesidad de integrar las dimensiones cognitiva, afectiva y actitudinal, así como atender a lo cuantitativo y lo cualitativo.

400

Competencia asociada a la conducta y actitudes

SOCIAL

400

Competencia Personal

(Saber ser)

Finalmente podría ser el poseer una imagen realista de sí mismo, basada en la confianza en las propias convicciones y potencialidades, en saber asumir responsabilidades personales y laborales, saber tomar decisiones inteligentes y con prospectiva a medio plazo y superar fracasos y errores de una manera madura emocionalmente.

M
e
n
u