Tipos de Evaluación
Técnicas de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
Rúbricas
Proceso de Evaluación
100

¿Qué tipo de evaluación se realiza al inicio del proceso educativo para conocer el nivel previo de los estudiantes?

Evaluación diagnóstica.

100

¿Qué técnica de evaluación se basa en la observación directa del comportamiento de los estudiantes?

Observación.

100

¿Qué instrumento de evaluación se utiliza para verificar si se han cumplido ciertos pasos o criterios?

Lista de Cotejo.

100

¿Qué es una rúbrica?

Una herramienta de evaluación que detalla criterios y niveles de logro para medir el desempeño.

100

¿Cuál es el primer paso en el proceso de evaluación?

Planificación.

200

¿Cuál es el propósito principal de la evaluación formativa?

Mejorar el aprendizaje durante el proceso.

200

¿Qué técnica de evaluación utiliza preguntas abiertas o cerradas para recolectar información?

Entrevista.

200

¿Qué instrumento de evaluación mide el grado de desarrollo en una escala numérica o cualitativa?

Escala estimativa.

200

¿Cuáles son los componentes principales de una rúbrica?

Indicadores, niveles de logro y descriptores.

200

¿Qué se debe definir durante la planificación de la evaluación?

Qué se va a evaluar y qué instrumentos se utilizarán.

300

¿Qué tipo de evaluación se utiliza al final del proceso educativo para medir los resultados obtenidos?

Evaluación sumativa.

300

¿Cuál es la técnica que permite a los estudiantes evaluar su propio trabajo?

Autoevaluación.

300

¿Qué herramienta de evaluación desglosa los criterios en niveles de logro? 

Rúbrica.

300

¿Qué tipo de rúbrica evalúa una tarea completa con descriptores generales?

Rúbrica Global.

300

¿Qué se realiza después de aplicar las técnicas e instrumentos de evaluación?

Retroalimentación.

400

Mencione un ejemplo de evaluación sumativa.

Exámenes finales, proyectos finales, o trabajos de fin de curso.

400

¿Qué técnica de evaluación involucra la evaluación entre pares?

Coevaluación.

400

¿Qué instrumento permite recopilar trabajos del estudiante para demostrar su progreso?

Portafolio físico o digital

400

Menciona una ventaja de utilizar rúbricas en la evaluación.

  • Incrementa la objetividad.
  • Facilita la retroalimentación detallada.
  • Promueve la transparencia.
  • Fomenta la autoevaluación.
  • Aumenta la consistencia.
  • Mejora la planificación educativa.
  • Permite la personalización.
400

Menciona una característica de una buena evaluación.

Confiabilidad, validez, flexibilidad o objetividad.

500

¿Cuál es la principal diferencia entre la evaluación formativa y la sumativa?

La evaluación formativa se realiza durante el proceso para mejorar el aprendizaje, mientras que la sumativa se realiza al final para medir los resultados.

500

Mencione una ventaja de utilizar la observación como técnica de evaluación.

  • Permite evaluar el comportamiento y actitudes en tiempo real.
  • Proporciona información detallada sobre la interacción del estudiante con su entorno.
  • Es útil para identificar áreas de mejora en habilidades prácticas.
  • Facilitar la recolección de datos cualitativos de manera natural sin intervención directa.
500

Mencione un ejemplo de cuándo usaría una rúbrica.

Para evaluar un proyecto de investigación - Para evaluar un ensayo- Para evaluar una presentación oral - Para evaluar un trabajo en grupo - Para evaluar un portafolio de trabajos - Para evaluar una actividad artística, como una pintura o escultura - Para evaluar un producto final, como modelo o maqueta - Para evaluar una actuación o performance en teatro - Para evaluar la participación en un debate o discusión en clase - Para evaluar un informe escrito o reporte técnico.

500

¿Qué tipo de rúbrica desglosa la tarea en partes específicas?

Rúbrica Analítica.

500

¿Por qué es importante la retroalimentación en el proceso de evaluación?

Porque ayuda a los estudiantes a mejorar su aprendizaje.

M
e
n
u