Apliquemos y Exploremos
Convivencia y Expresiones
Integrado e Intégralo
Comunidades y Tejido Social
Lectoaventuras y Literatura de Aquí y de allá
100

¿Cuántos módulos presenta cada una de las series?

4

100

Menciona las unidades en que se divide la serie de Convivencia. 

Investigación Social, Geografía, Historia y Formación Ciudadana. 

100

¿Cuáles son las principales diferentes entre integrado e intégralo?

1- Diferente nivel 

2- Presentación

100

¿Cuáles son las dos fortalezas que caracterizan a la serie de Tejido Social?

1- Contenido actualizado 

2- Basado en fuentes bibliográficas solidas. 

100

Tipos de textos que se presentan en las dos series:

Continuos y discontinuos

200

¿Qué tipo de habilidades se aplican en la sección de Herramientas científicas en Exploremos?

Observación, interpretación de gráficas y comparación de resultados. 

200

¿Qué secciones comprenden la estructura de expresiones, en una unidad temática?

1- Leo y me comunico 

2- Escuchar es divertido

3- Hablo y me comunico 

4- Herramientas para escritores

5- Pienso 

6- Expresión creativa 

7- Evalúo mi trabajo

200

¿Cuáles son las dos secciones en las que se divide la metodología que se presenta en las dos series?

Teoría y Práctica

200

¿Qué recursos pueden complementar las series de Comunidades y Tejido Social?

1- Cuaderno de mapas

2- Geografía Visualizada 

200

¿Cuál es la base pedagógica - didáctica de la serie de Lectoaventuras?

PISA

300

¿Qué sección de la unidad temática, en la serie de apliquemos equilibra la mecanización con la aplicación?


Ejercitación

300

Con ayuda de la TAS, busca en el libro un ejemplo del elemento didáctico Conexión y explícalo.  

Revisar la respuesta del grupo. 

300

¿Cómo el área de Comunicación y Lenguaje de estas series fortalece el desarrollo del proceso lector en los niños?

Revisar la respuesta, debe incluir la sección de comprensión lectora y practico lo que sé. 

300

Nombre los módulos que conforman el libro de comunidades. 

1- Investigación 

2- Geografía 

3- Historia 

4- Formación ciudadana

300

Mencione uno de los procesos lectores a los cuales se enfrenta el estudiante y que permiten un nivel de pensamiento bajo. 

Localización y obtención de información explícita. 

400

Mencione una sección presente en apliquemos, que permita el desarrollo de habilidades de pensamiento lógico. Argumente por qué.

Todas. Revisar el por qué...

400

Explique en qué consisten y la importancia de los 4 elementos de inicio de unidad en la serie Convivencia 

Elementos:

1- Lo que aprenderé 

2- ¿Por qué este tema me interesa?

3- Mis logros

4 - Exploremos lo que sabemos

400

Con ayuda de la TAS explique cómo las actividades del libro de integrado atiende diferentes niveles de pensamiento. 

Revisar el ejemplo. 

400

¿Qué importancia tiene incluir los 3 niveles de comprensión lectora en las actividades? 

Le permite al estudiante comprender lo que está leyendo, relacionar lo escrito con otros conocimientos y establecer un juicio crítico acerca de lo leído. 

500

Utilizando la TAS presente dos características que nos diferencien de la competencia, por cada una de las series. 

Revisar

500

Seleccione 3 fortalezas de la serie Convivencia, que permitan diferenciarnos de la competencia y preséntelas.  

1- Geografía Aplicada

2- Atención a la Investigación.

3- Formación ciudadana vinculada a la realidad del país

4- Historia investigada en fuentes fidedignas. 

5- Atención al pensamiento crítico 

6- Contenido vinculado con el contexto del país

500

Escoja un compañero y presente 3 beneficios de las secciones complementarias que incluye la serie Intégralo. 

Revisar respuesta. 

500
Según su experiencia ¿Qué característica de las TAS es imprescindible explicar para una buena comprensión del libro? 

Revisar la respuesta

M
e
n
u