EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Taller de evaluación
LA EVALUACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE APRENDIZAJE
Relaciones entre enseñanza, aprendizaje y evaluación
LA EVALUACIÓN DE ACTITUDES Y VALORES
100

¿Qué evalúa la perspectiva estática en el aprendizaje?

Evalúa productos terminados, centrada en los resultados y no en el proceso.

100

¿Qué es un taller de evaluación?

Una estrategia participativa donde docentes diseñan, analizan o mejoran instrumentos de evaluación.

100

¿Qué significa LOGSE?

Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo.

100

¿Cómo se relacionan la enseñanza y la evaluación?

La evaluación debe estar alineada con los objetivos de enseñanza.

100

¿Qué son los temas transversales en el currículo?  

Son contenidos que se integran en todas las asignaturas y promueven valores y actitudes, como la igualdad o el respeto al medio ambiente.

200

¿Qué tipo de instrumentos son más comunes en una evaluación estática?

Pruebas escritas, exámenes objetivos, listas de cotejo cerradas.

200

¿Qué beneficio ofrece un taller de evaluación al docente?

Favorece la reflexión crítica y el trabajo colaborativo sobre las prácticas evaluativas.

200

¿Qué aportación significativa hizo la LOGSE respecto a la evaluación?

Promovió una evaluación continua, formativa e integradora.

200

¿Qué relación existe entre aprendizaje y evaluación formativa?

La evaluación formativa retroalimenta el proceso y favorece aprendizajes más profundos.

200

Menciona un tema transversal común en la educación básica.

Educación para la paz, educación ambiental, equidad de género, salud.

300

¿Cuál es la principal crítica a la perspectiva estática?

Que ignora el proceso y la evolución del aprendizaje del alumno.

300

¿Qué elementos debe incluir un buen taller de evaluación?

Objetivo claro, materiales de apoyo, discusión guiada y propuestas aplicables.

300

¿Cómo se vinculó la LOGSE con los procedimientos de aprendizaje?

Enfatizó la necesidad de evaluar no solo contenidos, sino también estrategias y habilidades.

300

¿Por qué se dice que la evaluación debe integrarse al proceso de enseñanza-aprendizaje?

Porque permite ajustes en la planificación y atención a dificultades del alumno.

300

¿Por qué es importante evaluar los temas transversales?

Porque son fundamentales para la formación integral del estudiante y deben reflejarse en su comportamiento cotidiano.

400

¿Cómo afecta la perspectiva estática a los alumnos con diferentes ritmos de aprendizaje?

Puede generar resultados injustos al no considerar su progreso individual.

400

¿Cómo contribuye el taller de evaluación al enfoque formativo de la evaluación?

Permite diseñar estrategias centradas en el aprendizaje y no solo en la calificación.

400

¿Qué cambio introdujo la LOGSE sobre la función de la evaluación?

Pasó de ser un juicio final a una herramienta de mejora continua.

400

¿Qué significa evaluar para aprender?

Utilizar la evaluación como medio para mejorar el aprendizaje, no solo para medirlo.

400

¿Qué tipo de instrumento es más adecuado para evaluar la práctica de un tema transversal?

Registros anecdóticos, rúbricas de observación, portafolios, diarios de reflexión.

500

Explica por qué la perspectiva estática puede reforzar una enseñanza tradicional y transmisiva.

Porque promueve la memorización de contenidos en lugar del aprendizaje activo y significativo.

500

¿Cómo puede un taller de evaluación mejorar la coherencia entre los objetivos de aprendizaje y los instrumentos aplicados por los docentes?

Al permitir que los docentes revisen y ajusten los criterios e instrumentos en conjunto, asegurando que realmente midan lo que se propone enseñar.

500

Explica cómo la LOGSE favorece la diversificación de instrumentos evaluativos.

Establece que deben usarse diferentes técnicas para captar diversos aspectos del aprendizaje, adaptándose a las necesidades del alumno.

500

Propón un ejemplo donde la evaluación actúe como puente entre enseñanza y aprendizaje.

El uso de portafolios donde el alumno reflexiona sobre lo aprendido y el docente adapta la enseñanza en función de esos avances.

500

¿Qué es la calidad en la educación?

La capacidad del sistema educativo para garantizar aprendizajes significativos, equitativos y pertinentes.

M
e
n
u