SIGNIFICADO Y DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA
LA REFLEXIÓN SOBRE EL ERROR Y LOS PROCESOS DE RETROALIMENTACIÓN
ALGUNAS PROPUESTAS PARA DESARROLLAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA
100

¿Con qué otro tipo de evaluación es confundida la evaluación formativa?

Evaluación continua o permanente 

100

Pueden ser elementos para trabajar el error durante el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes

Trabajos, ejercicios, tareas e incluso exámenes

100

Los propuestas para desarrollar la evaluación formativa se pueden modificar, enriquecer o encontrarles otro sentido a partir de... 

Su formación y de su experiencia docente

200

Para fines analíticos ¿cuáles son las dos dimensiones que se reconocen en la evaluación formativa?

Dimensión estudiantes y dimensión docentes

200

¿Cómo se puede trabajar el error y la retroalimentación en los trabajos escritos de las y los estudiantes?

Alentarlos a mejorar en lo que han desarrollado, señalando aquellos aspectos que tienen un buen planteamiento y describiendo con claridad los puntos en donde pueden mejorar, evitando expresiones de rechazo o malestar. 

200

Steiman (2023) afirma que las y los docentes Conforme el nivel educativo donde estén trabajando, pueden realizar ejercicios sencillos, como pedir a sus estudiantes que completen frases para expresar reflexiones sobre su aprendizaje: Verdadero o Falso

VERDADERO

300

Se trata de una estrategia propuesta por Díaz-Barriga (2023 que consiste en que cada docente esté atento a alguna situación grupal que sea relevante o significativa, para suspender la actividad y promover una reflexión y análisis sobre ese momento que tiene el grupo escolar; puede ser que estén realizando otra actividad que no sea la solicitada o que estén dispersos y no logren concentrarse en la actividad requerida...

Timing Pedagógico
300

En que tipo de actividad o ejercicio se puede trabajar con el grupo escolar el análisis en dónde estuvieron los errores, qué información es necesario fortalecer y trabajar, con la finalidad de que, como lo señalara Comenio: "nada quede de error en los alumnos" (Comenio, 1982:100-101), 

EN LOS EXÁMENES

300

"Lo que más me gustó en esta semana fue..." "Los temas que se me dificultaron son... " "Necesito ayuda en..." "Me cuesta trabajo entender..." "Me quede pensando en... " "Me falta practicar..." cada una de estas frases corresponden a la actividad llamada: 

Reflexiones cortas para completar una frase

400

Es una de las dimensiones que ofrece la posibilidad de trabajar sobre la planificación y la puesta en marcha de situaciones didácticas. En la práctica cotidiana reconocen que la planeación de una clase sufre adecuaciones necesarias cuando se lleva a cabo en el aula.  

Dimensión referida a las y los docentes

400

Los trabajos, ejercicios, tareas e incluso exámenes son elementos que pueden ayudar a la reflexión sobre el error y los procesos de retroalimentación con fines formativos: verdadero o falso.  

VERDADERO

400

Este proceso surge en la misma situación didáctica, cuando se suspende lo que están realizando las y los estudiantes para generar una reflexión en equipos o grupal, se refiere al...

Timing pedagógico

500

Es la dimensión referida a una reflexión personal que ellas y ellos realizan en forma individual y colectiva, cuando a partir del trabajo por proyectos, en pequeños grupos se discuten los textos o dibujos que cada estudiante hizo sobre lo que llevó a cabo para aprender, lo que le significa el trabajo realizado y la colaboración con sus compañeras y compañeros, así como las dificultades que tuvo que superar en la tarea de aprendizaje. 

Dimensión referida a las y los estudiantes

500

Para que la reflexión sobre el error tenga sentido y contribuya a la mejora de los aprendizajes es importante que las y los estudiantes con el apoyo de sus docentes tengan en cuenta y reconozcan con claridad: 

Qué Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) se espera que realicen, su importancia, cómo y dónde pueden seguir avanzando. 

500

¿Qué es lo más importante durante el desarrollo de las diversas actividades, ejercicios o tareas para impulsar la evaluación formativa?

Comunicar a las y los estudiantes qué se espera que aprendan y por qué es importante, para que las actividades que desarrollen y la reflexión que realicen valoren lo aprendido, las dificultades, facilidades y cómo pueden seguir avanzando.

M
e
n
u