A
B
C
D
E
1

¿Cómo se llaman las palabras cuya sílaba tónica es la penúltima?

a. Agudas

b. Graves

c. Esdrújulas

d. Sobreesdrújulas

Graves

1

¿Cuál de las siguientes palabras es un ejemplo de palabra esdrújula?

a. Lápiz

b. Reír

c. Silla

d. Músculo

Músculo

1

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una vocal cerrada?

a. A

b. E

c. O

d. U

U

1

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una palabra que contiene solo vocales abiertas?

a. Casa

b. Lápiz

c. Misa

d. Perú

Casa

1

¿Qué es la rima en la poesía?

a. La repetición de palabras clave en cada verso.

b. La repetición de sonidos desde la última vocal acentuada de cada verso.

c. El uso de metáforas y comparaciones en la poesía.

d. La elección de las palabras para expresar emociones y sentimientos.

La repetición de sonidos desde la última vocal acentuada de cada verso

2

¿Cuál de las siguientes palabras puede sustituir a la palabra "refleja" en una oración?

a. Muestra

b. Esconde

c. Desvanece

d. Modifica

Muestra

2

¿Cuál de las siguientes palabras puede sustituir a la palabra "desaparece" en una oración?

Muestra

Esconde

Desvanece

Modifica

Desvanece

2

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "dialecto"?

a. La forma en que se pronuncian las palabras en un idioma.

b. Las reglas gramaticales de un idioma.

c. La variedad regional de un idioma.

d. Los términos y vocabulario específico de un campo o disciplina

La variedad regional de un idioma

2

El significado del prefijo “sub” es: 

a. “situado o que se realiza debajo de algo”.

b. “capa de tejido que forma la piel”

c. “negación o sentido contrario de la palabra que acompaña”

d. “previo a, previamente o antes de”

situado o que se realiza debajo de algo

2

Los adjetivos calificativos pueden ser:

a. femeninos o masculinos, singulares o plurales.

b. números, palabras, símbolos

c. masculinos y plurales

d. letras, signos e imagines  

femeninos o masculinos, singulares o plurales

M
e
n
u