ENFOQUE

ACUERDO 648

CARTILLA
COMPETENCIA LECTORA
INSTRUMENTOS CUALITATIVOS PARA EVALUAR
100
EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2011, ESTE PRINCIPIO SEÑALA QUE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EL ENFOQUE FORMATIVO DEBERA PREVALECER EN TODAS LAS ACCIONES DE EVALUACIÓN QUE SE REALICEN.
---PRINCIPIO 1.7 EVALUAR PARA APRENDER.
100
-EL ARTICULO 8 DEL ACUERDO 648 HACE REFERENCIA A LOS MOMENTOS DEL REGISTRO DE EVALUACION EN EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA, PUNTUALIZA LAS FECHAS PARA ASIGNACIÓN Y COMUNICACIÓN DE RESULTADOS PARA CADA BLOQUE ¿ CUALES SON ESTOS MOMENTOS?.
- ANTES DE QUE CONCLUYA EL MES DE OCTUBRE, DICIEMBRE,FEBRERO, ABRIL, Y LOS ULTIMOS 5 DIAS HABILES DEL CICLO ESCOLAR CORRESPONDIENTE.
100
¿ Cuáles son los niveles de desempeño y su relación numérica en la cartilla de educación básica?.
Destacado ------10. Satisfactorio ---- 8 ó 9. Suficiente---------6 ó 7. Insuficiente ---- 5.
100
¿ CUÁLES SON LOS TRES ASPECTOS QUE SE CONSIDERAN EN LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA LECTORA?
COMPRENSIÓN, VELOCIDAD Y FLUIDEZ
100
Es una lista de criterios para evaluar aprendizaje actitudinal,conceptual,como también aprendizajes de procesos o procedimientos, esto se refiere a evaluar si los procedimientos que requiere una determinada tarea o producto se han realizado o no.
LISTA DE COTEJO.
200
LOS PRINCIPALES REFERENTES ESTABLECIDOS EN EL CURRICULO NACIONAL PARA EVALUAR CON ENFOQUE FORMATIVO SON:
- LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y LAS COMPETENCIAS.
200
ELIGE LA PALABRA QUE COMPLETE CORRECTAMENTE. a) _________ acción que permite determinar que una persona, previa evaluación, logra los aprendizajes esperados en una asignatura u otro tipo de unidad de aprendizaje, grado escolar, nivel educativo, previstos en el programa de estudio correspondiente. b) __________acción que permite a una autoridad legalmente facultada, dar testimonio, por medio de un documento oficial, que se acreditó total o parcialmente una unidad de aprendizaje, asignatura, grado escolar, nivel o tipo educativo.
a) Acreditación. b) certificación.
200
¿ EN QUÉ PERíODO Y GRADO ESCOLAR SE REGISTRA EL PROMEDIO GENERAL ANUAL Y PROMEDIO GENERAL DE APROVECHAMIENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA?
TERCER PERIODO 6TO GRADO.
200
¿ CUÁLES SON LOS NIVELES DE LOGRO QUE SE UTILIZAN PARA EVALUAR CADA ASPECTO DE LA COMPETENCIA LECTORA?
AVANZADO,ESTÁNDAR, SE ACERCA AL ESTÁNDAR, REQUIERE APOYO.
200
Sirve para tener una idea clara de lo que representa cada nivel en la escala de calificación. Por eso se describe el criterio en cada nivel. Así mismo, el alumno puede saber lo que ha alcanzado y le falta por desarrollar. Los rangos deben representar los grados de logro, por medio de grados o números
La rúbrica
300
CONTESTA FALSO O VERDADERO Y JUSTIFICA. EN EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN, EL ERROR DEL ALUMNO DEBE SER EL PUNTO DE PARTIDA DEL APRENDIZAJE.
VERDADERO.
300
En el artículo 18 con relación a la certificación de la educación básica, ¿ Qué contempla el acuerdo?.
- Contempla que la autoridad competente expedirá el certificado de educación básica, de forma impresa o electrónica. - El promedio que se registre en dicho certificado se obtendrá al sumar los promedios finales de los niveles de primaria y secundaria y dividirlo entre 2, se registrará con número entero y decimal sin redondear.
300
¿EN QUE BLOQUES SE MARCA QUE EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIÓN DEL GRADO SE ENCUENTRA EN RIESGO?
SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO BLOQUE.
300
Menciona 2 estrategias para evaluar la competencia lectora
- Evaluar de forma personalizada la velocidad,utilizando la misma lectura. - Aprovechar los espacios de ed. Fisica o el Aula de Medios, para que el resto del grupo esté ocupado. - Para evaluar la Comprensión Lectora ,llevar las preguntas impresas para su aplicación simultánea al grupo.
300
Es una colección de trabajos y reflexiones de los y las estudiantes ordenados de forma cronológica, en una carpeta o fólder, que recopila información para monitorear el proceso de aprendizaje y que permite evaluar el progreso de los alumnos y las alumnas.
El portafolio
400
BAJO EL ACTUAL ENFOQUE SE IDENTIFICA LA NECESIDAD DE RE- DIRECCIONAR EL EJERCICIO EVALUATIVO, ES IMPRESCINDIBLE VERLO COMO UN FIN E INCLUIRLO DENTRO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.
FALSO
400
¿Cuáles son los criterios de acreditación y promoción de grado, para el segundo y tercer períodos es decir, educación primaria?
segundo periodo. PRIMERO,SEGUNDO Y TERCER GRADO. criterio de acreditación. La acreditación se obtendrá por el solo hecho de haberlos cursado. criterio de promoción. El alumno que concluya un grado escolar de este periodo, será promovido al siguiente grado. En el supuesto de que no acredite y de acuerdo con las observaciones señaladas en la Cartilla de Educación Básica , podrá permanecer por otro ciclo escolar en el mismo grado, siempre y cuando se cuente con autorización expresa de los padres de familia. Esta medida podrá adoptarse una sola vez a lo largo del periodo. TERCER PERIODO. CUARTO, QUINTO Y SEXTO. Criterio de Acreditación el alumno tenga un promedio final mínimo de 6.0 en cada asignatura. Criterios de Promoción de Grado y Nivel Educativo (4 Y 5). a) Acredite todas las asignaturas del grado cursado, o b) Alcance un promedio final de grado mínimo de 6.0 y presente un máximo de dos asignaturas no acreditadas. En este caso, el alumno, los padres de familia o tutores, con orientación del docente o director del plantel y de acuerdo con las observaciones señaladas en la Cartilla de Educación Básica respecto de las necesidades y apoyos de aprendizaje, deberán suscribir los compromisos necesarios para sujetarse a una "promoción con condiciones" en los términos establecidos en las normas de control escolar aplicables. Criterios de Promoción de Grado y Nivel Educativo (SEXTO GRADO) El alumno será promovido a la educación secundaria, cuando: a) Acredite el sexto grado de la educación primaria, o b) Acredite una evaluación general de conocimientos del sexto grado de la educación primaria, en los términos establecidos en las normas de control escolar aplicables.
400
1.-¿ EN QUÉ PERIODO SE REGISTRA EL PROMEDIO GENERAL ANUAL, PROMOVIDO Y NO PROMOVIDO CON AUTORIZACIÓN DEL PADRE? 2.-¿ EN QUÉ PERIODO Y GRADO SE REGISTRA: EL PROMEDIO GENERAL ANUAL, PROMOVIDO ,NO PROMOVIDO Y PROMOVIDO CON CONDICIÓN?
1.- SEGUNDO PERIODO. (1,2,3 DE PRIMARIA). 2.- TERCER PERIODO CUARTO Y QUINTO GRADOS.
400
¿Cual es la fórmula para obtener el número de palabras leídas por minuto?
FÓRMULA DE VELOCIDAD LECTORA NUMERO DE PALABRAS LEIDAS _______________________ x 60= PPM CANTIDAD DE SEGUNDOS
400
Consiste en el análisis de una situación real o de un contexto similar al de los y las estudiantes, que les permita el análisis, la discusión y la toma de decisiones para resolver el problema planteado en el caso.
Estudio de casos
500
¿QUÉ CONTEMPLAN LOS ARTICULOS 16 Y 17 RESPECTO A MEDIDAS COMPENSATORIAS Y PROMOCIÓN ANTICIPADA?
-- Artículo 16.- Medidas compensatorias: en el caso de promovidos de grado, sin haber acreditado el total de asignaturas del grado previo, así como para los alumnos no promovidos que deban cursar nuevamente un grado escolar, la Cartilla de Educación Básica deberá incluir las orientaciones sobre los apoyos necesarios para lograr los aprendizajes no alcanzados, que podrán brindar los padres de familia o tutores, y que deberán proporcionar los docentes que reciban a los alumnos en el siguiente ciclo escolar. Artículo 17.- Promoción anticipada: Los alumnos que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa aplicable para la acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos con aptitudes sobresalientes, podrán ser admitidos a la educación primaria o secundaria a una edad más temprana de la establecida o bien, omitir el grado escolar inmediato que les corresponda, en el mismo nivel educativo
500
MENCIONA TRES DIFERENCIAS DEL FORMATO DE PRIMER PERÍODO RESPECTO A LAS DEL RESTO DE LOS PERÍODOS.
- NO SE REGISTRA LA COMPETENCIA LECTORA. - LA EVALUACIÓN SE REALIZA POR CAMPOS FORMATIVOS. - NO SE ASIGNA NÚMERO, ÚNICAMENTE NIVEL DE DESEMPEÑO.
500
¿ QUÉ SE CONSIDERA PARA UBICAR AL ALUMNO EN EL NIVEL DE LOGRO LOS ASPECTOA DE: COMPRENSIÓN,VELOCIDAD Y FLUIDEZ ?
-- COMPRENSIÓN: numero de preguntas contestadas correctamente. --VELOCIDAD: numero de palabras leidas por minuto. --FLUIDEZ: entonación, ritmo, fraseo y pausa adecuada.
500
Es una representación en forma de diagrama de una cierta cantidad de información. Permite representar una misma información de varias formas. Puede ser elaborado en forma individual o en grupo.
Mapa conceptual
M
e
n
u