TAYLORISMO
FORDISMO
TOYOTISMO
OPEX
METODOLOGIAS
100

¿Quién fue el creador del Taylorismo?

Frederick Winslow Taylor

100

¿Qué empresa es símbolo del Fordismo?

Ford Motor Company

100

¿En qué país se originó el Toyotismo?

Japón

100

¿Qué significa OPEX?

Excelencia Operacional (Operational Excellence).

100

¿Qué significa "Muda" en japonés?

Desperdicio.

200

¿Cuál es el principal objetivo del Taylorismo?

Incrementar la eficiencia del trabajo a través de la especialización y estudio de tiempos y movimientos.

200

¿Qué innovación productiva caracterizó al Fordismo?

La cadena de montaje o línea de ensamblaje.

200

¿Qué empresa desarrolló el modelo Toyotista?

Toyota

200

¿Cuál es uno de los pilares fundamentales de OPEX?

Mejora continua.

200

¿Cuál es el principio básico de Jidoka?

Detener la producción al detectar un problema para resolverlo inmediatamente.

300

¿Qué papel desempeña el trabajador en el sistema taylorista?

Ejecuta tareas específicas y repetitivas según lo definido por la administración.

300

Cuál fue uno de los principales beneficios del Fordismo para los trabajadores?

Mejores salarios (como los $5 por día en Ford) para permitirles consumir lo que producían.

300

¿Cuál es el principio clave del Toyotismo?

Producción ajustada (Lean Manufacturing) y mejora continua (Kaizen).

300

¿Qué metodología se asocia comúnmente con OPEX?

Lean Six Sigma.

300

¿Cómo se relaciona JIT con la eficiencia operativa?

Elimina el desperdicio al sincronizar producción y demanda en tiempo real.

400

¿Qué crítica principal se le hace al Taylorismo respecto al trabajador?

Deshumaniza el trabajo al tratar al trabajador como una máquina.

400

¿Cómo se diferencia el Fordismo del Taylorismo?

El Fordismo implementa el Taylorismo a gran escala con mecanización y producción en masa.

400

¿Qué ventaja competitiva aporta el sistema Toyotista frente al Fordismo?

Mayor flexibilidad, reducción de inventarios y respuesta rápida al mercado.

400

¿Qué objetivo principal persigue OPEX?

Maximizar el valor para el cliente eliminando desperdicios y optimizando procesos.

400

Menciona tres de los siete tipos de desperdicio.

Sobreproducción, espera, transporte

500

¿Cómo afecta el Taylorismo la innovación en el proceso productivo?

La limita, ya que el trabajador no tiene participación en la mejora de procesos.

500

¿Qué debilidad tenía el Fordismo en relación con la flexibilidad productiva?

No se adapta fácilmente a la personalización o variación de productos.

500

¿Cómo se involucra el trabajador en el sistema Toyotista?

Participa activamente en la mejora continua y en la resolución de problemas.

500

¿Cómo se integra OPEX en la cultura organizacional?

Mediante liderazgo comprometido, empoderamiento de empleados y enfoque en resultados sostenibles.

500

¿Cómo ayuda Kanban a identificar cuellos de botella?

  • Visualiza el flujo de trabajo y muestra acumulación de tareas en ciertas etapas.

M
e
n
u