Constituyó el medio de comunicación más empleado por los griegos.
Oratoria
La frase Vox Populi es de...
Roma
En este pueblo fueron ampliamente empleadas ciertas técnicas para modificar la opinión pública con multas políticas.
Grecia
Impulsó la circulación de la palabra escrita
Se percatan de la importancia de escuchar la opinión y tener una buena imagen hacia los demás.
Aztecas
Utilizaron discursos, cartas, eventos organizados y otras actividades similares de relaciones públicas para atraer la atención, conseguir seguidores y crear nuevas iglesias.
Pablo y Pedro
Se aprovecha de la enemistad de algunos pueblos hacia los aztecas y mediante buenas relaciones públicas con los primeros logra una buena imagen para que pelearan contra los segundos.
Hernán Cortés
Obra que se considera como tratado de relaciones públicas para gobernantes.
El príncipe
En el siglo XVI, emplearon todos los medios de difusión a su alcance para influir en la opinión pública.
Martín Lutero y Calvino
Primer gran industrial que utiliza frecuentemente dos conceptos de relaciones públicas.
Henry Ford
Influyó de manera muy importante en el desarrollo industrial (el gobierno norteamericano creó un comité sobre información pública que movilizó la opinión)
La primera guerra mundial
Significó un gran impulso de las relaciones públicas dentro de las empresas con el propósito de contribuir al combate del ausentismo y al incremento de la productividad de los trabajadores.
La segunda Guerra mundial
Abrió su oficina de Relaciones Públicas en 1919 e inventó la denominación de "Consejo en Relaciones Públicas"
Dr. Edward L. Bernays
Utilizaba un lenguaje florido y la exageración para promocionar sus atracciones en una época en la que el público estaba hambriento de cualquier tipo de entretenimiento.
Phineas T. Barnum
Es considerado el pionero de la actividad. Fundó en 1949 la primera empresa mexicana de consultoría en esta materia, llamada Agencia Mexicana de Relaciones Públicas.
Federico Sánchez Forgarty