define educación formal:
formalidad de la educación, escolarización de la educación, la necesidad de reunir a los niños en torno a la figura del maestro letrado.
“sistema educativo jerarquizado”, estructurado, cronológicamente graduado, que va desde la escuela primaria hasta la universidad e incluye además de los estudios académicos generales, una variedad de programas especializados.
formación profesional, técnica, técnica a tiempo completo.
Define la educación no formal:
Necesidad de hacer esa educación formalizada que pudiera llegar a todos y formarlos bajo unos mismos criterios.
Cualquier actividad educativa organizada fuera del sistema formal establecido, orientada a servir a usuarios y objetivos de aprendizaje definidos.
define brevemente la educación informal
El hombre se instruyó en la vida diaria, por medio de los padres, abuelos, de cara a cara, con el ejemplo.
Proceso a lo largo de toda la vida a través del cual cada individuo adquiere actitudes , valores, destrezas y conocimientos de la experiencia diaria y de las influencias y recursos educativos de su entorno. Carece de organización y sistema.
Dentro de las fronteras entre los campos de la educación las diferentes entre informal y formal o no formal son:
Intencionalidad del agente y carácter metódico y sistemático
Tres inspiraciones de la escuela:
Fabrica, carcel, ejercito
Describe el papel del alumno y el del maestro en la edcucaión formal:
Papel del maestro: Enseña, sabe todo, piensa, habla, pone disciplina, dice que se tiene que hacer.
Papel del alumno: Aprende, no sabe, reflexiona, escucha, cumple, cumple.
Define los metodos convencional e integral.
Mencionas las tres funciones de la educación no formal (si puedes da la descripción)
Convencional: Receptividad memorística, autoritario, estudiante ente pasivo, acrítico.
Integral: Partir de los intereses de la persona, aprender haciendo, investigando y debatiendo.
Formación: conocimiento y comprensión de la ciencia, técnica y la cultura.
Actualización: responder a los cambios y mejorar en el ejercicio profesional y laboral
Perfeccionamiento: Posibilitar el desarrollo profesional en el trabajo.
MENCIONA 5 EJEMPLOS DE EDUCACIÓN INFORMAL
-Internet, televisión, radio, libros, medios de comunicación, familia, vecinos, trabajo, juego, mercado biblioteca.
Dentro de las fronteras entre los campos de la educación, la educación informal tiene una característica que es:
Intencionalidad del agente y carácter metódico y sistemático
3 propositos de la educación:
Mantener el orden, la paz y la dirección del desarrollo.
Movimientos radicales para cambiar la cultura
Reconocimiento oficial por el gobierno
Define los siguientes conceptos de la educación formal:
-Regulada, intencional, planificada.
Regulada: por los diferentes reglamentos internos dentro del proyecto educativo de cada colegio.
Intencional: tiene como intención principal la de educar y dar conocimientos a los alumnos.
Planificada: porque antes de comenzar cada curso, el colegio regula y planifica toda la acción educativa que va a ser transmitida en el mismo.
Menciona y describe las 4 principales caracteristicas de la educación no fromal
Total: interdisciplinariedad, permite tener una interpretación auténtica de de la realidad.
Integral: Brinda las pautas ético-morales para dar sentido y dignidad a la persona.
Permanente: Da la oportunidad de una formación continua en cualquier momento de tu vida.
Flexible: llega a todos los lugares donde la formal tiene dificultad, con sentido de pertenencia.
Cual es el principal grupo social en el cual se desarrolla este tipo de educación
La familia.
Dentro de las fronteras entre los campos de la educación, la educación informal tiene una característica que es:
Aprendizaje asistemático
Menciona las presiones para el cambio de la educación
Globalización.
Cambios de cómo entender la educación y el aprendizaje, constructivista, educación continua.
Derechos humanos y democracia.
Movimiento voluntariado.
MENCIONA los 8 origenes de la educación formal:
No es natural, ni universal, ni modelo, que se puede cambiar.
Nació para fines específicos, lugar específico en un tiempo determinado, bajo una perspectiva industrial.
Población dominante, no hay minorías.
Aprende ahora, practica después
Conformista, cumplir normas
Elitistas y selectiva
Terminal
Controlada por profesionales, no la comunidad.
Cuales son las areas de accion de la educación no formal:
Funciones relacionadas con la educación formal; Actividades diseñadas fuera del sistema formal.
Funciones relacionadas con el trabajo: Formación ocupacional y programas de renovación profesional.
Funciones relacionadas en el ocio y la formación cultural: Actividades artísticas, ludotecas, clubs juveniles, animación sociocultural
Funciones relacionadas con otros aspectos de la vida cotidiana y social: Educación sanitaria, formación de padres, voluntariado, economía doméstica
Menciona las 8 características de la educación infromal:
Acciones educativas no organizadas.
Intereses personales.
No obedece a una planificación.
Carece de objetivos curriculares
Factores ambientales
Lugares de vivencia
Educación para la vida
Constante y permanente.
Cuales son los dos criterios que ayudan a definir entre educación formal y no formal (explica brevemente)
Metodológico:
- Forma colectiva y presencial de enseñanza.
-Espacio propio
-Tiempos prefijados en actuación
-Separación institucional de dos roles asimétricos y complementarios.
-Preselección y ordenación de los contenidos, currículos.
-Descontextualización del aprendizaje.
Estructural:
-Enseñanza escolar hasta estudios universitarios, niveles y variantes.
- Graduada y jerarquizada orientada a provisión de títulos académicos
-Distinción administrativa-legal.
Menciona al menos 4 adjetivos de la educación
Por edades: educación infantil, educación de adultos, educación de la tercera edad.
Distinción de sexo: educacion femenina.
Individuos con alguna excepcionalidad: educación especial.
Dimensión de la personalidad: educación intelectual, física, moral, social.
Según los contenidos: sanitaria, literaria, científica.
Tendencias políticas y religiosas: católica, islámica, comunista, anarquista, democrática.
Metodologías educativas: activa, autoritaria, individualizada, a distancia.
Agentes, situaciones o instituciones: familiar, escolar, institucional.
Menciona las 5 ventajas y desventajas
Ventajas: Calendario de estudios, planificación de temas, se calendarizan las evaluaciones, objetivos a cumplir, espacio concreto.
Desventajas: No hay recuperacion del tiempo perdido, no existe una tetroalimentación de todos los temas que no se pudieron ver con anterioridad, no existe prorroga para las evaluaciones, requiere de mucha disciplina para poder llevar a cabo las actividades en las fechas calendarizadas, necesario tener una supervisión de los contenidos que se han impartido.
Menciona y define los 7 principios de la educación no formal
Inter Complementariedad: sistemas cooperativos, proceso global y sinérgico.
Descentralización: las actividades responden al contexto de la realidad, pertenencia en el entorno.
Flexibilidad: dispuesta a cambios permanentes, movilidad en campos, accesibilidad al tiempo y espacio existente.
Participación: tomar parte activa dentro de la comunidad
Inmediatez: Soluciones prontas y efectivas a problemáticas de los individuos y de la comunidad.
Practicidad: Vincula con aspectos prácticos que mejoren la calidad de vida.
Cobertura amplia: Llega a cualquier lugar, no distingue ni raza, edad y sexo.
Cual son los dos criterios que separan la educación informal de los otros dos tipos de educación
Intencionalidad del agente
Caracter metodico y sistematico del proceso
Para que haya educación formal o no formal tiene que haber dos caracteres:
Metodologico y estructural
Menciona 5 cuestionamientos hacia la conceptualizacion de la escuela
La escuela es una institución histórica.
La escuela es un momento del proceso educativo global de los individuos y de las colectividades.
Los efectos producidos por la escuela no pueden atenderse independientemente de los factores e intervenciones educativas no escolares.
El marco institucional y metodológico de la escuela no siempre es el más idóneo para atender todas las necesidades y demandas educativas.
De todo lo anterior se deriva la necesidad de crear medios y entornos educativos complementarios a la escuela que son denominados “no formales”.