Elemento de Comunicación que asigna una correspondencia con una idea determinada.
El Código
Para que se pueda hablar de comunicación como tal, la idea endocodificada en un mensaje por el emisor. Debe .....
Trasmitirse.
Referencia sobre los fundamentos y/o leyes sobre cómo funciona una ideología, teoría, doctrina, religión o ciencia
PRINCIPIOS
Fenómeno que ocurre cuando los hombres emplean la palabra.
Circuito del habla
En qué año se propuso el modelo lineal de la comunicación? y por quienes?
•1949 Claude Shannon y Warren Weaver
Para qué se utiliza la codificación?
El emisor utilizará la codificación para trasmitir su idea y combinará de forma arbitraria porque tiene que estar de una manera adecuada para que el receptor pueda captarlo.
Menciona 2 tipos de canales de comunicación
Natural, artificial, formal, informal
Menciona 3 principios de la comunicación
•INEVITABLE
•PROCESO
•RETO PARA LA ÉTICA
•MANIFESTACIÓN
•2 NIVELES
•Produce Credibilidad Futura.
•Genera expectativas.
•Deber ser congruente.
•Carácter estratégico y de coordinación.
Enlista 2 los elementos del proceso de comunicación
•MENSAJE-CÓDIGO
•CANAL-CONTACTO
• ENUNCIATARIO
•OYENTE-RECEPTOR
•ENUNCIADOR
•HABLANTE
Autor del primer modelo ilustrativo del proceso de comunicación
la retórica de Aristóteles
Proceso en el cual el Receptor transforma el código utilizado por el Emisor para interpretar los signos empleados
DECODIFICACIÓN
Completa: "El medio-canal es el vehículo.........
por el cual el mensaje viaje del emisor-receptor. "
A qué principio hace referencia: "Medida en que cada comunicado deja un rastro."
•RASTREABILIDAD DE LA INFORMACIÓN
Define el concepto de Proceso de Comunicación
Conjunto de fases mediante las cuales un emisor desea enviar un mensaje y lo construye con una variedad de elementos.
•Persona-Grupo de personas encargado de producir y trasmitir un mensaje (verbal, escrito o expresivo.)
•Qué quiere transmitir.
•Cómo se va a transmitir.
•Cómo será interpretado.
•Cómo se puede verificar
Define el concepto de CÓDIGO
Conjunto de símbolos utilizados para expresar un mensaje; y que deben ser compartidos por el emisor y el receptor de un mensaje.
Elemento físico que pone en contacto a emisor - receptor. Y que permite que el mensaje llegue al destino
A mayor retroalimentación del mensaje entre el emisor y receptor más efectiva será la comunicación.
Menciona los 4 tipos de ruido que se identificaron en el modelo lineal de la comunicación
•Semántico
•Físico
•Psicológico
•Fisiológico
Qué propone el modelo interaccional de la comunicación? Año y Autor.
1954 Wilburg Schramm enfatiza que el proceso de comunicación va en 2 direcciones, que es un proceso circular que sugiere que la comunicación está en movimiento.
Son parte de los criterios para la elección del canal, menciona 3
•EVITAR DISTORSIONES
•MÍNIMAS POSIBILIDADES DE RUIDO
•(FALTA DE ATENCIÓN, SATURACIÓN, POCA COMPRENSIÓN, ETC.)
•OFICIALIZACIÓN MEDIANTE FIRMAS Y SELLOS
•FACTOR DE RETROALIMENTACIÓN( SUGERENCIAS, ACLARACIONES, COMENTARIOS
•PROFUNDIDAD Y COMPLEMENTOS VISUALES Y AUDIOVISUALES
CONSIDERACIONES PARA ELECCIÓN DEL CANAL DE COMUNICACIÓN
•Velocidad para establecer contacto
•Tiempo requerido para retroalimentación
•Cantidad de información transmitida
•Control de la atención del receptor
•Registro permanente
Explica porqué es importante el principio de Bilateralidad en la comunicación internacional
Aplicación de la METALINGÜÍSTICA en la comunicación
FUNCIÓN QUE COMPRUEBA SI EL OYENTE Y EL HABLANTE MANEJAN EL MISMO CÓDIGO, SE MANIFIESTA CUANDO SE EXPLICA EL SIGNIFICADO DE LOS TÉRMINOS USADOS.
Qué son las HABILIDADES COMUNICATIVAS?
SON IDEAS BIEN PENSADAS, FACILIDAD DE PALABRA Y EL EMPLEO DE PALABRAS CLARAS, CONOCIMIENTODE ORTOGRAFÍA, REGLAS GRAMATICALES. “ CUANDO HABLAMOS DEBEMOS SABER CÓMO PRONUNICAR NUESTRAS PALABRAS, CÓMO GESTICULAR E INTERPRETAR LOS MENSAJES QUE RECIBIMOS Y CÓMO ALTERAR NUESTROS PROPIOS MENSAJES A MEDIDA QUE HABLAMOS.