Ser Cortés evitar realizar una conversación privada, sobre todo mientras habla otra persona.
Es una de las consideraciones generales a observar en el grupo.
se refiere a los roles, conductas, actividades y atributos construidos socialmente para hombres y mujeres.
género
Menciona 4 instituciones que ayudan a conformar el género
Considera que las diferencias entre mujeres y hombres no son naturales o biológicas, sino sociales y culturales.
Perspectiva de género
Denominación de quien no siente ningún tipo de atracción sexual
Asexual
Cada vez que entregues una tarea, ¿Qué datos debes colocar y en que parte de la hoja escribirlos?
Datos personales, académicos y en la parte superior derecha
Hace referencia a las características biológicas y fisiológicas que definen a hombres y mujeres.
Sexo
Cronológicamente a que edad el infante comienza a identificarse con su género
2 años
Es una simplificación de las características de un grupo de personas.
Estereotipo
Denominación de la persona que siente atracción por el sexo opuesto
Heterosexual
Es una forma tradicional de pensar o actuar que se repite sin cuestionarlo
paradigma
Según la OMS estas son categorías de Sexo
Hombre – Mujer
Es la experiencia vital alrededor del género asignado, complementada por actitudes de niño o de niña, comportamientos, juegos, etc.
Identidad de Género
Son creencias sobre una persona, basándonos solamente en el hecho de que pertenece a un grupo determinado
Prejuicio
Menciona 5 tipos de estereotipos y prejuicios
Menciona los dos valores esenciales que Sócrates enseñó a Platón en su primer encuentro.
Sencillaz y humildad
Según la OMS estas son categorías de Género
Masculino - Femenino
Asume una postura contra la naturalización de los roles de género.
perspectiva de género
Es el componente principal en la construcción de un estereotipo.
La cognición (se basa en la investigación de algunos datos)
Persona que se identifica con el género que la sociedad le confiere
Cisgénero
Es la dimensión del programa construye-T que corresponde desarrollar en 1er y 2° semestre.
Conoce T
Es la habilidad del programa construye-T que corresponde desarrollar en 1er y 2° semestre
Autoconocimiento
Supone que esta naturalización de los roles de género viene en relaciones de poder desiguales.
Perspectiva de género
Es el componente principal de un prejuicio
La emoción (ira hostilidad, rechazo, etc.)
Es la identidad de género que no corresponde a la esperada a su sexo y género.
transgénero