¿Cuáles son las 7 enfermedades exantemáticas más comunes?
Sarampión
Varicela
Rubéola
Eritema Infeccioso (5ta enfermedad)
Pie Mano Boca
Roseola
Escarlatina
¿Qué signos podemos encontrar en la siguiente imagen, a qué enfermedad corresponden y cuál es el agente infeccioso?
1.Signo de la bofetada y Patrón en encaje
2. Eritema infeccioso
3. Parvovirus B19
Tratamiento farmacológico en un cuadro de varicela (NO DOSIS)
1. Indica cuando iniciar el tratamiento farmacológico (no sus indicaciones)
2. Tratamiento en Individuos inmunocomprometidos, neonatos y/o con infección grave
3. Tratamiento en Individuos inmunocompetentes o con infección no grave
*Iniciar terapia antiviral lo antes posible (idealmente dentro de las 24 horas del inicio del exantema)*
Individuos inmunocomprometidos, neonatos y/o con infección grave: Aciclovir intravenoso.
Individuos inmunocompetentes o con infección no grave: Aciclovir o valaciclovir por vía oral.
*Los pacientes con infecciones no graves y sin factores de riesgo para infección grave por VZV no requieren tratamiento antiviral y pueden manejarse únicamente con tratamiento de soporte.”*
INMUNOCOMPETENTES
INMUNOCOMPROMETIDOS
Agente causal de Exantema súbito/ Roséola
VH6
¿Quién escribió Don Quijote de la Mancha?
Miguel de Cervantes Saavedra
Se caracteriza por infección previa que 3 días después desarrolla fiebre, textura de piel áspera, lengua en fresa y descamación de dedos y ortejos.
Fiebre escarlata / Escarlatina
Enfermedad exantemática caracterizada por pródromo con fiebre alta (>39.5 C) que suele durar 3 días y resuelve súbitamente para dar inicio al exantema
Exantema súbito / Roséola Infantum
Tratamiento de sarampión
Suplementación Vitamina A
<6 meses : 50,000 UI
6 -11 meses: 100,000 UI
≥12 meses: 200,000 UI
Tinción con la que se confirma el diagnóstico de varicela Y cuál es la descripción histopatológica
Tinción de Tzanck
Células gigantes multinucleadas y células epidérmicas coninclusiones intranucleares (células en bolsa de canicas).
¿Cuál fue el nombre de la quinta misión tripulada y la primera de la historia en lograr que un ser humano llegara a la Luna?
APOLLO 11 (1969)
Presenta adenopatías mayormente post-auriculares y occipitales que ocasionan mucho dolor y ocasionalmente esplenomegalia
Rubéola
Menciona la evolución de las lesiones en la varicela
Máculas → Pápulas → Vesículas superficiales llenas de líquido claro sobre una base eritematosa → Pústulas umbilicadas → Costras
Tratamiento de enfermedad de Kawasaki
AAS e Inmunoglobulina IV
Exantemática que se caracteriza por recurrencias del exantema cutáneo desencadenadas por fenómenos ambientales como el calor y el sol, incluso semanas o meses después de la infección.
ERITEMA INFECCIOSO (Quinta enfermedad)
¿En qué escudería de la F1 se encuentra actualmente el piloto español Carlos Sainz Jr?
WILLIAMS
(PAPASITO)
Criterios diagnósticos de enfermedad de Kawasaki
CRASH-Burn
C: conjuntivits
R: rash
A: adenopatías
S: lengua en fresa
H: Eritema y edema de manos y pies
BURN: > 5 días de fiebre
Dx
Menciona los signos más característicos de las siguientes enfermedades:
1. Sarampión (patognomónico):
2. Rubéola:
3. Roséola:
Sarampión: Manchas de Koplik
Rubéola: Exantema de Forsheimer
Roseola: Manchas de Nagayama
Vacuna que previene contra el Sarampión y edad de aplicación
Triple viral (SRP)
12 y 18 meses
*(Antes 1 y 6 años)
Criterios diagnósticos de fiebre reumática
CRITERIOS DE JONES
-CRITERIOS MAYORES
Poliartritis migratoria
Carditis (pancarditis)
Corea de Sydenham
Nódulos subcutáneos
Eritema marginado
-CRITERIOS Menores
Poliartralgia
Fiebre ≥ 38.5 °C
↑ Reactantes de fase aguda (VSG ≥ 60 mm/hora y/o PCR ≥ 3.0 mg/dL)
ECG con intervalo PR prolongado
¿Quién fue el primer ministro de Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial?
Winston Churchill
Exantema que se presenta con máculas eritematosas en forma de almendra y dentro de unas de sus complicaciones están las crisis convulsivas hasta en 15% de los casos
Exantema súbito / Roséola Infantum
La onicomadesis es una complicación que puede aparecer de 4-6 semanas después de la resolución de esta enfermedad
Coxsackie/ Pie mano boca
Tratamiento de la escarlatina para niños con y sin alergia (Solo Medicamentos)
Penicilina V:
Niños ≤27 kg: 250 mg VO cada 8 a 12 horas durante 10 días.
Niños >27 kg y adolescentes: 500 mg VO cada 8 a 12 horas durante 10 días.
Amoxicilina: 50 mg/kg/día por 10 días (max 1g/día)
ALÉRGICOS LEVE
ALÉRGICOS GRAVE
A qué corresponde esta imagen histopatológica y en qué enfermedad se observa?
Célula de Warthin-Finkledey vista en biopsia de ganglio linfático afectado por virus del Sarampión.
*Corresponde a una célula gigante multinucleada dada por fusión de linfocitos
En qué país se encuentra el “K2” la segunda montaña más alta del mundo
Pakistán