Secuencia Didáctica
Estrategias Didácticas
Planeación Didáctica
Gamificación y Recursos BVA
Rúbricas
100

¿Cuáles son los 3 momentos de una secuencia didáctica?

 Inicio, desarrollo y cierre

100

¿Diferencia entre técnica y estrategia?

R: Técnica es procedimiento específico, estrategia es plan integral

100

¿Qué elementos básicos contiene una planeación?

R: Objetivos, actividades, recursos didácticos, actividades de evaluación y tiempo.

100

Define qué es la gamificación

R: Uso de elementos de juego en educación digital, herramientas de realidad virtual.

100

¿Qué es una rúbrica?

R: Instrumento con criterios y niveles para evaluación del aprendizaje que sirve como evidencia

200

¿Por qué es importante el cierre?

R: Evaluación con preguntas indagatorias el se logró el aprendizaje logrado, dar retroalimentación y conclusión del tema.

200

¿Cuáles son las tres estrategias didácticas más utilizadas para desarrollar el pensamiento crítico y la resolución de problemas?

R: ABP, estudio de casos, trabajo colaborativo

200

¿Por qué es importante la planeación?

R: Organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje y asegura resultados.

200

Menciona 3 recursos de la BVA que se proponen en la FEN

R: PressReader, Euromonitor, Contpaqi, simuladores, enciclopedias virtuales

200

¿Cuáles son los 4 elementos fundamentales que toda rúbrica debe contener para ser funcional?

R: Criterios claros, niveles definidos, descriptores específicos y escala de valoración

300

Menciona 3 actividades para el desarrollo

R: Trabajo colaborativo, exposición, práctica guiada con resolución de casos prácticos

300

En el contexto académico, ¿qué herramientas se utilizan para la estrategia de análisis de la información?

Organizadores gráficos, matrices de análisis, mapas conceptuales y cuadros comparativos.

300

¿Cómo se pueden adaptar los componentes de la planeación didáctica para diferentes estilos de aprendizaje?

R: Objetivos de aprendizaje, actividades, variedad de recursos didácticos, evaluación con rúbricas establecidas.

300

¿Qué estrategias de gamificación pueden implementarse efectivamente en el aula para potenciar el aprendizaje y la participación activa?

R: Sistema de puntos por logros académicos, niveles de avance por competencias, insignias por habilidades desarrolladas, tableros de liderazgo rotativos y misiones de aprendizaje colaborativo

300

Tipos de rúbricas

R: Holísticas y analíticas

400

¿Cómo vincular aprendizajes esperados?

R: Alineando las estrategias diversas y competencias en relación al aprendizaje esperado.

400

¿Cómo se determina si una estrategia didáctica cumple con los objetivos planteados?

R: Mediante evaluación formativa, productos de aprendizaje, nivel de logro y retroalimentación del grupo.

400

¿Cómo integrar TIC en planeación?

R: Herramientas digitales, gamificación, recursos multimedia, plataformas educativas, dispositivos tecnológicos y evaluación digital integrados estratégicamente en cada momento de la clase.

400

¿Qué elementos básicos deben contener una actividad gamificada para garantizar tanto la motivación como el aprendizaje?

Objetivo claro, reglas definidas, sistema de puntos, retroalimentación inmediata y recompensas por logros.

400

¿Cómo debe estructurarse una rúbrica para medir tanto conocimientos como habilidades blandas?

Indicadores de conocimiento técnico, medición de habilidades sociales, niveles de comunicación y trabajo colaborativo

500

Ante una secuencia didáctica que no está funcionando durante su implementación, ¿qué elementos analizarías y qué decisiones tomarías para corregir el curso de la clase?

Analizar: participación estudiantil, tiempo, recursos y estrategias. Decisiones: ajustar tiempos, modificar actividades, cambiar estrategias o replantear evaluación según el diagnóstico realizado.

500

¿Qué elementos innovadores integrarías en una estrategia didáctica para promover el aprendizaje significativo?

Integrar tecnología educativa como simuladores, aprendizaje experiencial, colaboración virtual y evaluación basada en la práctica .

500

Para un grupo presencial con dificultades de atención, ¿qué elementos deben incluir una planificación didáctica efectiva?

R: Actividades dinámicas de 15-20 minutos, alternancia entre teoría y práctica, recursos audiovisuales, salidas.

500

En un proyecto de investigación de mercados internacionales, ¿cómo integrarías estratégicamente PressReader, Euromonitor y simuladores para obtener un análisis completo?

R: PressReader para tendencias actuales, Euromonitor para datos estadísticos de mercado, simuladores para proyecciones financieras y toma de decisiones

500

En un proyecto educativo innovador, ¿cómo diseñarías un sistema de evaluación que integre efectivamente rúbricas, listas de cotejo, mapas mentales y cuadros comparativos?

R: Rúbricas para competencias complejas, listas de cotejo para procesos específicos, mapas mentales para conexiones conceptuales y cuadros comparativos para análisis sistemático

M
e
n
u