Concepto y contexto
Descripción del experimento
Naturaleza de la luz y principios físicos
Implicaciones científicas
Conceptos avanzados y aplicaciones
100

¿En qué año realizó Thomas Young su experimento de la doble rendija?

En 1801

100

¿En qué consistía el experimento de la doble rendija de Young?

Se hizo pasar luz por dos rendijas para observar el patrón en una pantalla.

100

¿Cómo demuestra el experimento que la luz es una onda?

Porque la luz muestra interferencia, lo que es una propiedad de las ondas.

100

¿Cómo demostró el experimento la naturaleza ondulatoria de la luz?

Porque la luz mostró propiedades de onda al crear interferencias. 

100

¿Qué ecuación describe el patrón de interferencia?

  - \( d \sin \theta = m\lambda \).  

200

¿Cuál era el objetivo principal del experimento de Young?

Demostrar la naturaleza ondulatoria de la luz mediante la interferencia

200

¿Qué ocurre con la luz al pasar por una sola rendija?

Se difracta, pero no hay interferencia.

200

¿Qué pasaba si solo se usaba una rendija?

Se veía un solo patrón de difracción, sin franjas de interferencia.

200

¿Por qué este experimento es importante para la óptica?

Explica fenómenos como la difracción y la interferencia.

200

¿Qué ocurre si se usa luz de distintos colores?

Se crean patrones con franjas de diferentes separaciones.  

300

¿Qué hipótesis sobre la naturaleza de la luz quería demostrar Young?

Que la luz se comporta como una onda y no solo como partículas


300

¿Qué se observa con dos rendijas?

Un patrón de franjas brillantes y oscuras.

300

¿Cómo afecta la distancia entre las rendijas al patrón?

Si las rendijas están más separadas, las franjas estarán más juntas. 

300

¿Cómo se relaciona la difracción con la interferencia?

La difracción permite que las ondas interfieran y creen el patrón de franjas.

300

¿Qué pasa si se colocan detectores en las rendijas?

Se pierde el patrón de interferencia.  

400

¿Qué teoría de la luz predominaba antes del experimento de Young?

La teoría crepuscular de Newton 

400

¿Qué es la interferencia constructiva?

Cuando dos ondas se suman, formando una franja brillante.  

400

¿Cómo afecta la longitud de onda a la separación de las franjas?

Ondas más largas producen franjas más separadas.

400

¿Cómo influyó en la teoría de la dualidad onda-partícula?

Mostró que la luz tiene propiedades tanto de onda como de partícula. 

400

¿Cómo se aplica la interferencia en astronomía?

Se usa en telescopios interferométricos para mejorar imágenes.

500

¿Qué patrón se observa en la pantalla de detección?

Confirmo que la luz presenta un comportamiento ondulatorio

500

¿Qué es la interferencia destructiva?

Cuando dos ondas se cancelan, formando una franja oscura.

500

¿Cómo refutó este experimento la teoría corpuscular de Newton?

Porque las partículas no pueden crear un patrón de interferencia.

500

¿Qué demuestra el uso de electrones en el experimento?

Que las partículas también pueden comportarse como ondas. 

500

¿Qué ocurre si la luz usada tiene mayor longitud de onda?

Las franjas estarán más separadas.

M
e
n
u