Cooperación internacional descentralizada
Acuerdos o convenios
Tipos de cooperación
Origen de la cooperación internacional
Cooperación internacional al desarrollo
100

¿Qué es la cooperación internacional descentralizada?

Forma específica de cooperar que privilegia la descentralización de las iniciativas partiendo del supuesto de subsidiariedad.

100

¿Cuáles son las dos ciudades que tienen la asociación?

Ciudad de México y Chicago

100

¿Qué tipo de cooperación involucra a un país desarrollado apoyando a uno en vías de desarrollo con recursos financieros y técnicos?

COOPERACIÓN NORTE-SUR

100

¿En qué términos se pensaba que era la cooperación internacional en 1945 aproximadamente?

se refería a la ayuda financiera otorgada por los países que se ubicaban en el norte global

100

¿A qué se refiere el término “stakeholders”?

Aquellos individuos o grupos que pueden influir o ser afectados por los objetivos de una organización.

200

Actores que participan en la cooperación internacional y la cooperación descentralizada

Cooperación internacional: países o sus agencias nacionales de cooperación internacional.

Cooperación descentralizada: autoridades locales, organizaciones locales o entidades no oficiales (ONG).

200

¿Quienes firmaron el hermanamiento de ciudades?

Jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís y el alcalde Richard M. Daley

200

¿Cómo se llama la cooperación entre gobiernos locales de países con niveles similares de desarrollo que se enfoca en la igualdad de recursos y responsabilidades?

COOPERACIÓN SUR-SUR

200

¿A causa de que se da la idea de cooperación internacional?

Las guerras mundiales

200

¿Qué sector incluye a las Universidades, institutos y centros de investigación?

Sector académico y cultural.

300

Menciona 5 tipos de cooperación internacional.

Descentralizada, centralizada, bilateral, multilateral, norte-sur, sur-sur, sur-norte, directa, triangular, gubernamental, no gubernamental, técnica, partenariado, transfronteriza, ciudad-ciudad, intermunicipal.

300

Temas que se encabezaron en la junta.

Desarrollo económico y comercio

300

¿Qué tipo de cooperación incluye a un tercer actor que financia o facilita la colaboración entre dos gobiernos locales?

COOPERACIÓN TRIANGULAR

300

¿En qué año la comunidad internacional decide adoptar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?

2015

300

¿Qué es un diálogo multiactor?

Un escenario de encuentro democrático, en el que de manera permanente se debate y construye el futuro de la ciudad a partir de la combinación de diferentes medios de interacción, la generación de confianza, consensos y legitimidad; de forma coordinada e integrada entre las instituciones públicas y todos aquellos actores involucrados en la internacionalización de la ciudad.

400

¿Qué es la cooperación internacional partentariada?

Colaboración entre instituciones aliadas en torno a objetivos concretos en un plazo determinado; comparten proceso de desarrollo y las estrategias para alcanzarlos mientras aprenden mutuamente.

400

Año en el que se firma el acuerdo de asociación Chicago-CDMX.

2013

400

¿Qué tipo de cooperación se da entre gobiernos locales que comparten una frontera y buscan resolver problemas comunes?

COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA

400

¿Cuáles son los tipos de motivaciones?

Cooperación técnica y científica; Cooperación educativa y cultural; Cooperación económica; Ayuda humanitaria.

400

En la figura de dialogo multiactor ¿un el gobierno local se asume como una parte interesada de carácter interno o externo?

Interno

500

Tipos de intercambio que propicia la cooperación internacional descentralizada.

Experiencias, conocimientos, tecnologías y hasta recursos con la finalidad de alcanzar objetivos planteados

500

Año en el que se reconoce la asociación Económica de Ciudades Globales entre CDMX y Chicago.

2015

500

¿Qué tipo de cooperación se caracteriza por la colaboración directa entre dos gobiernos locales con intereses comunes, como el desarrollo urbano?

COOPERACIÓN CIUDAD-CIUDAD

500

¿Cuántos objetivos establecía La Declaración del Milenio?

8

500

¿De qué maneras pueden incidir los actores en las estrategias de cooperación en sus municipios?

Promotor, colaborador, beneficiario u observador.

M
e
n
u