Mozo, Mesero, Camarero
Mozo (Argentina), Mesero (México), Camarero (España)
Laburo
Trabajo. Del italiano "lavoro".
Pibe
Niño, joven. Del italiano genovés "pivetto"; también del italiano jergal "pivello"
Guay
Cool, Awesome. En España
Una joda
Una fiesta, una broma. En Argentina
Un pancho
Un hot dog, Un perro caliente
Guita / Pasta
Dinero (Argentina / España)
Chavo/va
Persona joven
Chido/da
En México. Algo bueno o lindo: “Este restaurante está chido”.
Chela
Una chela es una cerveza. Ejemplo: ¡Vamos a echarnos unas chelas!
Palomitas de maíz, Pochoclo, Cotufas
Palomitas de maíz (En España, México), Pochoclo (En Argentina), Cotufas (Venezuela)
Afanar
Robar
Cheto
Una persona de posición económica elevada. Es despectivo
Chevere
Cool, Awesome (En Cuba, Puerto Rico, Dominican Republic, Venezuela, Colombia, Ecuador, Peru, El Salvador)
Chingar
Es una de las palabras más utilizada por el mexicano por los múltiples sentidos que tiene. Como verbo puede referirse a:
-Dañar (“Ya se chingó la computadora”).
-Trabajar muy duro (“Ando en chinga”).
-Robar (“Me chingó mi lápiz”).
-Cometer acto sexual, generalmente como ofensa (“Me chingué a tu hermana”).
-Ser molesto o fastidioso (“Me está chingando”).
Morfar, Zampar
Comer. En Argentina / en España
Chambear
Trabajar en México
Cuate
Amigo muy cercano, solo para género masculino: “Él sí es mi cuate”.
Bacano
Cool, Awesome. En Colombia
Quilombo
Lío, desorden. Africanismo. Del quimbundo: aldea. Se usaba en el Brasil del siglo XVII para darle nombre a las aldeas clandestinas que armaban los esclavos fugitivos. La palaba quilombo pasó al Río de la Plata primero con sentido de prostíbulo y luego como lío, desorden.
Estoy al horno
Es una expresión que usamos mucho cuando estamos al límite de algo.
No tengo un mango / No tengo un duro
No tengo nada de dinero
Weon
Colega, Compiche, Amigo. En Chile
Parranda, Rumba, Pari
Fiesta. Parranda (México, España), Rumba (Argentina), Pari (Puerto Rico)
Estar en pedo
Estar borracho o estar loco. (En Argentina)