Establece que la célula es la unidad básica de la vida, todos los organismos vivos están compuestos por una o un conjunto de células.
¿Cuáles son las partes y estructura básicas de la célula eucariota?
La célula eucariota cuenta principalmente con: Núcleo, citoplasma, membrana celular, mitocondrias, retículo endoplásmico, ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas, etc.
¿Qué son los cloroplastos?
Son orgánulos de las células eucariotas vegetales, que se encargan de llevar a cabo el proceso de fotosíntesis.
¿Qué son las mitocondrias?
Son orgánulos celulares de las células eucariotas. Su función principal es producir energía en forma de ATP (adenosín trifosfato) a través de la respiración celular.
¿Qué es el Dogma central?
Es una teoría que describe el flujo de la información genética en los seres vivos. Según esta teoría, la información genética va desde el ADN al ARN y de este a la proteína.
Persona que estableció que la célula era la unidad básica estructural de todos los organismos vivos.
Rene Dutrochet.
¿Cuál es la estructura y partes básicas de la célula procariota?
La célula procariota cuenta con pilis, cápsula, pared celular, membrana plasmática, cromosomas, ribosomas, nucleoide, etc.
¿Qué es la fotosíntesis?
Proceso donde usa energía lumínica y calorífica del sol para convertirla en energía química para que las plantas puedan producir su propio alimento.
¿Cuáles son los 2 tipos de respiración celular?
Respiración aeróbica y anaeróbica.
¿Qué significan ADN Y ARN?
ADN (Ácido desoxirribonucleico), ARN (Ácido ribonucleico)
¿Quién fue el primero en utilizar el término "célula"?
El botánico Inglés Robert Hooke
Orgánulo que se encuentra todas las células y se encarga de la síntesis de proteínas y están formados por ARN y proteínas.
Ribosomas
¿En qué consiste la primera fase de la fotosíntesis (fase lumínica)?
Se necesita luz solar, los pigmentos fotosintéticos presentes en los tilacoides del cloroplasto son excitados por la luz, La energía absorbida se utiliza para separar los electrones de las moléculas de agua y así se obtiene ATP, NADPH, O2.
¿Dónde ocurre el ciclo de Krebs?
En la matriz de la mitocondria.
¿Qué es la mitosis?
Proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas cuando hay una división celular.
¿Qué significa el termino célula en latín?
Cellula: habitación pequeña
¿Qué función tiene el aparato de Golgi?
Se encarga de almacenar, modificar, y exportar proteínas sintetizadas en el retículo endoplasmático a distintas partes del organismo.
¿En qué consiste la segunda fase de la fotosíntesis (ciclo de Calvin o fase oscura)?
Este proceso se lleva a cabo en el estroma de los cloroplastos. Su función principal es fabricar azúcar a partir de moléculas inorgánicas y cuenta con tres fases: fijación de carbono, reducción y regeneración.
¿Qué es el ATP?
El ATP (adenosín trifosfato), es la principal fuente de energía de las células y está compuesto por una base nitrogenada llamada adenina, un azúcar de cinco carbonos llamado ribosa y tres grupos fosfato.
¿En qué consiste la transcripción de ADN A ARN?
Consiste en un proceso de generación de una copia de ARN a partir de una secuencia de ADN de un gen. Esta copia, llamada ARN mensajero, es portadora de la información sobre la proteína que el gen tiene codificada en ADN.
¿Quién descubrió el núcleo de las células vegetales al ver estructuras en ellas parecidas a un "granito"?
Robert Brown.
¿Para qué sirven los pilis en las células procariotas?
permiten que los organismos se adhieran a otras superficies e intercambian material genético con el exterior.
¿Qué es la clorofila?
Es una biomolécula presente en las plantas que es responsable de darles su color verde característico, es un fotosintético, está formada de hidrógeno, carbono y un átomo de magnesio en el centro.
¿Qué es la glucólisis?
Es u a ruta metabólica donde hay una ruptura de moléculas de glucosa y se vuelven más simples por lo que se genera energía.
¿En qué consiste la traducción del ARN a proteína?
consiste en la síntesis de proteínas a partir de la información contenida en la secuencia de bases nitrogenadas del ARN mensajero, transcrita del ADN (en el proceso de transcripción) que está en el núcleo de las células eucariotas.