Es el instrumento para recopilar información de la Técnica:
Grupo de Discusión.
Rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento.
Epistemología
Es un método de la investigación cualitativa que tiene por objetivo mejorar la racionalidad y justicia de las prácticas sociales.
Sociocrítico
Método que tiene como misión determinar el proceso de evaluar el propósito de una investigación en lugar de un método específico.
Evaluativo
Tipo de entrevista que se concibe como reiterados encuentros cara a cara entre el entrevistador y los informantes, dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal y como las expresan con sus propias palabras.
No estructurada o Abierta
Es el instrumento de la Técnica: Observación.
Guion de observación, Bitácora, Diario de Campo.
Es el instrumento de la Técnica: Entrevista
Guion de preguntas
Es un tipo de metodología descriptiva de tipo deductivo, dado que el investigador parte de la problemática donde se inserta, con la finalidad de comprender o modificar algún aspecto en específico.
Investigación cualitativa
Método de la investigación cualitativa que se encarga de interpretar la realidad que observa con el fin de comprenderla.
Interpretativo
Tipo de entrevista donde el investigador antes de la entrevista se prepara un guion temático sobre lo que quiere que se hable con el informante.
Semiestructurada
Método de la investigación cualitativa que va creando una teoría propia, con base en los hallazgos de la propia investigación.
Teoría Fundamentada
Consiste en el estudio de cómo se organiza el conocimiento en la sociedad.
Epistemología Social
Método de la investigación cualitativa que se encarga del estudio de una problemática social específica y que requiere una solución.
Investigación-Acción
Es una metodología de investigación que se utiliza para recoger datos a través de la interacción del grupo.
Grupo de discusión
Tipo de entrevista donde el investigador lleva a cabo una planificación previa de todas las preguntas que quiere formular. Prepara un guión con preguntas realizado de forma secuenciada y dirigida.
Estructurada
Es un movimiento cultural, artístico y filosófico, que rompe con las características del modernismo.
Posmodernidad
Consiste en obtener datos a partir de un guion de preguntas, que permite conocer la opinión y experiencia de una persona en un momento determinado.
Entrevista
En qué fase de la Investigación Cualitativa se lleva a cabo la recolección de datos.
Fase empírica
Su comienzo como ciencia fue a comienzos del XX, con el antropólogo Bronislaw Malinowsky.
Etnografía
Método de investigación que se dirige a mostrar el testimonio subjetivo de una persona en el que se recogen tanto los acontecimientos como las valoraciones que esta persona hace de su propia existencia.
Biográfico
Método que se encarga de analizar la cultura, tradiciones, organización y estructura de una civilización sin intervenir en ella.
Etnográfico
Esta teoría sostiene que la realidad no es una entidad objetiva y fija, sino que es construida y entendida a través de la interacción social y el lenguaje.
Construccionismo social
Es una técnica de la investigación cualitativa, que permite recopilar datos de manera vivencial identificando visualmente las características del problema.
Observación
Método de la investigación cualitativa que se encarga de analizar detenidamente un caso particular, que ocurre con muy poca o nula regularidad.
Estudio de caso
Propone colocar un nuevo” signo” a la “actitud natural”, lo que significa abstenerse respecto a la existencia espacio-temporal del mundo.
Fenomenología