¿Qué es la electricidad?
La electricidad es una forma de energía que se produce debido al movimiento de electrones entre átomos.
¿Qué es la electrónica?
La electrónica es la rama de la física y la ingeniería que estudia el uso de dispositivos que funcionan a través del control de electrones y otros portadores de carga.
¿Qué es un resistor o resistencia?
Un resistor es un componente que limita el flujo de corriente en un circuito.
¿Qué es la corriente eléctrica?
La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un material conductor.
¿Qué es un circuito analógico?
Un circuito analógico es aquel que utiliza señales continuas para representar información y controlar la operación de dispositivos electrónicos.
¿Cuál es la unidad de medida de la corriente eléctrica?
Amperio (A)
¿Qué es un circuito electrónico?
Un circuito electrónico es un conjunto de componentes conectados entre sí para controlar y aprovechar el flujo de corriente eléctrica.
¿Cuál es la función de un condensador en un circuito?
Un condensador almacena energía en forma de campo eléctrico y puede liberar esa energía cuando es necesario.
¿Cómo se mide la corriente eléctrica?
La corriente eléctrica se mide en amperios (A) y se mide con un aparato llamado amperímetro.
¿Qué función cumple un amplificador en un circuito analógico?
Un amplificador aumenta la amplitud de una señal analógica para que se pueda utilizar en otras partes del circuito o dispositivo.
Explica la diferencia entre corriente continua (CC) y corriente alterna (CA).
La corriente continua (CC) fluye en una sola dirección, mientras que la corriente alterna (CA) cambia de dirección periódicamente.
¿Cuál es la diferencia entre un circuito en serie y uno en paralelo?
En un circuito en serie, los componentes están conectados uno tras otro, de modo que la corriente fluye por cada componente en secuencia. En un circuito en paralelo, los componentes están conectados en ramas separadas, por lo que la corriente se divide y pasa por cada rama simultáneamente.
¿Para qué se utiliza un transistor?
Un transistor se utiliza como amplificador o como interruptor en los circuitos electrónicos.
¿Qué es la ley de Ohm?
La ley de Ohm establece que la corriente que fluye a través de un conductor es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia. Su fórmula es V=I×R.
¿Qué es una señal sinusoidal y dónde es común encontrarla?
Una señal sinusoidal es una onda que oscila de forma suave y continua, como una sinusoide. Es común encontrarla en la corriente alterna (CA) de la red eléctrica.
¿Qué es un conductor y da un ejemplo?
Un conductor es un material que permite el paso de la electricidad con facilidad. Un ejemplo de conductor es el cobre.
¿Para qué sirve un diodo en un circuito?
Un diodo permite que la corriente fluya en una sola dirección, actuando como un interruptor que bloquea el paso de la corriente en la dirección opuesta.
¿Cómo se identifica la polaridad de un diodo?
La polaridad de un diodo se identifica por una franja o línea en uno de sus extremos, que indica el cátodo (negativo), mientras que el otro extremo es el ánodo (positivo).
¿Cuál es la relación entre corriente, voltaje y resistencia en un circuito?
En un circuito, el voltaje es igual al producto de la corriente y la resistencia, según la ley de Ohm. Esto significa que para un voltaje fijo, si la resistencia aumenta, la corriente disminuye, y viceversa.
¿Qué es un filtro en un circuito analógico y para qué se utiliza?
Un filtro es un componente que permite o bloquea ciertas frecuencias de una señal. Se utiliza para eliminar ruidos o para separar señales de diferentes frecuencias en sistemas de comunicación.
Describe brevemente cómo se genera la electricidad en una central hidroeléctrica.
En una central hidroeléctrica, el agua en movimiento hace girar una turbina que está conectada a un generador. Este generador transforma la energía mecánica del movimiento en energía eléctrica.
¿Qué es una señal analógica y cómo se diferencia de una señal digital?
Una señal analógica es continua y puede tener cualquier valor dentro de un rango. En cambio, una señal digital tiene valores discretos, usualmente representados por "0" y "1", y es más resistente a interferencias externas.
Explica el principio de funcionamiento de una bobina (inductor).
Una bobina genera un campo magnético cuando la corriente pasa a través de ella. Este campo magnético puede almacenar energía y producir una fuerza electromotriz (voltaje) que se opone a cambios en la corriente.
Explica cómo la resistencia afecta el flujo de corriente en un circuito.
La resistencia impide el flujo de corriente en un circuito. A mayor resistencia, menor será la corriente para un mismo voltaje. Esto se debe a que los átomos en el material resistivo interfieren con el movimiento de los electrones.
Explica brevemente cómo funciona un oscilador en un circuito analógico.
Un oscilador es un circuito que genera una señal periódica sin necesidad de una señal de entrada externa. Utiliza componentes como resistores, capacitores e inductores para producir una oscilación continua de voltaje o corriente a una frecuencia específica.