Decisión de Fabricar o Comprar
Razones para Fabricar o Comprar Externamente
Subcontrataciones y Zona Gris
Abastecimiento Interno y Externo
Abastecimiento Interno y Externo
100

¿Cuál es el factor principal para decidir fabricar un producto en lugar de comprarlo? 
a) Disminución de la mano de obra 
b) Mayor control sobre calidad y producción 
c) Menor inversión inicial 
d) Reducción de costos de proveedores

b) Mayor control sobre calidad y producción 

100

¿Cuál es una razón clave para fabricar internamente? 
a) Acceso a Múltiples proveedores 
b) Reducir la inversión inicial 
c) Mantener propiedad intelectual y secretos industriales 
d) Externalizar la gestión de calidad

c) Mantener propiedad intelectual y secretos industriales 

100

¿Qué es la zona gris de la decisión de fabricar o comprar? 
a) Situaciones donde ambas opciones son viables  
b) Cuando no hay suficiente presupuesto 
c) Una categoría especial de costos 
d) La fase final de una producción interna

a) Situaciones donde ambas opciones son viables 

100

¿Qué caracteriza al abastecimiento interno? 
a) Reducir la capacidad de producción interna 
b) Utilización de recursos propios de la empresa 
c) Depender exclusivamente de proveedores externos 
d) No contar con materiales en almacén

b) Utilización de recursos propios de la empresa 

100

¿Cuál es la función principal del área de suministro en el abastecimiento interno? 
a) Buscar proveedores internacionales 
b) Reducir la calidad del producto 
c) Aumentar el tiempo de entrega 
d) Garantizar disponibilidad de materiales en la empresa 

d) Garantizar disponibilidad de materiales en la empresa 

200

¿Qué ventaja tiene comprar en lugar de fabricar? 
a) Acceso a tecnología especializada 
b) Mayor control sobre los procesos 
c) Aumento en los tiempos de entrega 
d) Mayor inversión en infraestructura

a) Acceso a tecnología especializada 

200

¿Por qué las empresas optan por comprar externamente? 
a) Menos flexibilidad en la producción 
b) Mayor necesidad de inversión en maquinaria 
c) Más control sobre la calidad 
d) Disminución de costos y tiempos de producción 

d) Disminución de costos y tiempos de producción 

200

¿Cuál es una clave de ventaja de la subcontratación? 
a) Eliminación de proveedores 
b) Control total de la cadena de suministro 
c) Reducción de costos y especialización  
d) Mayor inversión en maquinaria propia

c) Reducción de costos y especialización  

200

¿Cuál es un beneficio del abastecimiento externo? 
a) Acceso a redes de proveedores especializados 
b) Menor control de costos 
c) Mayor gasto en almacenamiento 
d) Menor flexibilidad en la producción

a) Acceso a redes de proveedores especializados 

200

¿Qué actividad realiza el área de suministro en el abastecimiento externo? 
a) Disminuir la inversión en infraestructura 
b) Negociar con proveedores para obtener mejores precios 
c) Reducir la cantidad de proveedores 
d) Eliminar la logística de distribución

b) Negociar con proveedores para obtener mejores precios 

300

¿Qué aspecto influye en la decisión de fabricar internamente? 
a) Disponibilidad de materia prima  
b) Número de proveedores en la industria 
c) Acceso a financiamiento bancario 
d) Tamaño del equipo de marketing

a) Disponibilidad de materia prima 

300

¿Qué factor impulsa la fabricación interna? 
a) Protección de diseños y tecnología propia 
b) Dependencia de proveedores 
c) Falta de personal especializado 
d) Acceso a productos de alta calidad de terceros

a) Protección de diseños y tecnología propia 

300

¿Qué riesgo implica la subcontratación? 
a) Mayor rapidez en la producción 
b) Dependencia de proveedores externos  
c) Reducción de costos 
d) Mayor control del producto

b) Dependencia de proveedores externos 

300

¿Cuál es una desventaja del abastecimiento interno? 
a) Requiere inversión en infraestructura 
b) No permite personalización 
c) Disminuye la capacidad de respuesta 
d) Depende de terceros

a) Requiere inversión en infraestructura 

300

¿Qué factor influye en la gestión del suministro interno? 
a) Capacidad de producción de la empresa  
b) Disponibilidad de proveedores externos 
c) Reducción de personal 
d) Publicidad y marketing

a) Capacidad de producción de la empresa 

400

¿Qué se busca al fabricar en lugar de comprar? 
a) Menos costos de producción 
b) Reducción de personal interno 
c) Mayor diferenciación del producto 
d) Mayor dependencia de proveedores

c) Mayor diferenciación del producto 

400

¿Cuál es una ventaja de comprar a proveedores externos? 
a) Acceso a tecnología y experiencia especializada  
b) Mayor tiempo de respuesta en producción 
c) Mayor costo de fabricación 
d) Reducción de la eficiencia

a) Acceso a tecnología y experiencia especializada 

400

¿En qué caso se recomienda subcontratar? 
a) Para reducir el tiempo de producción 
b) Cuando se quiere mayor control sobre la calidad 
c) Cuando la producción interna no es rentable 
d) Cuando la empresa quiere mantener todo en casa

c) Cuando la producción interna no es rentable 

400

¿Cuál es una ventaja del abastecimiento externo? 
a) Menos acceso a materia prima 
b) Reducción de costos de infraestructura  
c) Mayor control sobre la producción 
d) Reducción de la cadena de suministro

b) Reducción de costos de infraestructura 

400

¿Cuál es una responsabilidad del área de suministro? 
a) Gestionar contratos con proveedores 
b) Reducir la cadena de distribución 
c) Controlar la producción de marketing 
d) Desarrollar estrategias de ventas

a) Gestionar contratos con proveedores 

500
  1. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor clave en la decisión de comprar en lugar de fabricar? 
    a) Acceso a tecnologías de vanguardia 
    b) Control total del proceso de producción 
    c) Menos necesidad de inversión en equipos 
    d) Reducción de costos

b) Control total del proceso de producción 

500

¿Qué situación puede hacer que una empresa compre en lugar de fabricar? 
a) No contar con capacidad de producción interna 
b) Control absoluto del proceso de producción 
c) Reducción de flexibilidad en la producción 
d) Disponibilidad de materiales propios

a) No contar con capacidad de producción interna 

500

¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio de la subcontratación? 
a) Reducción de costos fijos 
b) Acceso a experiencia especializada 
c) Mayor control sobre cada etapa del proceso 
d) Flexibilidad operativa

c) Mayor control sobre cada etapa del proceso 

500
  1. ¿Cómo influye la logística en el abastecimiento externo? 
    a) Reducir la calidad del producto 
    b) Asegurar entregas eficientes y reducción de costos 
    c) Aumentar la dependencia de los proveedores 
    d) Incrementar los costos de producción

b) Asegurar entregas eficientes y reducción de costos 

500

¿Por qué es importante la gestión eficiente del suministro? 
a) Reduce costos y mejora tiempos de entrega 
b) Aumenta la dependencia de terceros 
c) Disminuye la rentabilidad 
d) No tiene impacto en la empresa

a) Reducir costos y mejorar tiempos de entrega 

M
e
n
u