Las 8 etapas que necesita una capacitación son:
* Encuadre
* Ejemplificar
* Creación de contenido
*
* Reforzadores
* Estructura de tiempos
*
* Síntesis
¿Cuáles faltan?
*Variar estimulación
*Negociación
Verdadero o falso:
La función principal del Facilitador es transmitir sus conocimientos mediante la impartición de cursos para facilitar el aprendizaje.
Verdadero
¿A qué tipo de evaluación nos referimos si hablamos de que se basa en un proceso de evaluación continua que ocurre durante la enseñanza y el aprendizaje?
Evaluación formativa.
¿Cuáles son los tres tipos de aprendizaje que revisamos?
Visual.
Auditivo.
Kinestésico.
¿Qué es un grupo?
Un conjunto de personas en donde cada una aporta sus características personales.
Verdadero o falso:
El encuadre es una técnica que permite poner ejemplos sencillos para ilustrar las ideas de los participantes.
Falso
Las 3 técnicas instruccionales que revisamos son:
* Expositiva.
* Interrogativa.
* Diálogo / comunicación.
¿Cuántos y cuáles son los tipos de objetivos que existen y para qué son cada uno?
Objetivos específicos: se refieren a los objetivos de cada estrategia o cada tema.
Objetivos generales: apuntan a solucionar el problema general determinado. Es el resultado final que quiere alcanzar, es decir, la razón por la que se realiza la investigación.
Verdadero o falso:
Mientras menos sentidos estén involucrados en el aprendizaje éste será más efectivo.
Falso
¿Cómo se comporta un participante "sabelotodo"?
Un mismo participante contesta la mayoría de las preguntas hechas.
La estructura de tiempos nos ayuda a:
*Conocer como usamos nuestro tiempo.
*Establecer objetivos.
*Organizar nuestro tiempo.
*Identificar y eliminar a los enemigos en nuestra planeación.
Acomoda la siguiente oración:
Las _______________ son aquellas _________ cuyo objetivo es realizar una tarea, ____________ o ______________ contando con la colaboración de todos los integrantes del grupo.
a) técnicas grupales b) actividades c) resolver un problema d) desarrollar un proyecto
Las técnicas grupales son aquellas actividades cuyo objetivo es realizar una tarea, resolver un problema o desarrollar un proyecto contando con la colaboración de todos los integrantes del grupo.
Verdadero o falso:
Cuando estamos elaborando un material necesitamos evitar oraciones largas y jugar con el formato de la letra, para dar jerarquía o resaltar palabras.
Verdadero
¿A qué tipo de aprendizaje nos referimos?
Postura distendida
Posición de escucha telefónica.
Respiración bastante amplia.
Voz bien timbrada, ritmo mediano.
Palabras auditivas :
(oye, escucha)
Auditivo.
Escucha cuidadosamente para entender realmente a qué se refiere la pregunta, duda o problema.
Nos referimos a:
a) Manejo de preguntas.
b) Verificar el entendimiento de un grupo.
c) Que hacer cuando los participantes no hablan.
a) Manejo de preguntas.
¿Cuáles son los 2 métodos de adquisición y acumulación de conocimiento?
1. Conocimiento explícito.
2. Conocimiento tácito.
Menciona 3 habilidades y 3 responsabilidades de un facilitador:
Habilidades:
•Facilitar el aprendizaje.
•Realizar una presentación formal y entendible.
•Contar con conocimiento técnico.
•Hacer y elaborar una inducción o abordaje correcto.
•Tener habilidades de comunicación.
Responsabilidades:
•Desarrollar los contenidos de capacitación para facilitar la session virtual.
•Revisar el enfoque y contenido ya definido para los participantes.
•Estudiar el contenido teórico de cada curso.
•Revisar las herramientas yequipo necesario.
•Facilitar el curso de capacitación.
•Aplicar la evaluación de conocimiento y de la efectividad del curso.
¿Cuáles son las preguntas que debemos plantearnos al momento de redactar un objetivo?
¿Qué necesito que aprenda o conozca el participante?
¿Qué necesito que haga?
¿Qué actividades necesito que realice?
Con las siguientes palabras de procesamiento ¿a qué característica de aprendizaje nos referimos?
Esclarecer
Objetivo
Perspectiva
Vida color de rosa
Me parece bien
Visual
Menciona 5 de las técnicas grupales revisadas:
Técnicas de Presentación y conocimiento.
Técnicas de comunicación.
Técnicas de confianza.
Técnicas de participación.
Técnicas de análisis, organización y planificación.
Técnicas de evaluación grupal.
Técnicas de resolución de conflicto.
Describe los pasos para conducir una síntesis:
•Revisión: Consolida las ideas principales, antes de iniciar un nuevo momento.
•Redundancia: Vuelve a los puntos principales con objeto de clasificar.
•Organización: Las ideas principales llegan a ser resumidas y complementadas por el instructor tras el análisis / discusión.
•Extensión: Invita al participante a que los conceptos y principios sean utilizados en una nueva situación.
¿Cuál de estas no pertenece a la técnica de los 4 pasos?
a) El instructor dice y hace.
b) El participante dice y el instructor hace.
c) El participante dice y hace.
d) Los participantes hacen y supervisan.
d) Los participantes hacen y el instructor supervisa.
Completa la frase:
Análisis e __________ de la información: Se evalúan a través de _______ y ___________. Se _______ los resultados.
Análisis e interpretación de la información: Se evalúan a través de rubricas y escalas valorativas. Se tabulan los resultados.
Menciona 2 formas y 3 palabras de procesamiento para reconocer a un participante con estilo de aprendizaje kinestésico:
Formas:
Postura muy distendida.
Movimientos que miman las palabras.
Respiración profunda y amplia.
Voz grave, ritmo lento con muchas pausas.
Referencia a las sensaciones en la elección de palabras (siente, atiende, huele, saborea).
Palabras:
Frialdad
Sentir
Sentido Común
Los pies en la tierra
Calor
Tibieza
El corazón en la mano
Tomar a pecho
Contacto
Huele Mal
Resentir
Completa la frase:
La _________________ son las acciones, procesos y _______________ básicos que se utilizan para "gamificar" una actividad. La _____________ son las _______ y ____________ que conforman el juego y crean una experiencia de usuario atractiva y atractiva.
La mecánica de juego son las acciones, procesos y mecanismos de control básicos que se utilizan para "gamificar" una actividad. La dinámica de juego son las reglas y recompensas que conforman el juego y crean una experiencia de usuario atractiva y atractiva.