1
2
3
4
5
100

¿Cuántos términos hay en cada factor en un caso especial de producto de binomios conjugados?

3, 4, o más términos en cada factor (pero la misma cantidad en cada factor y que cumpla con las características de términos comúnes y términos simétricos) 

100

¿Cuál es el nombre del resultado de un factor común polinomio? F.C.P.

El resultado no tiene nombre 

100

¿Cuál es el nombre del resultado de factorizar una diferencia de cuadrados perfectos?

Producto de binomios conjugados 

100

¿Cómo identificas un factor común monomio?

Porque cada uno de los términos de la expresión a factorizar tienen algo en común o en el coeficiente o en literales.

100

¿Cómo identificar que un trinomio es un T.C2.P. y factorizarlo como el cuadrado de un binomio?

- Tiene tres términos.

- El primer y tercer términos tienen raíz cuadrada exacta.

- Al resolver el binomio al cuadrado se obtiene el segundo término de la expresión que se piensa es un  T.C2.P.

200

¿Qué significa factorizar?

Expresar una expresión en sus productos indicados.

200

¿Cómo se calcula la raíces cuadrada de un exponente?

Se divide entre dos
200

Al resolver una diferencia de cuadrados perfectos ¿cuál de los dos términos al calcularle la raíz cuadrada dará el término común en el producto de binomios conjugados?

El término positivo

200

¿Cómo calcular el factor común monomio?

A los coeficientes de los términos de la expresión a factorizar se les calcula el MCD buscando el número mayor que divida exactamente a todos los coeficientes del polinomio; además se coloca(n) la(s) literal(es) que se repiten en todos los términos y se les coloca el menor exponente con el que aparecen.


200

¿Cómo se llama el resultado de factorizar una suma o diferencia de cubos perfectos?

Producto notable binomio por trinomio

300

¿Cómo identificas una diferencia de cuadrados perfectos?

Porque cuenta con dos términos, uno positivo y otro negativo, que tienen raíz cuadrada exacta.

300

¿Cómo se calcula la raíz cuadrada de un coeficiente? 

Se busca un número que multiplicado por sí mismo de el coeficiente al que se le calcula la raíz cuadrada.

300

Al resolver una diferencia de cuadrados perfectos ¿cuál de los dos términos al calcularle la raíz cuadrada dará el término simpetrico en el producto de binomios conjugados?

El término negativo.


300

¿Cómo se eleva al cubo una expresión algebraica?

Multiplicandola por sí misma tres veces.

300

¿Cómo identifico que un polinomio cubo perfecto se puede factorizar en un binomio al cubo?

- Tiene 4 términos.

- Ordenados los términos el primero y el cuarto tienen raíz cúbica exacta.

- Se resuelve el binomio al cubo para revisar que los otros dos términos sean los que aparecen en la expresión factorizada.

400

¿Qué caso de factorización se usa en el siguiente ejemplo?

2x4+2x3= 2x3 (x+1)

Factor común monomio

400

Resuelve      5a-2b-6x(2b-5a)

(2b-5a)(-6x-1)

400

Factoriza la siguiente expresión                          3a(8m-n)-8m+n

(3a-1)(8m-n)

400

¿Qué caso de factorización se sigue cuando se obtiene un producto de binomios con término común?

Trinomios de la forma x2+bx+c    o    ax2+bx+c

400

¿Cómo identificas un factor común polinomio?

- No importa la cantidad de términos de la expresión a factorizar.

- Al menos un término de la expresión a factorizar contiene un factor que aparece en otros términos o que se puede obtener de los otros términos. 

500

¿Cómo se identifica un caso de factor común por agrupación de términos? F.C.A.T

Porque cuenta con cantidad par de términos, cuatro o más, que al agruparlos se puede continuar factorizando con factor común polinomio.

500

¿Qué tipo de factorización se usó?

a2 + 2 a b + b2 =  (a + b)2

Trinomio cuadrado perfecto 

500

Factoriza la siguiente expresión                                12x6y6+ 2 + 3x4y2 + 8x2y4

(4x2y4+1)(3x4y2+2)

500

¿Cómo se llama el resultado de factorizar un polinomio cubo perfecto?

Binomio al cubo

500

¿Nombre del resultado de factorizar un T.C2.P.?

Binomio al cuadrado.

M
e
n
u