Ley 1.0
Historia
Jurisprudencia
Ley 2.0
100

¿Cuál es el lapso mínimo (años) para que se presuma la unión marital de hecho?

Dos años

100

Antes de la promulgación de la primera ley sobre la unión marital de hecho, esta era conocida como...

Concubinato

100

¿En vigencia de la unión marital hay deber de alimentos con el compañero permanente?

Si

100

¿La unión marital de hecho modifica el estado civil?

a) Sí

b) No

A

200

¿Los futuros compañeros permanentes pueden firmar capitulaciones?

200

¿En qué década se consagró la unión marital de hecho?

En la decada de los noventa.

200

¿La indexación de un bien inmueble forma parte de la sociedad patrimonial?

No

200

¿Cuál es el término de prescripción de la acción de liquidación de sociedad conyugal de hecho?

a) 1 año

b) 2 años

c) No prescribe

1 año que cuenta desde el cese permanente de la convivencia entre los compañeros (muerte, renuncia unilateral, matrimonio con tercero).

300

Enuncie cuál requisito permitiría predicar la existencia de la unión marital de hecho:

A. Tener vínculo marital vigente.

B. Hacer comunidad de vida intermitente.

C. Existencia de dos años por lo menos un año después de la liquidación y disolución de la sociedad conyugal precesora.

B

300

¿En qué año se promulgó la Ley 979 que reformó la Ley 54?

2005

300

Por disposición de la CSJ, la retroactivida aplica a:

A. Las uniones maritales que cumplían los requisitos legales, pero que habían fenecido al momento de la entrada en vigencia de la Ley 50.

B. Las uniones maritales que no seguían constituidas al momento de la entrada en vigencia de la Ley 54.

C. No hay retroactividad.

C. El efecto es retrospectivo, no retroactivo.
300

¿La unión marital de hecho puede terminar por retracto unilateral de uno de los compañeros?

A. Sí, por ser un vínculo donde prima la voluntad de los compañeros

B. No, el otro compañero se puede oponer por reciprocidad del vínculo

A. Es posible terminar unilateralmente sin que el otro compañero pueda oponerse a ello. 

400

¿La existencia de la sociedad se puede declarar por alguno de los siguientes medios?

A. Mutuo consentimiento ante juez.

B. Manifestación expresa por acta suscrita ante conciliador de la Iglesia.

Ninguna de las anteriores

400

¿En qué año la Corte Constitucional dio luz verde a las uniones maritales de hecho por parejas homosexuales?

2007

400

En virtud de la sentencia C-1035 de 2008, el legislador no puede:

A. Expedir normas que consagren un trato diferenciado respecto a los derechos y deberes de los cónyuges.

B. Excluir a las parejas homosexuales como posibles compañeros permanentes.

A

400

¿Puede una persona casada iniciar una unión marital de hecho con otra persona si aún convive con su cónyuge matrimonial?

a) No, del incumplimiento del deber de fidelidad del cónyuge casado no pueden nacer derechos en otras uniones

b) Sí, ya que basta que se cumplan los requisitos de la unión marital sin importar si está casado o no.

Si no ha cesado la convivencia en el matrimonio no ha iniciado la unión marital porque del incumplimiento de una obligación (fidelidad) no nacen derechos a favor del culpable (nadie puede alegar la propia culpa a su favor)

500

Si dos compañeros conviven y se separan reiteradamente en un lapso de varios años, ¿se crea una sola sociedad conyugal o varias?

A. Hay varias

B. Hay una sola

C. No hay

Hay una sola sociedad conyugal que incluye el tiempo donde se interrumpió la unión, ya que finalmente se mantuvo la voluntad de convivir. De lo contrario, cada vez que cesa la convivencia habría que liquidar la sociedad para que la acción no prescribiera dentro del año.

500

¿Qué ley resolvió de raíz la discusión sobre si la prescripción se interrumpía con la presentación de la demanda?

Código General del Proceso

500

En caso de que vaya a vencer la acción de disolución de sociedad patrimonial, ¿la propiedad del bien será de quien conste en el título del mismo?

a) Al no poderse liquidar la sociedad de hecho a través de la acción, claro que sí.

b) No, habría un enriquecimiento ilícito.

A. De vencer la acción de liquidación la propiedad será de quien conste en el título. Sin embargo, si uno de los compañeros actuó de mala fe e intencionalmente postergó la disolución para quedarse con los bienes, este podría ser demandado civilmente por fraude. 

M
e
n
u