Estructura o capa encargada de proteger el estómago del ambiente corrosivo debido al ácido gástrico.
Moco Gástrico
Son las dos capas musculares que conforman el tubo digestivo
Músculo circular y músculo longitudinal
Ejemplo de fármaco neutralizante de la ácidez estomacal, directamente en el lumen gástrico
Bicarbonato de sodio, Hidróxido de Aluminio, Hidróxido de Magnesio, Magaldrato, Carbonato de Calcio
Ejemplo de fármaco con efecto primario laxante
Sorbitol, Senósidos A/B
Es el lugar (anatómico) especializado en la absorción de agua
Intestino grueso (Colon)
MolÉculas derivadas de la oxidación del ácido araquidónico que son necesarias para estimular la producción del moco gástrico
Prostaglandinas E2 e I2
Plexo encargado del control motor intestinal
Plexo Mientérico (Auerbach)
Fármaco que disminuye la acidez estomacal al inhibir la bomba de protones de las células parietales
Omeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol, Gastroprazol
Ejemplo de fármaco que puede ser utilizado para aliviar (paliativo) el dolor causado por colelitiasis
Paracetamol, Metamizol, Gabapentina, Tramadol, Morfina, etc
La apertura de los canales de cloro (Cl-) y el aumento en la concentracion de AMPc en el interior de los enterocitos, generalmente conducen a este tipo de desorden intestinal
Diarrea
Células productoras de enzimas digestivas (por ejemplo, el pepsinògeno)
Células Principales
Células intestinales secretoras de serotonina
Células enterocromafines
Fármaco análogo de la motilina, que actúa como estimulamente del movimiento intestinal, además de poseer acción anti-infecciosa
Eritromicina, Azitromicina, Claritromicina
Ejemplo de fármaco antihemético cuyo mecanismo de acción es antagónico a los receptores serotoninérgicos 5HT-3
Ondansetrón, Granisetrón, Dolasetron
Tipo de Diarrea que es causada principalmente por la presencia de toxinas bacterianas y/o algunos fármacos
Diarrea secretora
Es la enzima responsable de la formación del bicarbonato en el interior de las células parietales, a partir de CO2 y H2O
Anhidrasa Carbónica
Neurotransmisor que, a nivel intestinal, conduce a la liberación de Ca+2 intracelular, lo que produce la contracción del músculo liso y, por lo tanto, la motilidad.
Acetilcolina
La cisaprida es un fármaco procinético que actúa como agonista de este neurotransmisor (menciona el tipo de receptor) en las células intestinales
Serotoninérgico (5HT-4)
Es un ejemplo de Fármaco antiespasmódico con mecanismo de acción anticolinérgica
Butilhioscina, Hioscina
Tipo de Diarrea que es causada principalmente por la adherencia de microorganismos y/o alguna respuesta inmunitaria intestinal
Diarrea Exudativa (inflamatoria)
Neurotransmisor secretado por las células parecidas a las enterocromafines (ELC) que estimula la producción de HCl por las células parietales
HISTAMINA, a través de receptores tipo H2
Neurotransmisor, que a nivel intestinal, inhibe la actividad motora y secretora del intestino
Dopamina
Fármaco antagonista dopaminergico D2, que a la vez actúa como agonista serotoninèrgico en receptores 5HT-4 y antagonista de recptores 5HT, por lo que se utiliza como procinético y antihemético
Metoclopramida
Fármaco antiadiarreico que actúa a través de los receptores a opioides, por lo que dismunuye el movimiento intestinal
Loperamida, Difenoxilato
Tipo de Diarrea provocada por alteraciones en el ritmo de las contracciones o propulsiones intestinales, que son causadas por diferentes factores como el estrés, la ansiedad y algunos transtornos fisiológicos.
Diarrea por dismotilidad