Depresores
Estimulantes
Antiepilépticos
Antiparkinsonianos
Antidepresivos/Antipsicóticos
100

¿Qué efecto general producen los depresores del SNC?


  • Sedación y reducción de ansiedad.
  • Inducción de Sueño.
100

Menciona 2 efectos generales producen los estimulantes del SNC

  • Aumento de estado de alerta y concentración.
  • Disminución de apetito.
  • Estimulación cardíaca y respiratoria.
100

¿Cuál es la función principal de los antiepilépticos?

Prevenir o controlar crisis convulsivas.

100

¿Qué buscan mejorar los Antiparkinsonianos?

- Mejora movilidad, rigidez y temblores.

- Aumenta coordinación motora.

100

¿Qué efecto buscan los antidepresivos?

 

  • Mejora estado de animo.
  • Incrementa serotonina y/o noradrenalina.
  • Algunos reducen dolor neuropático.
200

¿Cuál es un fármaco depresor del SNC?

a) Fluoxetina.
b) Diazepam.
c) Levodopa.
d) Morfina.

b) Diazepam.

200

¿Cuál es un fármaco estimulante del SNC?

a)Diazepam.
b) Olanza.
c) Ropinirol.
d) Metilfenidato.

d) Metilfenidato.

200

¿Cuál es un fármaco antiepiléptico?

a) Fenitoína.
b) Selegilina.
c) Oxicodona.
d) Aripiprazol.

a) Fenitoína.

200

¿Cuál es un fármaco antiparkinsoniano?

a)Tramadol.
b) Cafeína.
c) Levodopa.
d)Trazodona.

c) Levodopa.

200

¿Qué tipo de fármaco es la Quetiapina?

a) Analgésico Opioides
b) Antipsicótico

b) Antipsicótico

300

¿Cuál no es un efecto adverso de los depresores de SNC?

a) Náuseas.
b) Mareo.
c) Confusión.

a) Náuseas.

300

¿Qué efecto cardiovascular pueden producir? 

a) Hipertensión.
b) Hipotensión postural.
c) Taquicardia.
d) Hipotensión ortostática.

a) Hipertensión.
c) Taquicardia.

300

¿Qué efecto adverso tiene?

a) Náuseas.
b) Disminución de reflejos.
c) Alteración de equilibrio.
d) Insomnio.

c) Alteración de equilibrio.

300

¿Qué efecto adverso motor puede interferir con la terapía?

a)Alucinaciones.
b) Movimientos Involuntarios.
c) Nauseas. 

b) Movimientos Involuntarios.

300

¿Qué efecto adverso comparten ambos grupos?

a) Disminuir el dolor.
b) Sedación.
c) Somnolencia.

  

c) Somnolencia.

400

¿El tratamiento de qué nos facilitan los depresores de SNC?

- Tratamiento de espasticidad.
- Tratamiento de contracturas.

400

¿Qué signos vitales se deben vigilar con pacientes que usan estimulantes?

- Frecuencia cardíaca.

- Presión arterial.

400

¿Qué beneficio fisioterapéutico tienen estos fármacos? 

a) Mejora la movilidad, facilitando la rehabilitación.
b) Facilitar el tratamiento de espasticidad o contracturas.
c) Disminuye el dolor neuropático.

c) Disminuye el dolor neuropático.

400

¿Qué efecto adverso cardiovascular pueden causar?

a) Hipertensión.
b) Hipotensión.

b) Hipotensión.

400

Menciona al menos 3 efectos adversos de los Antidepresivos. 

  • Nauseas
  • Insomnio
  • Somnolencia
  • Temblores
  • Sudoración
500

¿En el proceso LADME dónde se metaboliza el fármaco?

a) Hígado.
b) Páncreas.
c) Riñones.
d) Mucosa Intestinal.

a) Hígado.

500

¿A través de que mucosa se absorbe el fármaco?

a) Mucosa conjuntival.
b) Mucosa nasal.
c) Mucosa oral.
d) Mucosa gastrointestinal.

d) Mucosa gastrointestinal.

500

Menciona un tejido al que es distribuido el fármaco

- Cerebro.
- Medula Espinal.

500

¿Qué barrera puede pasar el fármaco para llegar a SNC?

a) Hematotímica.
b) Hematoencefálica.
c)Hematocefalorraquídea.

b) Hematoencefálica.

500

¿En dónde se libera el fármaco?


- Tracto gastrointestinal.

M
e
n
u