Mecanismo de acción 1
Dosis
Al azar
Efectos adversos
Interacciones
100

¿Cuál es el mecanismo de acción de Lamivudina (LMV o 3TC)?

Del grupo de los inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa (NRTI): Dentro de la célula es fosforilada a su forma activa: lamivudina trifosfato que compite con el nucleótido natural desoxicitidina trifosfato (dCTP) por incorporarse en la cadena de ADN viral durante la retrotranscripción (VIH) o la replicación del ADN viral (VHB).

100

¿La dosis recomendada de Efavirenz?:

Vía Oral Adultos: 600 mg cada 24 horas.

100

3 efectos adversos de Raltegravir?:

Diarrea, nausea, cefalea. Aumento de enzimas hepáticas principalmente en
pacientes con antecedente de hepatitis crónica B o C. Osteonecrosis (dolor y rigidez articular y
dificultad a los movimientos). Síndrome de reactivación inmunitaria a patógenos oportunistas asintomáticos o residuales (Pneumocystis jiroveciii, citomegalovirus). Miopatia y Rabdomiolisis. Aumento del riesgo de cáncer.

100

3 efectos adversos de Dolutegravir (DTG)?:

Intolerancia o irritación gastrointestinal, náusea, diarrea, flatulencias;, insomnio,
sueños anormales, cefalea, mareo, erupción cutánea, prurito, elevación de ALT AST y CPK.

100

¿Cuáles son las interacciones de Abacabir con otros fármacos?

El Alcohol disminuye su eliminación aumentando su concentración plasmática

200

¿Cuál es el mecanismo de acción de Dolutegravir (DTG)?:

Inhibidores de la integrasa del VIH. Se une al sitio activo de la enzima integrasa, inhibe específicamente el paso de transferencia de cadena, es decir, el proceso mediante el cual el ADN viral se integra en el ADN de la célula huésped que es esencial para el ciclo de replicación del VIH.

200

¿La dosis recomendada de Lamivudina Tenofovir Disproxil Fumarato (TDF)?

Adultos mayores de 18 años: 300 mg cada 24 horas.

200

¿La dosis recomendada de Abacabir?

Vía Oral 300 mg cada 12 horas, en combinación con otros antirretrovirales (Indefinido)

200

3 efectos adversos de Tenofovir Disproxil Fumarato (TDF)?:

Náusea, diarrea, astenia, vómito,
flatulencia, mareo, rash, acidosis láctica, esteatosis hepática, hepatotoxicidad, hepatomegalia, falla rena (tubulopatia proximal), pancreatitis, osteomalacia (perdida de la densidad osea).

200

¿Cuáles son las interacciones de Raltegravir con otros fármacos?:

Con rifampicina, fenitoína y fenobarbital, disminuyen las concentraciones plasmáticas de RAL. Con atazanavir aumentan sus concentraciones plasmáticas.

300

¿Cuál es el mecanismo de acción de Abacabir?

Es un antirretroviral del grupo de los inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa (NRTI), se convierte en carbovir trifosfato que compite con desoxiguanosina trifosfato (dGTP), un nucleótido natural, por incorporarse en la cadena de ADN viral durante la retrotranscripción del ARN viral a ADN.

300

¿La dosis recomendada de Lamivudina (LMV o 3TC)?

Vía Oral
Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 300 mg cada 24 h. o 150 mg cada 12 horas.

300

¿Cuál es el mecanismo de acción de Efavirenz?:

Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa (NNRTI). Se une directamente a un sitio alostérico (no competitivo) de la enzima transcriptasa inversa del VIH-1. Induce un cambio conformacional en la enzima, lo que bloquea su función e impide la transcripción del ARN viral a ADN

300

3 efectos adversos de Abacabir:

Cefalea, malestar general, fatiga
muscular, náusea, diarrea, vómito, dolor abdominal, fiebre, exantema.

300

¿Cuáles son las interacciones de Lamivudina (LMV o 3TC) con otros fármacos?

Didanosina, pentamidina y zalcitabina pueden
incrementar el riesgo de pancreatitis. El
trimetoprimasulfametoxazol puede
aumentar sus efectos adversos.

400

¿Cuál es el mecanismo de acción de Atazanavir (ATV)?:

Inhibidores reversibles del sitio activo de la proteasa del VIH. Esta enzima es esencial para cortar las poliproteínas virales precursoras (gag y gag-pol) en proteínas funcionales necesarias para ensamblar nuevos viriones maduros. Lo que impide la maduración del virión, resultando en la liberación de partículas virales inmaduras y no infecciosas

400

¿La dosis recomendada de Dolutegravir (DTG)?:

Vía Oral. Adultos: 50 mg cada 24 horas.

400

¿La dosis recomendada de Emtricitabina/Tenofovir disoproxil Fumarato (FTC/TDF)?:

Vía Oral: Adultos y mayores de
18 años de edad: Una tableta cada 24 horas.

400

3 efectos adversos de Efavirenz?:

Náusea, vomito, mareo, diarrea, cefalea, alucinaciones, sueños anormales, fatiga y erupción cutánea.

400

¿Cuáles son las interacciones de Atazanavir (ATV) con otros fármacos?:

Con rifampicina disminuye sus concentraciones plasmáticas; cisaprida,
lovastatina y simvastatina, aumentan sus efectos adversos al combinarse con atazanavir.

500

¿Cuál es el mecanismo de acción de Darunavir (DRV)?:

Inhibidores reversibles del sitio activo de la proteasa del VIH. Esta enzima es esencial para cortar las poliproteínas virales precursoras (gag y gag-pol) en proteínas funcionales necesarias para ensamblar nuevos viriones maduros. Lo que impide la maduración del virión, resultando en la liberación de partículas virales inmaduras y no infecciosas

500

¿La dosis recomendada de Darunavir (DRV)?:

Vía Oral
Adultos: 600 mg, administrado con 100 mg de ritonavir, cada 12 horas, tomar con los alimentos (indefinido)

500

¿Cuál es el mecanismo de acción de Maraviroc (MVC)?:

Antagonistas de forma selectiva y reversible al correceptor CCR5 en la membrana de los linfocitos T CD4+ y otras células inmunitarias. lo que impide que la gp120 del VIH se una al correceptor. Como consecuencia, el virus no puede fusionarse con la membrana celular y su entrada al interior de la célula queda bloqueada.

500

3 efectos adversos de Maraviroc (MVC)?:

Dispepsia (indigestion), disgeusia (distorsión en la percepción de los sabores) y exantema.

500

¿Cuáles son las interacciones de Darunavir con otros fármacos?:

La co-administración de darunavir y ritonavir y los medicamentos metabolizados principalmente por el CYP3A4, aumentan su concentracion
plasmática, prolongando su efecto terapéutico y aumentando las reacciones adversas

M
e
n
u