La vida en EEUU
Deportes
Dictadura
Los padres
Vocabulario
100

¿Qué es el primer obstáculo?

–Tien que esperar su VISA

100
¿En qué grado estaba Felipe cuando lo seleccionaron para el equipo?
-11
100
¿Cómo se llamaba el dictador de la Republica Dominicana?
–General Trujillo
100
¿Cómo se llamaban sus padres?
–José y Virginia
100
Hay mucha gente en pobreza y hambre ¿Qué significa hambre en ingles?
hunger
200

¿Que es el segundo obstáculo?

–No hablaba ingles

200
Felipe era un lanzador. ¿Qué significa lanzador en ingles?
pitcher/thrower
200
¿Cuanta gente asesinaba durante "el corte"?
17 mil
200
¿Cuál era la raza (race) de la madre?
–Era blanca
200
Muchos dominicanos vivían en pobreza. ¿Qué significa pobreza en inglés?
–poverty
300

¿Qué era el tercer obstaculo?

– La discriminación

300
¿En cuál evento participaba Felipe?
Era lanzador de jabalina
300
¿Qué significa perejil en ingles?
parsley
300
¿Cuáles eran las profesiones de los padres de Felipe?
–Era herrero y carpintero
300
¿Qué significa atletismo en ingles?
track
400

¿Quién es Bill Russell?

Su compañero del equipo, quien quería ayudarlo.  
400

¿Para cuál equipo jugaba Felipe?

–El equipo Nacional de Atletismo

400
¿Con qué armas asesinaban a los haitanos?
machetes
400
Los padres de Felipe quieren que el sea ______

doctor

400
Felipe tenía una premonición de que iba a hacer algo importante con su vida. ¿Qué significa algo en inglés?
–something
500

¿Por qué el manager le dijo a Felipe esperar? ¿Y que pasó?

Louisiana va a votar. Votó NO

500

¿Qué equipo firmó Felipe?

Los Gigantes

500
¿Por qué usaban machetes para asesinaban a los haitanos?
no evidencia militar
500

Describe la familia de Felipe. 

Eran pobres y humildes. Hay 6 hijos. Les importa la familia, educación, etc. Era muy unida. 

500

¿Qué son 3 leyes de segregación?

1. Los negros no podían usar los mismos baños

2. Los negros no podían comer en los mismos restaurantes.

3. Los negros no podían jugar en el campo con los blancos.

4. No podían sentar en frente del autobús

5. No podían usar las mismas entradas. 

M
e
n
u