¿Qué es apoptosis?
Muerte celular programada
¿Qué estudia la anatomía patológica?
Las alteraciones macro y microscópicas que se producen durante la enfermedad
¿Como se llaman los distintos tipos de bacterias según su forma?
Bacilo, Coco, Vibrio y Espiroqueta
¿En qué se basa el anatomopatólogo para determinar si una neoplasia es benigna o maligna?
1. Anaplasia; 2. Velocidad de crecimiento; 3. Invasión local; 4. Metástasis
¿Por qué se realizan pruebas complementarias para las neoplasias y qué tipo de pruebas se suelen realizar ?
Se realizan para confirmar o descartar la sospecha. Se suele realizar radiografías, endoscopias, ecografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas.
La displasia supone: a. modificar irreversible del ADN; b. Aumenta el número de mitosis; c. Transforma células adultas en otro tipo de células ; d. Dos son correctas
Dos son correctas
¿Cuál es la clasificación de las enfermedades según su duración?
Agudas, subagudas y crónicas
¿Que son los hongos y pon algún ejemplo?
Las levaduras son células aisladas y redondas. • Los hongos filamentosos son células alargadas y forman hifas. • Algunos hongos: • Invaden y crecen en distintos tejidos: tiña, Candida. • Producen micotoxinas, y afectan a los seres humanos.
¿Qué sistema se usa para determinar el estadio de un tumor?
Se usa el sistema TNM. T de tumor (determina el tamaño del mismo y va de T0 a T4). N de ganglios linfáticos (valora si hay ganglios linfáticos afectados N1-N3 o no N0) M de metástasis (valora si M1 hay o no M0 metástasis).
¿Qué es la metástasis?
Es el proceso de propagación de un foco canceroso a un órgano o tejido distinto de aquel en el que se inició.
Clasificación de las respuestas celulares tisulares y orgánicas y del organismo.
-Respuesta celular: adaptación (hipertrofia hiperplasia, atrofia metaplasia y displasia) y patológica (necrosis, apoptosis y proliferación celular) -Repuesta tisular (infección, inflamación tumoración, Necrosis ,ulceración alteraciones inmunológicas) -Respuesta del organismo (inespecífica y especifica)
¿ Qué entendemos por enfermedad a nivel del organismo humano ?
La enfermedad se entiende como cualquier estado donde haya un deterioro de la salud en nuestro organismo , implicando a su vez el debilitamiento del sistema inmune de nuestro cuerpo .
¿Qué dos grupos de antibióticos existen?
Bacteriostáticos, que inhiben la multiplicación bacteriana y una vez que se suspende el tratamiento se reanuda. Y bactericidas, estos destruyen la bacteria y tienen acción terapéutica irreversible.
¿Qué es el parénquima? ¿Cómo se denomina al tejido que lo irriga y mantiene en crecimiento ?
Parénquima es la parte del tumor formada por células neoplásicas. Este determina el comportamiento biológico y el nombre de la neoplasia. Estroma
En el diagnóstico del cáncer, ¿cuáles son los síntomas y signos que se deben tener en cuenta?
Síntomas inespecíficos, síntomas derivados de la compresión, síntomas derivados del tipo de tumor y de los órganos afectados. En cuanto a signos es dependiendo del paciente y ser muy diversos. Incluyendo la posibilidad de que no haya síntoma o se manifiesten solamente cuando la enfermedad haya alcanzado un estadio avanzado.
¿Qué respuestas celulares existen ante un agente externo ?
Respuesta fisiológica
Respuesta patológica
Lesión celular
Proliferación celular
¿Cuál es la importancia del diagnóstico temprano en el tratamiento de enfermedades infecciosas?
El diagnóstico temprano de enfermedades infecciosas es crucial para iniciar un tratamiento eficaz. Permite identificar la causa específica de la infección, determinar la gravedad y aplicar estrategias terapéuticas apropiadas, lo que mejora significativamente las posibilidades de recuperación del paciente.
¿Qué tipo de agente infeccioso es responsable del desarrollo de la tuberculosis?
Bacteria (Mycobacterium tuberculosis).
Tipos de parásitos:
protozoos, helmintos y artrópodos
¿Cómo podemos reducir la incidencia del cáncer en la población?
Prevención primaria: vacunación de los microorganismos relacionados con el desarrollo de ciertos cánceres.
Prevención secundaria: screening o cribado para el diagnóstico temprano.
Promoción de hábitos de vida saludables.
Explicar las lesiones reversibles e irreversibles (necrosis y apoptosis)
Lesiones reversibles: Desaparecen cuando el agente deja de actuar.
Lesiones irreversibles: La célula morirá incluso si se retira el agente patógeno. Puede tener dos procesos:
Necrosis: muerte celular por lesiones (lisis celular). Causa inflamación en el tejido que rodea la célula muerta.
Apoptosis: muerte celular programada o "suicidio celular". Es un proceso ordenado. Se forman paquetes membranosos para ser retirados (macrófagos). Sirve para renovar tejidos y eliminar células anormales (infectadas con virus, con mutaciones)
¿Cuáles son las etapas de la enfermedad?
Hay una primera fase prepatogénica en la que la persona no manifiesta ningún cambio, una segunda fase patogénica en la que hay cambios a nivel celular y orgánico, pero la persona no manifiesta síntomas (subclínica o de latencia), y una tercera fase clínica en la que la persona manifiesta síntomas y signos y demanda ayuda santaria.
La sustancia ANTIMICROBIANA que inactiva e inhibe el crecimiento del microorganismo:
- Bacterias, virus, parásitos y hongos
- Antibióticos, antivirales, antiparasitarios, antimicóticos o antifúngicos
- Penicilina
- Dos son correctas
-Dos son correctas
Explica la base molecular del cáncer
Producción de una o varias mutaciones en protooncogenes o genes supresores de tumores.
Expansión clonal.
Explica qué son los agentes carcinógenos, clasifícalos y di un ejemplo de cada uno.
Son capaces de inducir una neoplasia maligna.
• Agentes físicos. Radiaciones.
• Agentes biológicos. VPH, VEB, VHB, VHC, Helicobacter pylori.
• Agentes químicos. De acción directa o indirecta
(sustancias presentes en el tabaco, nitritos).
• Estilo de vida: fumar, seguir una dieta pobre en fibra y rica en grasa y azúcares, mantener un consumo excesivo de alcohol, etc.