Figuras morfológicas
Figuras de pensamiento
Figuras de pensamiento
Figuras fónicas
100

Anáfora

repetición de una o varias palabras en el inicio de dos o más oraciones seguidas (o versos, en el caso de la poesía).

 

100

Antítesis

contraposición significativa entre palabras o frases.


100

Metonimia

designación de un objeto o idea con el nombre de otro, con el que se encuentra vinculado por una relación de contigüidad, ya sea por causalidad, procedencia, sucesión, etc.


100

ALITERACIÓN

repetición de sonidos en palabras contiguas o próximas.

200

Asíndeton

eliminación de nexos o conjunciones entre los elementos de una oración.

 

200

Símil

relación explícita de similitud entre dos elementos a partir de alguna característica en común.


200

Personificación

atribución de cualidades humanas a seres inanimados o animales. También se conoce como prosopopeya.


300

Hipérbaton

alteración del orden lógico de los elementos en una oración.

 

300

Gradación

ordenar ideas o conceptos de menor a mayor importancia.


300

Sinestesia

atribución de sensaciones físicas (olfato, gusto, tacto, vista y oído) a sentimientos, o a conceptos a los cuales no les correspondería dicha atribución.

400

Paralelismo

repetición de una misma estructura gramatical para lograr un efecto rítmico o poético.

 

400

Hipérbole

exageración con el objetivo de intensificar, degradar o magnificar.


500

Polisíndeton

multiplicación de los nexos o conjunciones de manera innecesaria para reforzar la expresividad de una idea.


500

Metáfora

identificación de un objeto real con otro imaginario, con el cual mantiene una relación de semejanza.


M
e
n
u