Alegoría
Comparación
Prosopopeya
Hipérbole e Hipérbaton
Lítote
100

En que consiste esta figura literaria?

En representar las cosas que tienen un significado simboólico.

100

Da un ejemplo de Comparación

Respuesta general.

100

¿Prosopopeya y simil es lo mismo?

falso

100

¿En qué consiste figura literaria Hipérbole?

consiste en exagerar las cualidades, características, costumbres, etc., de las personas, lugares, animales y objetos.

100

¿En que consiste esta figura retórica?

En afirmar algo negando lo contrario.

200

a que se refiere la alegoría de la caverna por Platón?

explica como varios prisioneros han sido encerrados en una cueva oscura durante toda su vida, y lo único que pueden apreciar son sombras las cuales son proyectadas a una de las paredes de la cueva por objetos de diferentes formas.

200

¿En que consiste esta figura Retórica?

consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en una cualidad.

200

Menciona dos peliculas en las que se encuentre esta figura literaria 

La dama y el vagabundo

Cars

Mickey Mouse

(otras)

200

¿En qué ambito se utiiliza más la hipérbole?

Es utilizado con frecuencia, además de en el ámbito literario, en el lenguaje coloquial.

200

Menciona un ejemplo de Lítote

-No debe andar muy lejos (está cerca)

-No fue poco tiempo lo que esperamos (fue mucho tiempo)

-Guapo, lo que se dice guapo guapo, no es (es feo)

-No soy un experto pero tampoco soy un completo ignorante

300

En la alegoría de la caverna por Platón, ¿Qué sucede con los prisioneros o porque se hallan condenados?

se hallan condenados a tomar únicamente por ciertas todas y cada una de las sombras proyectadas ya que no pueden conocer nada de lo que acontece a sus espaldas.

300

¿Cuál es la palabra que más se utiliza en esta figura literaria?

Frecuentemente está presente la palabra “como”, lo que hace que el comparado y el comparante deban estar ambos enunciados.

300

Menciona un verso de alguna canción que contenga prosopopeya

 Ejemplo:Durante el primer verso de la canción se escucha “...y es que ya se aburren hasta mis zapatos” atribuyéndole un estado de ánimo a un objeto, un ejemplo de prosopopeya en la música.

300

¿En qué consiste  figura literaria Hipérbaton?

Consiste en la alteración del orden sintáctico que se considera habitual y lógico de las palabras de una oración 

300

elige a un compañero de tu equipo y entablen una conversación unicamente utilizando lítote

Mario esperó a su amigo Antonio durante no poco tiempo. Cuando Mario le reprochó lo que había tardado, Antonio dijo que solo se había retrasado una hora. A lo que Mario respondió: ¿Te parece poco? Durante el café que tomaron juntos, Antonio le contó que estuvo con la novia de Pedro, otro amigo suyo, y confesó: La novia de Pedro, la verdad, guapa no es.

400

En la alegoría de la caverna, por Platón ¿Qué pasaría si alguno de los prisioneros fuese liberados y obligado a volverse hacia la luz de la hoguera, contemplando una nueva realidad?

Se daría cuenta que todo lo que había vivido dentro era una mentira. Y el prisionero regresando al interior de la cueva para “liberar” a sus antiguos compañeros de la oscuridad, lo que haría que se rieran de él, ya que ellos afirmarían que sus ojos habían sido dañados por el sol, e incluso como serían capaces de matarlo por contradecir lo que ellos consideran como su realidad.

400

Menciona dos partes o frases de canciones que contengan una comparación

Ejemplo: La canción “Fria como el Viento” de Luis Miguel, hay una línea en el coro de la canción que dice “Fría como el viento, peligroso como el mar” (pudiera ser otra)

400

¿Cual es la diferencia entre comparación y prosopopeya?

comparación es una figuraliteraria que expresa la semejanza que hayentre dos cosas y prosopopeya es  una figura literaria que consiste en dar a seres inanimados, cualidades propias de los seres humanos.

400

¿cual es la diferencia entre Hipérbole e Hipérbaton?

La hipérbole es una figura literaria que consiste en una exageración intencionada de la realidad que se expone. ... El hipérbaton, inversión o transposición es una figura retórica que consiste en alterar el orden lógico de las palabras de una oración.

400

La figura retórica Lítote y la figura retórica Alegoría es lo mismo?

no

500

¿Podrías darme un ejemplo de Alegoría? 

Respuesta general.

500

Explica como en la publicidad se pudiera utilizar la comparación

(Mostrar imagen) la comparación de ambos elementos presentados.

500

¿En qué consiste esta figura literaria?

consiste en atribuir propiedades humanas a un animal o a un objeto, al cual se hace hablar, actuar o reaccionar como una persona.

500

Menciona un ejemplo de Hipérbole y un ejemplo de Hipérbaton

Hipérbole: cualquier exageración de la realidad

Hipérbaton: desorden en oracion ejemplo: una 

500

¿Qué es esta figura retórica de pensamiento?

consiste en no expresar todo lo que se quiere dar a entender sin que por ello deje de comprenderse la intención del hablante; especialmente negando lo que en realidad se quiere afirmar.

M
e
n
u